Forum

Los colegios, en el...
 
Avisos
Vaciar todo

Los colegios, en el aire

159 Respuestas
32 Usuarios
0 Reactions
1,271 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La campaña escolar comienza dentro de pocas semanas, pero nadie sabe exactamente cómo podrá articularse el regreso a las aulas, si es que puede hacerse de alguna forma.

Los rebrotes han ido extendiéndose en las últimas tres semanas, comenzando por el noreste peninsular y luego extendiéndose lentamente a otras áreas, dejando sembrado de incertidumbre todo el futuro inmediato.

En el punto de mira están los jóvenes, señalados ahora como principales responsables de la expansión veraniega del virus. Ha sido ahora, en un entorno más favorable, cuando el virus ha encontrado en la sociabilidad juvenil su mejor aliado para no acabar de irse y, por el contrario, volver a la carga.

Se afirma en medios especializados que la confluencia de varios factores explica la proliferación de la enfermedad en pleno verano: la multiplicación de los contactos sociales, la relajación después de la tensión vivida entre marzo y mayo, y el numeroso porcentaje de asintomáticos, ha hecho que el virus haya circulado en numerosos puntos, extendiéndose hasta perdérsele la pista. En cuanto a la Administración, se señala por algunos la estrategia divergente de las diferentes comunidades autónomas, así como la falta de recursos y rastreadores en varias de ellas como elementos que han contribuido a que la segunda ola no esté ni mucho menos controlada.

El miedo, a mediados de agosto, no es tanto el presente como el futuro. Con la letalidad afortunadamente muy baja, y la situación hospitalaria de momento lejos de desbordarse, el auténtico temor es que las cosas se pongan realmente feas a partir de septiembre.

Por eso hoy el ministro Illa ha convocado de urgencia a las comunidades autónomas, en un intento de retomar una tarea de coordinación que frene la expansión del virus. Y por eso ayer Fernando Simón dejó entrever que la vuelta a las aulas será complicada hasta el punto de que podría llegar a suspenderse: en muchos lugares será imposible mantener la distancia de seguridad así como la separación entre los distintos grupos de niños. No hay profesores suficientes, ni franjas horarias adecuadas para garantizar la separación, ni aulas suficientemente amplias...

Las restricciones podrían extenderse también a la enseñanza secundaria e incluso a la universitaria, y eso requiere una actuación coordinada con las comunidades autónomas, para que fuera efectiva. No se olvida ahora que los cierres de aulas de marzo, previamente anunciados, fueron quizás una fuente de contagio al favorecer, en lugar de limitar, la expansión de la enfermedad.

Si continuamos con una cifra de nuevos diagnosticados diarios de varios millares, los escolares serán una fuente segura de expansión para el virus, que de rebote afectaría de nuevo a personas de más edad, con más riesgo. En esas condiciones, llegado el otoño, y mezclado además con otras patologías propias del mal tiempo que harán más difícil aún la detección, la letalidad del virus podría volver a aumentar, y eso es lo que se quiere evitar ahora a toda costa con la reunión entre Illa y los consejeros de las autonomías que se celebra hoy con la etiqueta de "urgente". Se estudian medidas adicionales sobre el tabaco, el ocio nocturno, las residencias, las reuniones familiares y otros ámbitos.

Responder
158 respuestas
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

si no hay coles todo se va al cuerno. Espero que puedan garantizar su seguridad y a la vez no volver a parar la economía.

Situación muy compleja.

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Insisto, un posmodernista de verdad no apoyaría medidas de discriminación positiva para «proteger a una minoría y/o a un colectivo oprimido/marginalizado».

Un posmodernista de verdad preguntaría: cómo sabes si ese grupo es una minoría o no? Cómo sabes si están oprimidos? Cómo sabes si están marginalizados? Cómo sabes si el resto de gente en realidad no sufre una discriminación parecida aunque sea en menor medida? Cómo confías en un relato tan omniabarcante como que la sociedad está divida en un grupo opresor (hombres, blancos, personas hetero y/o cis) y un grupo oprimido (mujeres, racializados, colectivo LGTB+)? Cómo sabes si toda esta terminología no es opresora en sí misma y por tanto tenemos que repudiarla activamente fomentando que no sea usada?

