El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado que el Gobierno central debe poner las vacunas que "no son capaces de poner" algunas comunidades a disposición de aquellas autonomías que agotan el suministro semanal que aporta la Administración central.
"No queremos quitar nada a nadie. Lo que no tiene sentido es tenerlas y no ponerlas cuando hay otros que sí las podríamos poner", ha señalado Alfonso Rueda a preguntas de los medios este sábado en un acto en la localidad pontevedresa de Mos.
Para el 'dos' del Gobierno gallego "no es razonable que haya vacunas sin administrar", por lo que ha planteado que estas dosis "se pongan a disposición" de aquellas comunidades como Galicia, que se encuentra entre las autonomías que mejores cifras presenta en cuanto a volumen de vacunaciones.

"Todo lo que nos llegue se va a administrar", ha destacado Rueda tras ensalzar la "planificiación" diseñada por la Administración gallega para el suministro de las 18.000 semanales que llegan a la Comunidad. En esta línea, ha solicitado "más suministro" de dosis y que este "no se interrumpa" para seguir adelante con el proceso de inmunización de la población.
"Y si alguna comunidad no es capaz de poner las vacunas que se le suministran, que vengan a Galicia, que aquí somos capaces de ponerlas", ha añadido el vicepresidente autonómico.
Artículo elaborado por EM a partir de la información suministrada por Europa Press
Esto va a ser muy POLEmico
FEIJOO, EL NACIONALISTA, con su equipo haciendo de las suyas una vez mas, verguenza GALICIA
Si no tienes asegurado el suministro de las vacunas, tal como ha pasado. Ha sido una temeridad poner cerca del 100% por algunas CCAA.
Si todas hubieran hecho lo mismo, ahora tendríamos un desastre de vacunación. Con personas que no podrían ponerse las vacunas a tiempo.
Ahora los peperos madrileños tendrán que decidir si van con Ayuso o con Feijoó, que es decir con el gobierno central.
O decidir entre Ayuso- Casado y los intereses directos de su autonomía si son de una de las beneficiadas por ese cambio
Otro caso de conflicto entre intereses propios e ideología. Suele ganar la ideología
Pues me parece muy sensato lo que ha dicho. Si hay vacunas que corren peligro de perderse porque sus comunidades no son capaces de poner las vacunas al ritmo exigido pues que pasen a otras.
Joe, justo escribo un comentario extenso en la anterior entrada y sale una nueva. Para variar, qué mala suerte tengo siempre jajaja
https://electomania.es/filomena16e21/#comment-1828254
"No queremos quitar nada a nadie. Lo que no tiene sentido es tenerlas y no ponerlas cuando hay otros que sí las podríamos poner"
Alfonso Rueda tiene bastante razón la verdad. Si hay otros que en un contexto de pandemia y crisis económica no son capaces de organizar una campaña de vacunación (que se organiza todos los años con la gripe, esto no puede ser por desconocimiento de la autoridades, porque saben perfectamente cómo hacerlo) que dejen sitio a los que sí.
Dicho esto, el criterio debería seguir siendo los iniciales (cantidad de población de riesgo y demás), pero en la situación actual, si hay que dirigir las medidas hacia este sentido para garantizar que se ponen la mayor cantidad posible, habrá que hacerlo, aunque puedan ocurrir disparidades en la cantidad de vacunados entre las CCAA (que ya se estaba produciendo, por cierto).
Las vacunas son de dos dosis. Es una barbaridad poner primera dosis sin tener nada más que apalabrada la segunda.
Ni el País Vasco, ni Navarra , ni Madrid han con porcentajes del 50% han hecho las cosas mal.
Lo han hecho mal los políticos populistas que han querido quedar los primeros.
Juguetón ha borrado el comentario en el que yo le respondía que yo era rico y el un voxiloser, una broma habitual, o quizás no broma. Pero que tipo de complejo denota esa forma de proceder?
Vergüenza sobre el estatus social propio?
Tienen toda la razón. No se puede premiar a las comunidades que tengan un sistema sanitario y unos recursos humanos deficientes a la hora de vacunar.
Los que no han puesto ni la mitad de las vacunas que no se preocupen, que tienen excedentes. Ahora, que no vuelvan a pedir las que le correspondían desde un principio y apechuguen.
Normalmente en las bolsas de Sanidad te penalizan 6 meses si rechazas una oferta, pero esto me parece una barbaridad.
Por algo será que los profesionales sanitarios no quieren trabajar en ese antro que ha construido Ayuso.
Ya es el segundo que lo pide.
Pues quizás es lo que habría que hacer. La segunda entrega proporcional a su capacidad de vacunación.
Se montaría la de dios.
No escupas para arriba ¡babayu!
Ayer afirmó la SER que el gobierno haría justo eso, pero hoy ya no se dice lo mismo
Otro lío gordo
Menuda flipada se ha mandado Rueda, jajaja
#NacionalismoIndependentistaExcluyente