A pesar de los rebrotes, los datos de fallecimientos que llegan de Europa siguen descendiendo día tras día. Da la sensación de que el porcentaje de fallecidos respecto al de infectados que se detectan es muy inferior al de hace unos meses, aunque las causas no están claras. La pandemia, en cambio, ofrece aún su peor cara en América, así como en algunos países ex-soviéticos de Asia Central.
Si nos fijamos, para identificar las áreas geográficas más afectadas, en los países más grandes del mundo, los datos de los últimos días lo dejan aún más claro:
En cambio, desde los inicios de la enfermedad hace casi nueve meses, el balance general continúa señalando a varios países europeos como los más afectados del mundo.
:Pole:
Y la culpa es de Venezuela, como siempre.
Hay alguien que pueda contarnos porque en Suecia, donde no ha habido confinamiento (si no estoy mal informado), no hay mas muertos por millón de habitantes que en España o Italia. ¿Porque no tiene turismo?
La prueba de que el acuerdo del fondo de rescate no es tan malo, y no deja tan mal al Gobierno:
?@pablocasado_: "Celebramos el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo. Estamos muy satisfechos porque esta posición fue presentada por el @EPP, con @vonderleyen y Merkel; y tenemos que decir que el Partido Popular ha hecho más por España incluso que los socios del PSOE". https://t.co/9AfIBWJbai
Por cierto, ayer estuve haciendo un pequeño análisis sobre el seguimiento en redes sociales a los políticos en España. Cogí los 10 mas seguidos en Twitter, Instagram y Facebook:
1º.Pablo Iglesias: 2,59 M
2º.Mariano Rajoy: 1,6 M
3º.Pedro Sánchez: 1,44 M
4ª.Manuela Carmena: 1,21 M
5º.Albert Rivera. 1,2 M
6º.Alberto Garzón: 1,13 M
7º.Iñigo Errejón: 944K
8ª.Ada Colau: 910K
9º.Carles Puigdemont: 796K
10º.Gabriel Rufián: 779K
Otros: 11º.M.A.Revilla 707K, 12ª I.Arrimadas 672K, 15º S.Abascal 495K, 16º P. Casado 480K
1-Impresionante lo de Pablo Iglesias. Twitter no está en etapa de mas audiencia. Supongo que con el auge de Podemos, que coincidió con el apogeo de Twitter o Facebook, y la gran atracción inicial de Podemos, mucha gente le siguió (no porque le apoyaran en si, y muchos menos lo harán ahora). Aun así, ha subido casi 300k seguidores desde la campaña de las últimas generales. El tuit de cuando entra en Moncloa con la cartera el primer día de ministro con la canción del Príncipe de Bel-Air es el mas viral de un político español si mal no recuerdo.
2-Es una red social bastante orientada hacia la izquierda (no hay mas que ver la clasificación), pese a que la derecha haya entrado con fuerza últimamente.
3-Rivera, Garzón o Errejón, que en general no han pintado mucho durante mucho tiempo, pero si han sido bien valorados, siempre han sido muy seguidos (al no generar mucho rechazo, puede dar mas pie a ser mas seguido). También se ve con Carmena.
4-Puigdemont es tremendamente popular. Rufián por su papel en Madrid, también.
5-Abascal tiene una interacción muy alta para el puesto que ocupa.
6-Arrimadas tiene bastantes seguidores pero se estancó. Como Cs, la cosa no carbura.
7-Solo Iglesias, Rivera, Abascal y Rufián consiguen tuits virales de mas de 40 o 50K likes, p,ej
Pedro Sánchez consigue un gran acuerdo para España en Europa para disgusto de Pablo Casado
España tendrá a disposición unos 140.000 millones de euros, de los cuales 72.700 millones serán transferencias
Pobre Pablo Casado, corriendo para apuntarse el tanto ??
No os lo perdáis.. que el “semifracaso”, es mérito de Casado y el PP.
Si cuando digo que la sensación real que deja el acuerdo tiene mucho que ver con cómo reacciona cada cual..
