Forum

La pandemia sigue c...
 
Avisos
Vaciar todo

La pandemia sigue concentrada en América

134 Respuestas
41 Usuarios
0 Reactions
536 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

A pesar de los rebrotes, los datos de fallecimientos que llegan de Europa siguen descendiendo día tras día. Da la sensación de que el porcentaje de fallecidos respecto al de infectados que se detectan es muy inferior al de hace unos meses, aunque las causas no están claras. La pandemia, en cambio, ofrece aún su peor cara en América, así como en algunos países ex-soviéticos de Asia Central.

Si nos fijamos, para identificar las áreas geográficas más afectadas, en los países más grandes del mundo, los datos de los últimos días lo dejan aún más claro:

En cambio, desde los inicios de la enfermedad hace casi nueve meses, el balance general continúa señalando a varios países europeos como los más afectados del mundo.

Responder
133 respuestas
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

 :Pole: 

Y la culpa es de Venezuela, como siempre.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1264

Siempre tendreis al camarada AMLO jeje

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

No lo dudo, no hacen pruebas PCR y los pacientes se escapan de los hospitales.

Responder
Registered
(@elposs8)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 70

*Cubazuela del norte

Responder
Respuestas: 768
Registered
(@carloszom)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Hay alguien que pueda contarnos porque en Suecia, donde no ha habido confinamiento (si no estoy mal informado), no hay mas muertos por millón de habitantes que en España o Italia. ¿Porque no tiene turismo?

Responder
4 respuestas
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Porque la población se tomaría muy a fuego lo de la distancia social o por simple suerte, de hecho no usan mascarillas porque es de débiles, cosas de los vikingos

Responder
Customer
(@ilicitano112)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1647

Una de las causas es que tiene una densidad de poblacion cuatro veces menor que en España y por tanto mas dificil que se extienda de una zona a otra

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

Tienen números más bajos que países como España o UK, pero mucho más altos que países de su entorno como Noruega o Dinamarca que si tomaron medidas.

Los motivos pueden ser muy diversos, desde la densidad de población hasta la cepa concreta del virus.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

La razón principal es porque el número de muertos por millón es una manera pésima de valorar los efectos de la pandemía y resulta absurdo intentar ligarla de forma directa con un factor determinado cuando depende de muchos otros.

La pandemia se expande por brotes y estos dependen de muchos factores, de manera que por ejemplo mirando los EEUU, puede verse como estados con igual grado de confinamiento, uno tiene tasas diez veces mayores que otro, o incluso como estados que hace dos meses parecían haber escapado, ahora están en lo peor.

Incluso se habla de diversas cepas con grados de mortalidad diferente o que ciertos grupos sanguíneos mueren más que otros.

Resumiendo, la comparación sólo tienen sentido si se hace entre territorios en que todos los factores sean idénticos, excepto el confinamiento.

Responder
Respuestas: 779
Registered
(@guti_eh)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

La prueba de que el acuerdo del fondo de rescate no es tan malo, y no deja tan mal al Gobierno:

?@pablocasado_: "Celebramos el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo. Estamos muy satisfechos porque esta posición fue presentada por el @EPP, con @vonderleyen y Merkel; y tenemos que decir que el Partido Popular ha hecho más por España incluso que los socios del PSOE". https://t.co/9AfIBWJbai

Responder
3 respuestas
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1264

Claro que lo que diga el PSOE o el PP sienta cátedra...

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

Claro que no es malo. Pero ahora hay que hacer una labor didáctica explicando que muchas de las condiciones que nos pongan son buenas en sí mismas para nuestra economía. Nos condiciona la realidad de las cosas mas que la UE.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Lo he puesto arriba.. es para descojonarse.

Seguidores PP: El acuerdo es malo y nos supedita a la auditoría de Holanda & Company...

Casado: pero es bueno y es gracias al PP.. ?

