Forum

Más de 50.000 perso...
 
Avisos
Vaciar todo

Más de 50.000 personas fallecerán en 2020 esperando una resolución sobre su dependencia

9 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
154 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Un total de 47.201 personas en las listas de espera de la dependencia han fallecido ya en lo que va de 2020, según datos del Ministerio de Derechos Sociales recogidos por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.

En concreto, han fallecido 29.453 dependientes con derecho y 17.748 pendientes de valorar de enero a octubre de 2020. Esto representa 160 fallecidos al día en el "laberinto burocrático de la ley", lamenta la asociación.

Los retrasos en la tramitación de la dependencia no vienen de ahora, y son una constante desde hace años, pero la llegada de la pandemia ha agravado el problema en muchas zonas del país, paralizando la actuación administrativa durante meses y ocasionando demoras muy superiores.

Por comunidades autónomas, Cataluña se sitúa a la cabeza con 12.013 fallecidos en lista de espera de dependencia de enero a octubre de 2020. Le siguen Andalucía, con 9.944; Madrid, con 4.736; Comunidad Valenciana, con 4.510; Canarias, con 2.747; y País Vasco, con 2.137.

Los Directores de Servicios Sociales critican que "después de casi un año del pacto de Gobierno, el Ministerio de Derechos Sociales no ha incrementado ni en un solo euro, la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia". "Se está abandonando sin atenciones a las 376.707 personas dependientes que están a la espera de un procedimiento", ha denunciado la Asociación.

Según el último MoMo elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales en el que se analiza la mortalidad de las personas del Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD) y teniendo en cuenta los datos hasta el mes de octubre, 148.530 personas han fallecido este año con solicitud de dependencia.

Se observa un exceso de mortalidad de 40.065 personas en el SAAD (un incremento del 36% de la esperada) afectando al 2,1% del total de solicitantes. El 82% de los fallecidos tenía más de 80 años y el 42% de fallecidos tenían un Grado III de dependencia. En concreto, la asociación observa un "impacto muy elevado" en la mortalidad excesiva en personas atendidas en residencia (46.756 fallecidos), con un exceso de fallecimiento de 20.922 personas, lo que supone el 8,4% del total de personas dependientes atendidas en residencias.

"El impacto del Covid-19 en el Sistema de atención a la Dependencia ha sido catastrófico, retrocediendo en los indicadores importantes y generando mucho dolor, sufrimiento y muerte a miles de personas en situación de dependencia y sus familias", lamentan los Directores de Servicios Sociales.

En concreto, señalan que las tasas de variación a 31 de octubre de 2020 respecto a los datos de antes del Estado de Alarma, son todas negativas: 34.607 personas menos con derecho a prestación pendientes de recibirla (un 12,9% menos); 38.925 personas menos beneficiarias con derecho (un 2,8% menos); 52.750 solicitudes menos (-2,8%); 41.952 resoluciones menos (-2,4%) y 4.318 personas beneficiarias con prestación menos (-0,4%). "Ni siquiera se mantiene la tasa de reposición y las listas de espera bajan no por ser atendidas, si no porque engrosan las listas de los cementerios", advierten.

Responder
8 respuestas
Respuestas: 2165
Registered
(@llatzeret)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Ninguna ley aprobada sin pasta detrás

Responder
2 respuestas
Registered
(@karl)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 2173

Es lo que pasa cuando yo (Gobierno Central) apruebo la ley pero tú (Comunidad Autónoma) tienes que poner la pasta.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Ni más, ni menos; ni menos, ni más
Y ud calle que tiene concierto

Responder
Respuestas: 1252
Customer
(@gumer_16)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Pregunta para los Voxis:

(meteo mi niño espero que tú no me falles jiji)

Ayer resulta que una twitter voxiana me entra diciendome que en España ha habido fraude masivo en todas las Elecciones Generales y que el en el conteo digital se hacen amaños.

Luego dice que en algunos pueblos de Euskadi y Cataluña los votos a los que no piensan como ellos son suprimidos y se hace tongo.

Finalmente dice que se debe incorporar un sistema de conteo independiente que sea inmanipulable y habla sobre uno que quieren poner los republicanos porque dicen que el actual "amaña" elecciones.

¿Ustedes os creeis eso del fraude electoral en España?¿Como lo interpretais? ¿Cómo creeis que se hace?

Yo afirmo que en España no hay fraude.
Para empezar, todos los partidos suelen tener a interventores controlando que en cada colegio el conteo es correcto. Es verdad que no todos los partidos están en todas las mesas pero hay un cierto rigor y control en todas ellas. Además, se suele votar entre los miembros de la mesa y funcionarios con los miembros de varios partidos controlando.
El resultado se publica varios días en la puerta de los colegios.
Es decir, incluso un partido pequeño puede ir colegio a colegio y hacer la suma y seguramente le dará exactamente igual que el resultado oficial (o muy parecido o tan parecido que no baile ningún escaño).

La prueba de ello fue en las Autonómicas catalanas de 2017. Los indepes no se fiaban del conteo español y organizaron un recuento paralelo y ya pronosticaron el resultado a la vez que iban saliendo y clavaron todos los escaños y no hubo cambios. Es importante resaltarlo porque en Cataluña están esos pueblitos donde muchos VOXis creen que les quitan votos (y que todos sabemos, que, de haberlos -sería muuuy injusto- no alteraría en nada el resultado de escaños).

Me gustaría conocer vuestras teorías y eso.

Responder
1 respuesta
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Este es su argumentario, no da para más.

https://www.youtube.com/watch?v=NqL3NSB2LHU

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Los Presupuestos incluirán 600 millones para acabar con los retrasos en las ayudas por dependencia
Es por eso que esos presupuestos deben ser aprobados, yo no estoy de acuerdo que tengamos presos politicos en la carcel, pero no por ello creo que ERC deba decir no alegando eso. Esos presupuestos son necesarios para la sociedad, hay mucha gente pasandolo mal, deshaucios, sin comer, y esos presupuestos aportan eso, mejores ayudas sociales, y eso es lo que realmente debe importar, y si el PP no quiere apoyar esos presupuestos por un bien de estado (tal como dijo el PP andaluz a Vox), se debera negociar con otros partidos para que esos presupuestos salgan.

https://www.lasexta.com/noticias/economia/los-presupuestos-incluiran-600-millones-para-acabar-con-los-retrasos-en-las-ayudas-por-dependencia_202009245f6ceab7a7920f0001472337.html

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Con la caña que dieron los partidos de izquierdas en este tema... quien se lo iba a imaginar, que estando en el poder no iban a hacer nada.

Al final lo de siempre: usan a los enfermos (igual que a las mujeres) para sus fines partidistas y electoralistas.

A mi eso me parece de gran indignidad.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Una nueva vacuna!

https://twitter.com/el_pais/status/1328307322670751744

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>