?????
https://twitter.com/populares/status/1285500764434108416?s=21
NUEVO ELECTOPANEL
¿Cómo valoras el nuevo acuerdo en el Consejo europeo?
¿Quién ha ganado la ‘batalla’: los frugales o los países del sur?
Novedad:
Si ya habías participado en el panel desde junio, no tienes que responder al bloque de preguntas de estratificación de nuevo.
Ahora, tardarás mucho menos en rellenarlo.
Vota ya en https://surveyheart.com/form/5f15713ed1b29a317aa1c865
El acuerdo por lo menos lo q da es estabilidad al Gobierno Patriótico ya q salvo sorpresas facilitará la aprobación de unos nuevos presupuestos Generales dando estabilidad a la legislatura.
Sólo con éso el Oficialismo ya debería estar contento, de evitar unas nuevas elecciones q pudieran llevar a los reaccionarios al poder.
Ahora nos tocará ir viendo las medidas y la orientación de los presupuestos q para éso hemos votado. Para dar un margen de 4 años para tomar medidas.
El triste ocaso de un grande en medio del caos en la LFP: salvará el dinero del rescate de Rajoy al Deportivo?
Pues cuatro décadas después, el Deportivo abandona el fútbol profesional con sus seis títulos y envuelto en el escándalo de los positivos del Fuenlabrada y la ruptura de la unidad de horarios. Como animal encerrado, el club se niega a reconocer su descenso, estudia no presentarse al último partido y solicita una Segunda de 24 equipos que le admita. Por su parte, la Xunta abrirá una investigación para aclarar cómo pudo llegar a la ciudad el equipo madrileño con sus infectados, los cuales se han quedado confinados en A Coruña y han provocado una espantá entre los clientes del hotel. Al final, tiene pinta de que el asunto se dirimirá ante los tribunales.
La catástrofe deportiva (solo ha estado dos años fuera de las dos máximas divisiones) le ha pillado en la ruina y en pleno proceso de compra por parte de Abanca, banco de propiedad venezolana y reflotado por el estado con 10 000 millones de pérdidas para el FROB.
Pablo Iglesias: gracias al acuerdo vamos a poder cumplir nuestro programa de transición ecológica y de cuidados.
Titulares: “la pesadilla de Pablo Iglesias”
¿En qué consiste el plan de recuperación tras la pandemia acordado por la UE?
El plan se basa en dos pilares: el presupuesto plurianual para el periodo 2021-2027, que estará dotado con 1.074 billones de euros millones de euros, y un fondo de recuperación que contará con 750.000 millones
https://www.elmundo.es/economia/2020/07/21/5f169f66fc6c83965e8b45d4.html
Veo que hay algunos muy euforicos por el acuerdo, y otros que creen que es una tomadura de pelo. Ciertamente parece que no haya ganado nadie. Sin embargo:
Creo que es un rescate encubierto a pequeña escala
750.000 millones parecen muchos. Pero cuando bajamos a la letra pequeña, a España le corresponderan 140.000 millones, en 7 años. Eso equivale a 20.000 millones anuales, 10.000 de seguros y otros 10.000 condicionado a reformas. Es decir, no habra abundancia ni mucho menos. Es un pequeño fondo para ir tirando y para que vayas pagando. No te dejan caer a cambio de que trabajes para pagar la deuda. Una especie de esclavitud moderna
El acuerdo está genial vamos para mí la petición del gobierno era aún brindis al sol y casi la ha conseguido ahora veremos en qué tiene que cambiar la administración para adecuarse a las demandas de europa, las reformas pueden ser buenas o malas eso tanbien hay que decirlo, sobran muchos funcionarios la mayoría de trámites deberían poder hacerse por ordenador y ahorrar personal dejar una infraestructura mínima para los abuelos y resolver incidencias debería suponer un ahorro brutal , tanto en justica hacienda seguridad social etc, ahora me llamareis loco , pero esto se puede hacer sin despedir gente ir jubilando poco a poco , los funcionarios tienen una edad media muy alta no sería difícil. Luego los chiringuitos y las deducciones habría que eliminarlos
Y una vez conocidas las cantidades, es hora de asumir las reformas necesarias en nuestro país.