No sé como decirlo de otra manera, así que lo repetiré: los activismos feministas, LGTB+, antirracistas, etc, de la actualidad NO TIENEN NADA DE POSMODERNISTAS.

Responder
6 respuestas
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

¡Calla, posmodernista!

Responder
Registered
(@toboganer19)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1288

Yo estoy harto de que se dividida a la gente por preferencias sexuales, género, color de piel, que es sin ir más lejos la actitud de mucha gente hoy en día que va de "despierta" frente a las injusticias sociales. Creo que la sociedad directamente no debería darle importancia a si eres blanco o negro, mujer u hombre, homosexual o heterosexual.

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

Salvo para realizar estudios sociológicos. En ese caso, estas divisiones son muy interesantes jajaja

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Pues esa podría ser una perspectiva bastante posmodernista la verdad.

Yo como no soy posmodernista te diría que un movimiento emancipador revolucionario como es el movimiento de liberación LGTB+ obviamente le tiene que dar importancia a su sujeto político revolucionario (en este caso, el colectivo LGTB+, o al menos el colectivo LGTB+ de clase obrera, ya que es dudoso lo de incluír a burgueses como parte del sujeto político revolucionario de un movimiento emancipador) si de verdad quiere conseguir que dicho sujeto lleve a cabo una revolución política para abolir las instituciones que perpetúan la opresión de dicho colectivo (en el caso del colectivo LGTB+, la cisheteronorma).

Pero siendo tú alguien de ideología liberal, no espero que estés de acuerdo con un análisis tan izquierdista xD pero a lo que voy es a que lo que yo digo poco o nada tiene que ver con lo que dicen los posmodernistas, al menos en este tema.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3125

Hay una cuantas cosillas de la postmodernidad que nunca he entendido, pero en fin.
La respuesta de Toboganer puede entenderse también desde el liberalismo: igualdad de derechos, evitar las discriminaciones, garantizar la libertad individual.
En este sentido, desde el liberalismo la existencia -o no- de un colectivo tiene poca importancia. Si detectas una violación de estos principios, intentas atacarla. Punto.
El liberalismo tiene sus limitaciones: de esta forma es difícil acabar con los "problemas estructurales" que pueden requerir cambios más en profundidad. Como ventaja, la simplicidad: si se viola los principios, se ataca.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Sí, en realidad sería mucho más lógico entender su respuesta desde el liberalismo, pero he dicho que esa perspectiva podría ser bastante posmoderna porque a menudo se vende la idea de que los posmodernistas lo que quieren es que haya veinte mil orientaciones sexuales e identidades de género distintas, cuándo la mayor parte de posmodernistas que han estudiado lo LGTB+ y el género en general más bien tienden a rechazar o al menos problematizar toda terminología, e incluso a problematizar el propio concepto de un colectivo LGTB+ claramente diferenciado del resto de la población y útil como sujeto político.

Si por algo se caracteriza el posmodernismo es por el escepticismo hacia lo grandes relatos obniabarcantes del modernismo, mientras que la concepción que hace el activismo LGTB+ de la opresión que sufrimos como colectivo es un claro ejemplo de un gran relato obniabarcante según el cuál hay un colectivo oprimido (la comunidad LGTB+) y uno opresor (el resto), si cambias LGTB+ por proletariado y "el resto" por burgueses no sería muy distinto al marxismo, gran relato obniabarcante modernista por antonomasia.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Yo no creo que abran, la verdad. Son un foco de contagio demasiado potente.

Responder
6 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

Si no abren el pais se para....Yo creo que a no ser que la situación sea gravísima abrirán

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

¿Y por qué habría de parar? Creo de verdad que es al contrario, si no queremos que el país se vea abocado a un nuevo confinamiento general no los podemos abrir. Es un riesgo inasumible

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

Porque muchos niños no tendrán connquien quedarse...les vamos a mandar con los abuelos?

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Mejor que dejen que los lleve al curro cada cual que no juntarlos a todos en un entorno que es óptimo para disparar los contagios. Todas las opciones son malas, la peor con diferencia, abrir los centros.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

Pero seamos realistas:
- Las empresas no van a aceptar/permitir que se llenen sus oficinas de crios.