Responder
Respuestas: 1192
Customer
(@elessar)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Por cierto, ayer estuve haciendo un pequeño análisis sobre el seguimiento en redes sociales a los políticos en España. Cogí los 10 mas seguidos en Twitter, Instagram y Facebook:

TWITTER

1º.Pablo Iglesias: 2,59 M
2º.Mariano Rajoy: 1,6 M
3º.Pedro Sánchez: 1,44 M
4ª.Manuela Carmena: 1,21 M
5º.Albert Rivera. 1,2 M
6º.Alberto Garzón: 1,13 M
7º.Iñigo Errejón: 944K
8ª.Ada Colau: 910K
9º.Carles Puigdemont: 796K
10º.Gabriel Rufián: 779K

Otros: 11º.M.A.Revilla 707K, 12ª I.Arrimadas 672K, 15º S.Abascal 495K, 16º P. Casado 480K

1-Impresionante lo de Pablo Iglesias. Twitter no está en etapa de mas audiencia. Supongo que con el auge de Podemos, que coincidió con el apogeo de Twitter o Facebook, y la gran atracción inicial de Podemos, mucha gente le siguió (no porque le apoyaran en si, y muchos menos lo harán ahora). Aun así, ha subido casi 300k seguidores desde la campaña de las últimas generales. El tuit de cuando entra en Moncloa con la cartera el primer día de ministro con la canción del Príncipe de Bel-Air es el mas viral de un político español si mal no recuerdo.

2-Es una red social bastante orientada hacia la izquierda (no hay mas que ver la clasificación), pese a que la derecha haya entrado con fuerza últimamente.

3-Rivera, Garzón o Errejón, que en general no han pintado mucho durante mucho tiempo, pero si han sido bien valorados, siempre han sido muy seguidos (al no generar mucho rechazo, puede dar mas pie a ser mas seguido). También se ve con Carmena.

4-Puigdemont es tremendamente popular. Rufián por su papel en Madrid, también.

5-Abascal tiene una interacción muy alta para el puesto que ocupa.

6-Arrimadas tiene bastantes seguidores pero se estancó. Como Cs, la cosa no carbura.

7-Solo Iglesias, Rivera, Abascal y Rufián consiguen tuits virales de mas de 40 o 50K likes, p,ej

Responder
4 respuestas
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

INSTAGRAM

1º Santiago Abascal: 710K
2º M.A.Revilla: 518K
3º Pablo Iglesias: 310K
4º Carles Puigdemont: 303K
5º Pedro Sánchez: 267K
6ºAlbert Rivera: 243K
7º Irene Montero: 223K
8º Pablo Casado 212K
9º Inés Arrimadas 193K
10ºJavier Ortega-Smith 180K

1-Abascal es el dominador aquí con su estilo fitness, que gusta entre la generación millenial y los mas jóvenes. También se cuela Ortega en el top10, muestra de la inclinación de los voxeros hacia esta red.

2-Iglesias se mueve muy bien en todas las redes, como Podemos. Y eso que la cuenta de Iglesias es exclusivamente política y no personal, que podría dar mas juego.

3-Revilla y Puidemont siempre están ahí. Revilla cae bien, se le sigue, y ya. Puigdemont, no, tiene alta interacción en casi todas sus publicaciones y queda claro que es el Mesías del independentismo. Tras Abascal es el segundo con mas interacción.

4-Rivera tiene una interacción bastante alta para el puesto que ocupa. Con el nacimiento de su hija ha llegado a ser prácticamente el político con mas interacción.

5-Casado se está trabajando esta red y ha tenido una subida bastante considerable. Bastante bien aquí dada la edad y la relación con internet y las redes de buena parte de su electorado.

Responder
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

FACEBOOK

1º M.A.Revilla 1,24 K
2º Pablo Iglesias 838K
3º Alberto Garzón 556K
4º Iñigo Errejón 443K
5º Santiago Abascal 425K
6º Ada Colau 386K
7º Albert Rivera 365K
8º Pedro Sánchez 350K
9º Gabriel Rufián 313K
10º Irene Montero 282K

1- Tremendo Revilla.

