Según informan varios medios como Nació Digital o El Independiente, los responsables de TV3 pidieron a los participantes en el debate electoral que se hicieran previamente una PCR y un test de antígenos, para así garantizar la normalidad del programa.

Salvador Illa fue el único candidato que concurrió al debate de anoche en TV3 que se habría negado a someterse a este paso. Al parecer, todos los comparecientes fueron sometidos a las citadas pruebas de PCR o de antígenos previas al debate, pero cuando le tocó el turno al candidato socialista, este se negó a hacerlo, alegando que "los protocolos sanitarios no aconsejan hacer pruebas en este contexto y condiciones". Illa ha declarado que "por la mañana fui a hacer una entrevista en TV3 y nadie me dijo que tuviera que hacerme una PCR".

Según Illa, es necesario ser "coherentes" y no hay que hacerse las pruebas de la Covid-19 por "capricho".
Por su parte, el PSC ha difundido un comunicado en que se reafirma que las justificaciones expresadas por Ila y añade que el candidato ya había participado en tres debates organizados por otros medios, donde no se le había pedido PCR.
"Estas pruebas diagnósticas tienen que ir dirigidas a los grupos de población que así lo requieran y en el momento que se requiera", dice el partido al comunicado. "El candidato socialista considera que la asistencia en un debate político en ningún caso puede suponer el incumplimiento de los protocolos que las autoridades sanitarias exigen al resto de la población".
Y A CAUSA DE QUE....
La explicación de Salvador Illa. Estuvo en TVE-3 por la mañana y no le hicieron ningún PCR. Por la tarde se le pidio.
https://www.elperiodico.com/es/elecciones-catalunya/20210210/illa-dice-hizo-pcr-debate-11509334
De todas manera muy mal. Si tienes oportunidad de hacerte una PCR sin tener ningún sintoma (en la CAM ni te las hacen teniendo sintomas) yo me lo haría sin problemas. Poquita gente tiene esos privilegios.
Está claro que Illa oculta algo.
Es raro que no se la quisiera hacer.
Alguna razón tendrá, por que lo que dice no suena muy convincente.
Eso sí, a los que dicen que no se la ha hecho porque está vacunado... sin comentarios.
Gravisimo error de PSC en plena final de campaña me parece a mi.
No tiene ningún sentido. Otros paises europeos como Dinamarca recomiendan a su población hacerse tantos test preventivos como sea posible. Aquí nuestro ex-ministro de sanidad se escabulle en situaciones donde debería testearse. Que mala pinta da esto.
Claro que sí, Salvador! Todos los demás estaban equivocados menos yo, incluida la cadena. Eso es distorsión de la realidad. No le costaba nada hacerla a no ser que haya algo que ocultar. No afirmo que lo haya, pero tendría que dar una explicación más seria. Ayer quedó claro que en el tema de salud solo él era adecuado para opinar, es decir, que se considera un TOLOSA de manual: TOLOSABE.
Pues como tenga el virus habrá contiago a todos los demás, poca broma.
Yo creo que esconde que está vacunado (al igual que el resto del Gobierno)
(Que me parece cojonudo, pero no escondiéndolo de la población, deberían haberlo dicho desde el día 1)
Me parece absurdo, ¿ Se imagina que alguno de sus candidatos da positivo? Joder que no pasa nada, mandan a otro de candidato y ya esta, que estamos en plena pandemia y nadie esta salvo de nada.
Creo que somos una sociedad creo que avanzada para entender las cosa. Si Illa da positivo en Covid? Pasa algo? Pues no pasa nada.
Cualquiera podría haber dado positivo, Garriga, Alejandro, Chacón, Sabater, Carrizosa, Jessica.. En plena pandemia lo raro es no dar
Ivan Redondo, su colega y con el que se ve a menudo porque es su guia argumentante, está confinado por estar contagiado de COVID, a lo mejor es por eso, no?
...a ver si voy ahora a estar contagiado... Mejor no jugármela y que no me hagan un pcr. Me callo, no digo nada y así me escaqueo. Que contagio a todo dios, me la suda, Si han palmado ya más de 100.000 españoles en menos de un año bajo mi gestión corrupta y no dimitimos ni dios... Voy a ser yo diferente...
Tonto el último que estamos por el estado de nuestro bienestar, no por el de la gente.
Pablo Iglesias, el plasta de la "Sanidad Publica" es el primero que se rie de ella. Ha encargado 2000 PCR por la via privada para él y sus colegas de la casta podemita. Según el portal de transparencia del gobierno tras tener que informar de ello a petición de un periódico. Aparte del cinismo de este hdlgp supongo que nos los cargará a nuestra cuenta.
