Es licenciado en Medicina pero no obtuvo el doctorado. Lamentable que lo haya reconocido cuando un periodista le ha preguntado si era cierto que no lo era, como recalcó recientemente un sindicato médico.
¿En qué manos estamos?...
Doctor tiene 2 acepciones: "médico" y "doctorado". Si es médico, o sea licenciado en medicina, no es ningún error llamarle "doctor".
Mirar por favor la RAE de vez en cuando:
Del lat. mediev. doctor, -oris; en lat. 'profesor', der. de docēre 'enseñar'.
1. m. y f. Persona que ha recibido el más alto grado académico universitario
3. m. y f. Médico u otro profesional especializado en alguna técnica terapéutica, como eldentista, el podólogo, etc. U. frec. como tratamiento. Doctor, ¿cuándo notaré mejoría?
Fernando Simon no está ahí por ser o no ser doctor... Lo está por ser epidemiologo, rama del conocimiento que digo yo algo tendrá que ver con el puesto que ocupa y otros que ha ocupado a lo largo de su carrera.
Pues es Doctor, que le vamos a hacer. El término doctor es un anglicismo muy arraigado en España, ya que en los países anglosajones un doctor es solamente para los médicos, alguien que tiene un doctorado es PhD. En cambio aquí el término doctor es válido para médico y para un PhD por ese anglosajismo arriba explicado