Hoy se ha actualizado el mapa europeo semanal de ECDC sobre la evolución de la pandemia, que viene a mostrar lo que ya se sospecha desde hace semanas: algunas partes del continente están aún en plena segunda ola (sobre todo el este) mientras otras, en Occidente, vieron reducirse la incidencia de manera notable en la primera quincena de diciembre, pero sin que el virus descendiera lo suficiente, y ahora comienzan a repuntar, con lo que en realidad siguen en la segunda ola o están en una tercera que se solapa con la segunda.
A efectos prácticos da igual la nomenclatura: el hecho es que no hemos conseguido reducir la incidencia por debajo de 50, como era el objetivo, sino que el mínimo (en el caso de España) se quedó en 188, y ahora sube ya, hasta 265

Las diferencias son muy notables entre unas áreas y otras. Destaca la resistencia a la baja en Chequia-Eslovaquia, Croacia-Eslovenia-límite de Italia (y otros países de la antigua Yugoslavia). Suecia se recorta frente a otros países nórdicos, mostrando cómo cada país tiene su propia evolución, y el área del sureste británico también se percibe claramente. En la península ibérica el foco de preocupación es Portugal, hasta noviembre siempre en mejor situación que España, y ahora en la opuesta. Y dentro de España se reproduce el mismo esquema: en muchos casos, quien estaba mejor hace un mes está ahora peor, y a la inversa. Las "olas" se solapan y entrecruzan.
El conjunto del continente europeo es, con mucho, el más afectado ahora mismo en todo el mundo, y dentro de él, el este es el que más está sufriendo.
La situación está totalmente desbocada.
Reino Unido retrasa la vuelta a clase en las universidades y en la enseñanza secundaria.
MENSAJE NAVIDEÑO DE SALVADOR ILLA
Está preparado para ser presidente de la Generalitat
https://twitter.com/socialistes_cat/status/1344337294703140867
El senador por Vermont Bernie Sanders planea practicar el "filibusterismo" (un término que significa retrasar una votación en el Senado) durante la votación de un controvertido proyecto de defensa de Donald Trump (que se realizará hoy); todo esto con la finalidad de retener a los dos senadores republicanos por Georgia (Kelly Loeffler y David Perdue) en Washington D.C., para evitar que participen en el cierre de campaña y colocarlos en desventaja.
INCIDENCIA DE CASOS NOTIFICADOS Y CAMBIO EN 14 DÍAS
(portada de El País)
Baleares: 558 +44%
Extremadura: 532 +269%
C. Valenciana: 470 +13%
Madrid: 387 +4%
Cataluña: 368 +42%
C. La Mancha: 349 +9%
Alemania 1.129 muertos en un día
Reino Unido 981 muertos en un día
La cosa va extremadamente mal
Tenemos un nuevo partido que se presentará a las elecciones del 14-F, el Partit Comunista dels Comitès Catalans.
¿Todavía seguirá aquello de los efectos bandera?
Algo tan macabro donde se quería sacar rédito político de una pandemia.
Ni entonces ni ahora, pero menos aún cuando todo comenzó, donde los dirigentes estaban totalmente perdidos.
La única dirigente que fue sincera, la canciller Merkel que ta desde el principio avisó de la gravedad de la situación y confieso que yo fui uno que la criticó, por supuesto desde mi desconocimiento. Pero esos políticos son los que necesitamos.
NUEVA ESTIMACIÓN DAPALO97
Tras los acontecimientos sucedidos hoy, que alteran claramente el panorama catalán, realizo nueva estimación para las elecciones.
Estreno nuevos grafismos, inspirados en gran parte en los diseños de @57920 . Espero que me permita la "copia" jajajaja.
También hay desglose por provincias.
Los datos que hoy han dado algunas CCAA han sido sorprendentemente malos y eso que no incluyen el efecto de la Nochebuena-Navidad, ni lo que queda de fiestas navideñas, obviamente.
Espero que sólo sea un día malo y no se convierta en una tendencia porque sino lo que vendrá a finales de Enero y Febrero, va a ser duro. Cruzemos los dedos.
Los confinamientos NO funcionan.
La formación de Abascal hace aguas por su “autoritarismo” y su liderazgo suscita una oleada de críticas
*TúPatria, España Suma y Valores son los nuevos proyectos escindidos de Vox. Todos ellos están liderados, presididos y formados por exmiembros del partido de ultra derecha. TúPatria, sería la apuesta "liberal en lo económico y conservadora en lo social" y está liderada por Carmen Gomi. España Suma, es la escisión de Vox en Andalucía que ha robado la marca al PP. Su presidente es el guardia civil retirado José Manuel Martínez Ayala. Por último, Valores, una formación que nace en Murcia de la mano del expresidente del Foro de la Familia, y está impulsado por Alfonso Galdón.