-Cuidar críos implica mucho tiempo que se quitaría del trabajo de los padres

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

Entonces los que tenemos críos ¿qué hacemos con ellos?
Soluciones quiero.

¿Tirar de familia? imposible cántabro afincado en Cataluña y pareja italiana
¿Tirar de amigos? Curran
¿Tirar de canguros? Para lo que me va a costar estaría trabajando para pagar lo que me cuesta: un sinsentido.
¿Trabajar con ellos en casa? Pues no queda otra, pero son 4 y 2 años. No autónomos. O estoy medio a una cosa y medio a la otra. Puesto de trabajo puede peligrar.

Vamos que la situación es cojonuda. Y nadie ha movido un single dedo para que no ocurra.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

depende de las asignaturas....hay asiganturas teoricas que telematicamente se llevan bastante bien y otras practicas donde tienes que ir al instituto, o sea lo mas seguro depende que asignatura 100% telamatica y depende ir in situ con mucha precaucion

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No se invierte, no hay planes, se deja todo a la improvisación, no se contrata personal, no se escuchan las ideas y consejos de los docentes, se delega toda la responsabilidad en las direcciones de los centros...

A partir de la primera semana los centros empezarán a cerrar, y será todo culpa de la administración por no hacer su trabajo.

La educación siempre les ha dado igual a los políticos (salvo para anunciar a bombo y platillo alguna medida populista sin sentido), y ahora no es diferente.

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

La tonteria que se vendió del grupo burbuja es una prueba genial

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Suscribo totalmente tu comentario.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Y el nº 1 en eso es Feijóo, pues además de muchos items compartidos con los demás es el líder en no querer contratar ni un profesor a mayores.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Cataluña ya tiene decidido que con dos positivos en un mismo centro, lo cerrarán.

Responder
2 respuestas
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Y entonces, ¿para qué se van a molestar en abrir?

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Eso mismo pienso yo.

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Yo en este tema me encuentro profundamente dividido. Por una parte entiendo que puede ser necesario volver a cerrar los centros escolares para intentar mitigar la expansión de la enfermedad pero por otra parte no me gusta la educación online o a distancia por las graves carencias que aún presenta en nuestro país y porque algunos alumnos no tienen capacidad para poder optar a esta enseñanza. La calidad de la enseñanza debe primar si no hay peligro real de propagación del virus.

Responder
2 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

Pero es que además cerrar los colegios es parar el pais...no se si podemos permitirnoslo

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

Se está poniendo el peso COMO SIEMPRE en la familia y el cole como solución a la conciliación.
Le toca a las empresas. Aquí tenemos que arrimar el hombro TODOS.

Responder
Respuestas: 4385
Invitado
(@nomedigas)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Si en condiciones normales (sin pandemia) ya estaban las aulas sobresaturadas, no me quiero imaginar en estas excepcionales.
Hay que recordar que aulas donde la superficie permitía 22 alumnos, llegaban a llenarse con 32.

El personal docente, están preocupados por cómo organizarlo y posiblemente una opción sea hacer turnos de alumnos 50% asistencial, 50% telemáticamente.

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Pero vamos a ver. Que ni siquiera se está contratando personal y se están bajando ratios.

Ojalá chapen todos los centros la primera semana y que se le monte un problemón a los políticos. Que se busquen la vida... cosa complicada porque en general, tienen la inteligencia justa para saber limpiarse el culo después de cagar.

Responder
4 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

el problema será para todos

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

Eso es lo triste. Que vamos a pagar todos su incompetencia.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Menos para los ejecutivos autonómicos, que son los responsables. No hay elecciones a la vista. Los únicos que se podrían ver en un brete serán los catalanes.

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

Ya ves tú, elecciones en clave independentista una vez mas.
Estamos con esto por culpa de España o estamos con esto por culpa del 3% y los indepes.
Soluciones ni una. Ahora para crear crispación pierden el culo desde todos lados.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

hacer clases en el recreo (patio) xd, gimnasios, etc

Responder
8 respuestas
Registered
(@toboganer19)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1288

En las regiones más al sur clases en el recreo son inasumibles, no hay quien aguante el calor.

