El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que el plan de vacunación contra el Covid-19 empezará en enero de 2021 y no será de carácter obligatorio para toda la población: "Los expertos recomiendan que no sea obligatoria porque podría ser contraproducente".
En una entrevista este sábado en Rac1, Illa ha defendido que ya existe un alto nivel de concienciación por parte de la ciudadanía que permitirá que la vacuna tenga buena acogida por parte de la población, algo que "ya será suficiente".
Según Illa, el plan de vacunación dará comienzo a principios de 2021 y la intención es "tener a la mayoría de la población inmunizada" entre los meses de mayo y julio del mismo año.

Ante esta situación, ha sostenido que el sistema sanitario "está preparado y en condiciones" para garantizar el acceso de la vacuna, y ha destacado que actualmente hay 13.000 puntos de vacunación en el territorio español y que en anteriores ocasiones se ha podido vacunar de la gripe a más de 14 millones de personas en 9 semanas.
Por su parte, la Unión General de Trabajadores (UGT) ha exigido al Gobierno garantías para un acceso "justo, igualitario y gratuito" a la vacuna del coronavirus, en una carta enviada al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
VACUNA A NIVEL EUROPEO
El ministro ha afirmado que se está impulsado una estrategia de vacunación a nivel europeo que permitirá que se distribuyan en todos los países de manera equitativa y siguiendo los mismos tempos: "Es un ejercicio de coordinación notable".
Ha destacado la efectividad de las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna: "Son las dos que presentan una tecnología innovadora que han dado resultados que han sorprendido a los expertos".
DESESCALADA EN CATALUÑA
En relación a la desescalada en Cataluña a partir del lunes 23 de noviembre, ha defendido que el levantamiento de restricciones de manera progresiva es prudente, aunque ha pedido responsabilidad ciudadana: "Debemos ir con mucha prudencia para evitar tomar medidas que nadie querría".

En ese sentido, ha llamado a la ciudadanía a mantener "la guardia alta" y a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar los contagios de Covid-19 y para evitar una relajación que suponga un repunte de casos.
Necesitamos a ELVIS para explicarle a la PLEBE que se hay que poner la VACUNA:
https://www.neh.gov/article/elvis-presley-set-example-getting-his-polio-vaccination
Hasta el momento en que haya vacunas para todos, evidentemente tendrá que ser voluntaria. Sobre todo porque una eficacia menor al 99% en absoluto garantiza la inmunidad de grupo, y menos que puedas seguir contagiando a pesar de estar vacunado.
Por tanto, mucho me temo que aún con vacuna tardaremos tiempo en volver a la normalidad, a la vieja, aunque sea usando mascarillas y geles.
¿Sabéis si la "Asociación de Victimas del Terrorismo" (AVT), o el PP, VOX o Ciudadanos han hecho alguna declaración sobre la puesta en libertad del terrorista Carlos García Juliá sin haber cumplido su condena?
Lo digo porque como se pasan el día hablando de terrorismo y de las penas me extraña no haber escuchado nada.
Cuando se habla de reducir las penas o indultos a los presos del proces se ponen como perros rabiosos. Y cuando se habla de acercar presos de ETA ni te cuento.
Por eso me extraña que no hayan dicho nada sobre este terrorista.
¿Tendrá algo que ver que el asesino terrorista era de derechas y las víctimas eran "sucios rojos"?
https://twitter.com/mianrey/status/1330071218926608385
? ? ? Mejoran a una velocidad muy muy grande.
Respecto a las vacunas, todos pensábamos que cuando Sánchez.dijo que empezaríamos en Navidad nos estaba tomando el pelo pero al final por suerte si ha sido así.