Seguid votándole, yo me seguiré riendo de vuestra falta de la más minima dignidad.
Pues qué queréis que os diga, a mí me parece muy congruente con la posición del PSC de forzar las elecciones porque no pasa nada.
#PerrecIlla
No siendo yo particularmente partidario de empezar el proceso con un referendum, pese a ser partidario de la «independencia» de Cataluña, (luego explicaré el por que!), de celebrarse, además de que según la Constitución ese referendum tendría que ser «solo» consultivo, creo que una forma adecuada de interpretar los resultados sería por analogía a lo dispuesto en el artículo 151.1 de la Constitución, es decir, que lo que se vote sea una iniciativa para modificar sustancialmente, (mas allá de lo que sería una reforma estutaria o un nuevo estatuto), la relación de Cataluña con España, que la iniciativa parta de la mayoría absoluta del Parlament, (Disp. Trans. 1ª C:E), y el Estado autorice al govern a celebrar un referendum «consultivo», (Art. 92 C.E.), con compromiso de que de salir adelante impulsará los cambios constitucionales precisos para su ejecución, y para ello ese referendum tenga que ser aprobado por la «MAYORÍA ABSOLUTA» del censo, (Art. 151.1 C.E.), y en caso de no prosperar, no se podrá repetir la iniciativa en un plazo de 5 años, (Art. 143.3)…
Otro asunto es el ámbito de celebración del referendum!..., evidentemente por lo expuesto con anterioridad, y por analogía a los referendums para acceder a la autonomía, el ámbito debería circunscribirse a Cataluña!. Frente a los que dicen que un asunto como la independencia de una comunidad afecta a todo el conjunto del Estado y por tanto debería celebrarse en TODO el Estado, quiero hacer un par de reflexiones:
1. Imaginemos que en Cataluña gana claramente el SI a la independencia y en el conjunto gana el NO, que hacemos?..., juridicamente ganó el NO, pero..., politicamente?..., como queda la situación en el ámbito internacional?..., sería sostenible y gestionable por Españo eso?..., no daría mas argumentos irredentistas al independentismo?..., a fin de cuentas si se habría celebrado un referendum “legal” en Cataluña donde habría ganado la opción de la independencia!...
2. Todavía peor!, imaginemos que gana la independencia en Cataluña..., y además en algunas otras comunidades!, (seguro en Euskadi y posible en Navarra, Galicia, Baleares, Canarias!...)..., teníamos un problema y ahora tenemos dos o tres!..., (si no quería una taza, toma dos!)...
Por todo eso es muy mala idea celebrar el referendum en el conjunto de España!...
Con lo anterior creo que que se establece un criterio bastante duro para la aprobación, (mayoría absoluta del censo), que solo se aplicó una vez, cuando el referendum para del 28F de 1980 para la autonomía andaluza, en el que se hizo la trampa de tramitarla pese a no alcanzar el 50% en Almería!), y mas flexible para la reiteración en caso de no prosperar, (5 años), y ambos criterios con base constitucional!…
Ahora voy a explicar por que no me parece buena idea empezar por un referendum.
El referendum en todo caso debería de ser el final de un proceso previo en lo que se votara fuera SI o NO a una propuesta concreta ya desarrollada, como pasa con un referendum constitucional, que lo que se vota es una Constitución ya elaborada y no algo que no sabes que va a ser!, (en algún post ya proponeis dos vueltas, una múltiple entre seguir con autonomía, suprimirla, pasar a ser un estado «asociado» o la independencia!…, a lo que yo añadiría otras posibilidades!, por ejemplo separarse de España para integrarse en Andorra, en Francia o solicitar el ingreso como estado 51 de USA!…
En mi opinión el proceso primero tiene que ser «político», una iniciativa política que se negocie con el Estado hasta llegar a un acuerdo que luego será el que se someta a referendum de SI o NO…
Si, ya se que ese método no funcionó porque el Estado dijo no a la negociación, pero creo que por parte catalana no se insistió lo suficiente ni se usaron todos los instrumentos legítimos de presión mas allá de unos pseudo referendums que carecía de todo valor jurídico y, lo que es peor, práctico!…
Pero hay otros métodos de presión política, desde los mas duros, (huelga general, boicot masivo a ciertas actividades al estilo de los promovidos por Ghandi en la India con las «marchas de la sal» o el boicot a los tejidos británicos, etc.), hasta otros mas jurídicos, como el ejercicio por la mayoría de la población de una petición colectiva formal de independecia mediante el Art. 29 de C.E.)…
El caso es que en mi opinión el referendum tendría que ser el colofón de todo un proceso y no el comienzo!…