2- Llama la atención que Iglesias esté tan alto en comparación con otros en una red que cuenta con usuarios, de media, de mas edad, como es Facebook.

3- Y en general, Colau e Irene Montero las dos mujeres mas seguidas en el espacio de la izquierda alternativa en España.

Responder
Registered
(@oscarcoronaorts)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 236

Joder Revilla, como lo peta en todos lados xD
Sobre todo teniendo en cuenta que su partido sólo se presenta por una provincia.
(Supongo que es por pasearse por todos los platos casi a diario, que a la gente le caerá bien)

Responder
Registered
(@elposs8)
Registrado: hace 5 años

Trusted Member
Respuestas: 70

Su popularidad es tan grande que tiene más seguidores en Twitter que compatriotas cántabros ??

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Pedro Sánchez consigue un gran acuerdo para España en Europa para disgusto de Pablo Casado

España tendrá a disposición unos 140.000 millones de euros, de los cuales 72.700 millones serán transferencias

https://diario16.com/pedro-sanchez-consigue-un-gran-acuerdo-para-espana-en-europa-para-disgusto-de-pablo-casado/

Pobre Pablo Casado, corriendo para apuntarse el tanto ??

Responder
3 respuestas
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1264

Un gran acuerdo? Creo que algunos estáis pecando de ser demasiado optimistas sino al tiempo...

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Gran acuerdo supongo q lo dice xq x lo menos dará estabilidad a la legislatura. Ahora queda lo gordo, como lo gestionará.

Responder
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1264

Yo lo veo un ni fu ni fa. Ni malo ni bueno

Responder
Respuestas: 1358
Registered
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

No os lo perdáis.. que el “semifracaso”, es mérito de Casado y el PP.

Si cuando digo que la sensación real que deja el acuerdo tiene mucho que ver con cómo reacciona cada cual..

?????

https://twitter.com/populares/status/1285500764434108416?s=21

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5789

¡Qué ridículo es Casado, por Dios! Como vaya Feijóo para allá, este no tiene ni medio sopapo (y eso que el presidente gallego no es nada del otro mundo).

Responder
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

NUEVO ELECTOPANEL

¿Cómo valoras el nuevo acuerdo en el Consejo europeo?

¿Quién ha ganado la ‘batalla’: los frugales o los países del sur?

Novedad:

Si ya habías participado en el panel desde junio, no tienes que responder al bloque de preguntas de estratificación de nuevo.

Ahora, tardarás mucho menos en rellenarlo.

Vota ya en  https://surveyheart.com/form/5f15713ed1b29a317aa1c865

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

El acuerdo por lo menos lo q da es estabilidad al Gobierno Patriótico ya q salvo sorpresas facilitará la aprobación de unos nuevos presupuestos Generales dando estabilidad a la legislatura.
Sólo con éso el Oficialismo ya debería estar contento, de evitar unas nuevas elecciones q pudieran llevar a los reaccionarios al poder.
Ahora nos tocará ir viendo las medidas y la orientación de los presupuestos q para éso hemos votado. Para dar un margen de 4 años para tomar medidas.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1264

Gobierno patriótico socialseparatista al servicio de Rutte y Ursula. Precisamente por este motivo los presupuestos deberán ser bastante mas austeros que el gasto desproporcionado que pretendian Falcon y Chepas.

Responder
Respuestas: 5789
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

El triste ocaso de un grande en medio del caos en la LFP: salvará el dinero del rescate de Rajoy al Deportivo?

Pues cuatro décadas después, el Deportivo abandona el fútbol profesional con sus seis títulos y envuelto en el escándalo de los positivos del Fuenlabrada y la ruptura de la unidad de horarios. Como animal encerrado, el club se niega a reconocer su descenso, estudia no presentarse al último partido y solicita una Segunda de 24 equipos que le admita. Por su parte, la Xunta abrirá una investigación para aclarar cómo pudo llegar a la ciudad el equipo madrileño con sus infectados, los cuales se han quedado confinados en A Coruña y han provocado una espantá entre los clientes del hotel. Al final, tiene pinta de que el asunto se dirimirá ante los tribunales.

