Después de un horrible mes de septiembre, con unos 3.000 fallecidos (el mayor número en un solo día se registró el día 28, con 126), y España muy por delante de los demás países europeos en incidencia, octubre por fin aporta mejores noticias para nuestro país. La segunda ola llegó antes y con más fuerza que a ningún otro país europeo, pero al mismo tiempo parece estar empezando a retirarse un poco antes.
La incidencia desciende, y aunque la presión hospitalaria se mantiene cerca de los máximos, es esperable que la menor presión se note en cuestión de días. De momento, el mapa de las regiones de Europa que ofrece el ECDC, ahora con límite máximo en una incidencia de 240 casos por cada 100.000 habitantes, empieza a mostrar algunos "claros" en varias comunidades españolas, que poco a poco van siendo superadas no solo por otras de la República Checa, sino también por áreas de Francia, Rumanía, Reino Unido y el Benelux.

El descenso en incidencia, por desgracia, tardará más en repercutir en una bajada en la mortalidad, que es siempre el último indicador en reaccionar ante los cambios. No obstante, es esperable que en una o dos semanas nuestro índice descienda por debajo de 3 fallecidos por cada 100.000 habitantes
:Pole:
Yo solo espero que con la tontería en unos meses hayamos conseguido la inmunidad de rebaño y por fin podamos salir sin mascarilla.
Las olas del covid hay que verlas con mucho cuidado, si no puede ser que aunque baje un poco la incidencia no descienda del todo o incluso que vuelva a subir, en Irán llevan unas cuantas olas encadenadas una tras otra.
Que raro lo de la República Checa en esta segunda ola...
Esperemos que para la semana próxima España ya aparezca en mitad de tabla de países con mayor incidencia acumulada. No tardarán en superarnos los países del Benelux, y me temo que Francia y Reino Unido también lo harán.
El mapita, jeje.
A ver si se consolida. Había bastante miedo con lo que puede ocurrir si esto se junta a la temporada de gripe.
Ahora hay que esperar que la incidencia siga reduciéndose para poder levantar las restricciones lo antes posible.
Cosa curiosa lo de Estonia, en un país con poca incidencia del virus en general destaca el Condado de Ida-Viru, que es la región que es la región con mayor población de rusos.
Tenemos que ir con una pequeña meseta para que todos se vayan contagiando y creando inmunidad de rebaño... pero dando un respiro al sistema sanitario
Una pregunta muy tonta quizás..
¿ Cuando salga la vacuna para la mayoría de la población, al que se la den harán una prueba de test anticuerpos? ..¿y si lo has tenido supongo que no te la darán?
Si lo hacen así, sabremos la incidencia real que tuvo el Coronavirus
Es admirable la defensa numantina que están haciendo los alemanes para que el virus no atraviese sus fronteras, a pesar de estar rodeados de numerosos países con alta incidencia. Deberían aprender otros países de Alemania. Ya me entendéis.
Por otra parte, no entiendo muy bien por qué los países más occidentales son los más castigados por covid, si la vicepresidenta cuarta del gobierno dice que cuánto más al oeste, menor incidencia. O eso le dijeron el comité de expertos.
Y siguen sin ponerle más colorines al mapa, que les costará...
Bueeeno, menos mal. Nunca es tarde si la dicha es buena... Muy importante no confiarse.
El Coronavirus es simplemente una excusa para tenerte en un estado de miedo constante de miedo y quitarte tu libertad.
No tengas miedo, muchos virus matan y seguimos en el planeta: Imaginen lo que puede pasar ahora si a alguien se le ocurre soltar el virus de la viruela.
Donal Trump, recuperado totalmente en tiempo record de coronavirus a pesar de ser mayor y de grupo de riesgo, se ha vuelto a reir en la cara de toda la izquierda progre
Invymark a la pregunta de quien prefiere que gobierne la situación económica actual:
PSOE/UP: 56%
PP: 35%