Responder
Registered
(@oscarcoronaorts)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 236

Totalmente, en el norte en enero dando clases a 6 grados y en el sur en mayo a 35. No hay quien aguante

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Y en el norte no habrá quien aguante el frio y la lluvia xd

Responder
Registered
(@toboganer19)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1288

No sé xd, yo hablo por donde vivo

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

¡Fascista!
¡Uy! perdón, es la costumbre

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Pues en las del norte con el frío... Eso sí, podrán reducir gastos en duchas gracias a la lluvia.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

Y CANARIAS si pueden el clima es subtropical jaque mate

Responder
Invitado
(@nomedigas)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4385

Sería una experiencia muy bonita ver como caen los copos de nieve en los libros de texto. ? 

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@falconetipresi)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

La Generalidad lo había hecho hasta ahora como el culo. Sin embargo, hacer tests masivos , como en los últimos días, en zonas de especial incidencia, es la linea a seguir  ? 

Hoy he leido que en Madrid van a hacer algo similar
https://www.elmundo.es/madrid/2020/08/14/5f3655c221efa019438b464a.html

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Os recomiendo este video de mi YouTuber favorita sobre Jordan Peterson.

Peterson no es ni de lejos una figura política tan relevante como en 2018, cuándo se grabó este video, pero el video entra muy a fondo en desgranar el término que Peterson usa para englobar y demonizar al conjunto de la izquierda moderna (Postmodern neo-Marxism), y ya que aquí hay una enorme ignorancia sobre qué es el posmodernismo, creo que os vendría bien verlo. Además al ser licenciada en filosofía la YouTuber, está muy bien explicado.

"Jordan Peterson | ContraPoints" https://youtu.be/4LqZdkkBDas

Responder
2 respuestas
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Esto es algo que discrepo totalmente con los conservadores, meter el marxismo en algo que no tiene absolutamente nada que ver. De hecho, los neonazis usan el término "marxismo cultural" para definir a las corrientes posmodernas, cosa que me parece totalmente errada, pero que también nos sirve para identificarles. xD

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Lo que pareces no ver es que es igual de absurdo englobar el marxismo con el posmodernismo que englobar a los activismos LGTB+, feministas, antirracistas, etc, con el posmodernismo, como se explica en el video también.

De hecho me atrevería a decir que el posmodernismo es básicamente incompatible con cualquier forma de activismo.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Tras las fuertes críticas a Feijóo por no contratar más personal, este se ha sacado un conejo de la chistera: unos cientos de profesores más. Pero, como todo en Feijóo, es mera ilusión. Se trata de los docentes que todos los años se contratan como refuerzo para alumnado con dificultades mediante proceso competitivo (los centros compiten entre ellos para conseguirlos) y que suelen estar disponibles desde la mitad del curso aproximadamente. Es decir, es todo mentira. Ni son profesores a mayores ni se ocuparán de grupos para reducir las ratios. Por encima, ni son especialistas en todas las materias con las que trabajan ni siempre cuentan con la titulación adecuada al nivel al que son asignados.

Responder
2 respuestas
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Feijoo tendrá sus cosas buenas y sus cosas malas, pero pretender que un indepe , por ser indepe, o un sociata por ser sociata, lo van a hacer mejor, es...de lobotomizados.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Cuando el Ejecutivo central anunció que los centenares de millones que asignaba para preparar el sistema educativo para este reto tendrían que ser para la pública, se montó un debate sobre si la concertada también debería ser beneficiada. Feijóo fue el único que se sustrajo a ese debate de manera "salomónica": nada para la pública, nada para la privada concertada. Después querrá que las cosas funcionen por arte de magia (por arte del trabajo ímprobo de los equipos directivos, más bien). Feijóo es el único culpable de esto.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

? ÚLTIMA HORA | Sanidad propone que no se pueda fumar en la calle y el cierre de discotecas en toda España

https://t.co/RqKBnyJVoe Informa @teresa_rubio

Responder
Página 1 / 4
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>