La catástrofe deportiva (solo ha estado dos años fuera de las dos máximas divisiones) le ha pillado en la ruina y en pleno proceso de compra por parte de Abanca, banco de propiedad venezolana y reflotado por el estado con 10 000 millones de pérdidas para el FROB.

Responder
5 respuestas
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Me daría mucho asco que nos salvásemos en los tribunales a costa de otro equipo. Prefiero la desaparición.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5789

¿Se quedarán sin pagar los 90 millones de deuda (15 000 millones de pesetas)?

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

La deuda con Abanca la dan por perdida ya, al menos parcialmente, por eso compraron el club. Los otros acreedores cobrarán gracias a ese mismo acuerdo.

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

Igual volvéis en el futuro. El Rayo estuvo 4 años en segunda B, ascendió a segunda en el 2009, y en seguida ascendió a primera. Luego hemos vuelto a subir y bajar varias veces, pero ya no perdiendo la categoría de "fútbol profesional"

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5789

Veremos todavía se baja (merecer se lo ha merecido). La Liga tiene tal berenjenal montado. El Deportivo amenaza con no presentarse al último partido. Eso provocaría la victoria automática del Fuenlabrada y la consecuente imposibilidad del Elche de subir a Primera. El lío está servido.

Responder
Respuestas: 371
Registered
(@politiccomm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Pablo Iglesias: gracias al acuerdo vamos a poder cumplir nuestro programa de transición ecológica y de cuidados.

Titulares: “la pesadilla de Pablo Iglesias”

Responder
5 respuestas
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1264

Me encanta ver a Chepas reconvertido en un fervoroso admirador de Bruselas.... Jajaja

Responder
Registered
(@patreon_24714727)
Registrado: hace 6 años

Reputable Member
Respuestas: 301

Si la UE en 2012 hubiera actuado como ha actuado ahora, Podemos y Cs no existirían.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 1358

A priori, eso parece.. Y seguramente tampoco VOX.

Responder
(@Derecha Conservadora Valores y Tradiciones)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1666

Ojalá la administración de ese dinero no quede en las manos del Vicepresidente.

No lo hemos recibido todavía, y ya está pensando en gastarlo en lo que no lo tiene que gastar.

Responder
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1264

Como haga una de las suyas paralizarían la llegada de dinero a España. Por eso lo dan de poco en poco.

Responder
Respuestas: 1264
Invitado
(@cumfraudeZ)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

¿En qué consiste el plan de recuperación tras la pandemia acordado por la UE?
El plan se basa en dos pilares: el presupuesto plurianual para el periodo 2021-2027, que estará dotado con 1.074 billones de euros millones de euros, y un fondo de recuperación que contará con 750.000 millones

https://www.elmundo.es/economia/2020/07/21/5f169f66fc6c83965e8b45d4.html

Responder
Respuestas: 3890
Customer
(@patreon_25139443)
Famed Member
Registrado: hace 6 años

Veo que hay algunos muy euforicos por el acuerdo, y otros que creen que es una tomadura de pelo. Ciertamente parece que no haya ganado nadie. Sin embargo:

Creo que es un rescate encubierto a pequeña escala
750.000 millones parecen muchos. Pero cuando bajamos a la letra pequeña, a España le corresponderan 140.000 millones, en 7 años. Eso equivale a 20.000 millones anuales, 10.000 de seguros y otros 10.000 condicionado a reformas. Es decir, no habra abundancia ni mucho menos. Es un pequeño fondo para ir tirando y para que vayas pagando. No te dejan caer a cambio de que trabajes para pagar la deuda. Una especie de esclavitud moderna

Responder
2 respuestas
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1264

Yo no creo que sea muy malo pero bueno tampoco es. Hay un término medio y las consecuencias se verán más adelante.