Y si conseguimos tener 30 millones de personas vacunadas para junio-julio podemos decir que ahí si estaremos en una nueva normalidad real (con mascarilla, teniendo cuidado pero sin restricciones muy grandes)
Hasta que no haya pasado unos 5 años para evaluar los efectos secundarios, está vacuna es tan experimental como la fue la de la viruela, la hepatitis, etc. De momento, está vacuna es experimental porque los plazos para evaluar las consecuencias a largo plazo son de varios años. Si la quieren obligar, cosa que no es éticamente admisible, al menos que sea en un par de años, hacerlo ahora encima cuenta con ese inconveniente, no es vacunar con algo ampliamente probado, es hacer experimentos con personas, lo que no es muy distinto de lo que han hecho regímenes totalitarios.
No tenía ningún sentido hacer obligatoria la vacuna porque no habrá en principio vacuna para todo el país. Mi idea de como sera el proceso de vacunación:
1.Sanitarios.
2.Personas mayores y de riesgo.
3.Fuerzas de seguridad del Estado.
4.Docentes.
5.Grandes areas urbanas.
6.Resto de la población.
Los que se encuentren a partir del 4 sera después del verano de 2021 como muy pronto. Los que se encuentren en el caso 6 será bien entrado el 2022. Y eso si todo va bien.
Según Illa, el plan de vacunación dará comienzo a principios de 2021 y la intención es «tener a la mayoría de la población inmunizada» entre los meses de mayo y julio del mismo año.
Me parece todo demasiado optimista y probablemente tenga mucho que ver con el famoso alpiste para las masas, es decir, vendernos tranquilidad y confianza y dar como seguros unos hechos que no son en absoluto seguros. Pero bueno, ojalá todo vaya según lo planeado y a partir del verano podamos ir recuperando poco a poco nuestras vidas y dejemos atrás esta pesadilla que pocos habían imaginado.
En cualquier caso, prudencia: lo único que podemos hacer por el momento es obrar con cautela, mantener las medidas de seguridad a rajatabla y protegernos a nosotros mismos y a todos los demás. No queda otra.
Al principio debe ser opcional, ya que aun no hay confianza y tampoco dosis necesarias, una vez pasen unos meses, por verano, debe ser obligatoria, y el que no se la quiera poner no puede salir de casa, es la única manera de conseguir que la gente se vacune y terminar con el virus!
Los sanitarios han luchado mucho mas, no nos va a pasar nada por vacunarnos!
Por cierto, un recuerdo a las víctimas del atentado de Atocha el 24 de Enero de 1977:
Enrique Valdelvira Ibáñez
Luis Javier Benavides Orgaz
Francisco Javier Sauquillo
Serafín Holgado
Ángel Rodríguez Leal
Sobre todo hay que poner sus nombres, porque la "Asociación de Victimas del Terrorismo" ni siquiera se ha dignado en poner sus nombres en su "In Memoriam".
Ya sabemos, rojos, víctimas de segunda:
Los Farmacéuticos que trabajan en Farmacias, son sanitarios, espero que se les dé prioridad a la hora de administrar la vacuna al ser colectivo de riesgo
ACTUALIDAD JUDICIAL EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS
Sigue coleando la operación Volhof.
La Fiscalía se opuso a la intervención de las comunicaciones de los investigados, porque no apreciaba indicios de delito.
A pesar de ello el juez del Régimen autorizó la investigación de la GC.
Las filtraciones a la prensa del Régimen, que divulgó conversaciones privadas de los investigados y de terceras personas que no tienen nada que ver con asunto, hizo el resto.
El R0 en España a mediados de septiembre, cuando la población estaba básicamente haciendo lo que le salía de los COJONES, estaba en 1.5.
Con ese valor, la población que debe de estar inmunizada para tener inmunidad de grupo es 1 - 1/R0 = 33%.
Es decir, si se vacuna a 16 millones de ciudadanos, ya no serán necesarios más CONFINAMIENTOS ni CIERRES PERIMETRALES ni demás medidas que afectan a la economía (aunque habrá que serguir llevando la MASCARETA).
Joder, pues eso significa que será en mayo como pronto y será obligatoria.