Fernando Simón: "Los grupos de mayor incidencia son las personas de 29 a 30 años. Los siguientes grupos de mayor incidencia son los menores de 20 años y los niños de entre 16 y 17."
Este es el motivo de que haya pocos hospitalizados y fallecidos en relación al número de infectados.
Si la balanza se invierte y comienza a atacar mayoritariamente a la gente mayor, tenemos un problema grave.
Por cierto, los de 16 a 17, que peligro en la vuelta al instituto. Podemos hacer apuestas de cuántos se van a cerrar en las primeras semanas de curso.
Y digo yo si la incidencia es mínima, que problema hay para que podamos recuperar ya la normalidad? Si no pasa nada, xra q tantas chorrafas, protocolos, gastos para las empresas y comercios en higiene?
Tenemos el dato de cuanta gente mayor de 60 años lo ha pillado durante agosto?
¡Muy buenos datos los de Aragón! Aquí lo peor ya ha paso, aunque nunca hay que bajar la guardia.
Que se detecten tantos casos no es negativo. Ahora se detecta un mayor porcentaje de positivos y la mayoría son asintomáticos. No hay razones para el alarmismo, si para algo de preocupación.
"Este virus lo paramos Unidos" y "De esta salimos más fuertes".
Cuando la propaganda se estrella contra la realidad de una gestión ineficaz.
Lo que cambia la vida, iglesias rodeado de la gente del Ibex y de toda la gente rica de este país. Imagen impagable. Junto a Florentino y botín jaja
Una lástima que esta enfermedad no afecte a todos por igual, de todas las edades. Como cambiarían las cosas.
Irresponsables asesinos. A seguir con las fiestas y los botellones.
Ya mejor no hablo de la actuación del gobierno en vacaciones hasta hace dos días ni de lo que nos han hecho el departamento de educación del gobierno Vasco.
De las estadísticas de la gripe no se habla? Cuando llegue el invierno veremos esa discriminacion sanitaria.