De esos 140.000 millones que tu mencionas 72.700 son transferencias directas y el resto préstamos que hay que devolver.

Respecto a lo último que has dicho totalmente de acuerdo.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 4751

Yo solamente con compararlo con los dos cientos mil millones de euros anunciados por Sánchez al principio del EdA ya me hago a la idea.

Responder
Respuestas: 145
Registered
(@diosarcano12)
Estimable Member
Registrado: hace 7 años

El acuerdo está genial vamos para mí la petición del gobierno era aún brindis al sol y casi la ha conseguido ahora veremos en qué tiene que cambiar la administración para adecuarse a las demandas de europa, las reformas pueden ser buenas o malas eso tanbien hay que decirlo, sobran muchos funcionarios la mayoría de trámites deberían poder hacerse por ordenador y ahorrar personal dejar una infraestructura mínima para los abuelos y resolver incidencias debería suponer un ahorro brutal , tanto en justica hacienda seguridad social etc, ahora me llamareis loco , pero esto se puede hacer sin despedir gente ir jubilando poco a poco , los funcionarios tienen una edad media muy alta no sería difícil. Luego los chiringuitos y las deducciones habría que eliminarlos

Responder
5 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

sobran muchos funcionarios

Raro, raro, siendo un país con poco empleo publico. No sé cómo lo hacen en Francia o los paises nórdicos

la  mayoría de trámites deberían poder hacerse por ordenador 

faltan informáticos.... funcionarios

Chiringuitos...

Ya tal

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

"Raro, raro, siendo un país con poco empleo publico."

Partes de una falsedad:

¿Hay muchos empleados públicos en España? Son pocos pero 'cuestan' más dinero que al resto de Europa
"Resulta curioso que incluso en países como Austria, Reino Unido o República Checa, que tienen una mayor porcentaje de empleo público sobre empleo total, gasten menos que España (en términos de PIB) a la hora de remunerar a los empleados de sus administraciones. 
Según el trabajo del Instituto de Estudios Económicos, 'El empleo público en España: desafíos para un Estado democrático más eficaz', "la explicación más probable no es que la retribución por empleado público sea mayor, sino que en muchos países de la OCDE existen puestos de dedicación parcial, no de jornada completa como en la mayoría de los casos que componen el empleo público en España". En Países Bajos o Alemania el uso del tiempo parcial es algo habitual dentro del empleo público, mientras que en España esta es una situación poco frecuente."

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/8511106/07/17/Espana-tiene-pocos-empleados-publicos-pero-salen-muy-caros-una-comparacion-con-Europa-.html

Es decir, hay menos que en otros paises porque en otros paises hay muchos a tiempo parcial. Aquí hay menos , pero cuestan más, porque casi todos son a tiempo completo.

Otra mentira de la izquierda que se os viene abajo.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Interesant lo que apiuntas pero no.

Hay menos en relación a la población y en relación al total de empleados. Tal como se cuenta el empleo

El tema del costo en PIB, deberías compararlo con otros costes. No vaya a ser que pase lo mismo en todo

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Pero ¿qué me estás contando?

Los empleados públicos en relación a empleo total nos dice que España está en una situación media; menos que los paises nórdicos, pero muy por encima de paises tan avanzados como Suiza o Alemania. Sin embargo, el gasto está por encima de la media, y la ocupación a tiempo completo es muy elevada.

Pues verde y con asas...

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 1358

Por ahora, no parece un acuerdo ni horrible ni humillante.. eso si, a la espera de ver cómo se desarrolla realmente.

Responder
Respuestas: 371
Registered
(@politiccomm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Y una vez conocidas las cantidades, es hora de asumir las reformas necesarias en nuestro país.

Responder
3 respuestas
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1264

Reformas/pensiones de funcionarios, recortes y subidas masivas de impuestos en vez de recortar gasto político y 22 ministerios.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5789

¿Y cuánto piensas que se ahorra reduciendo los 22 ministerios, por ejemplo, a 16?

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

si por favor....

Responder
Página 1 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>