El Gobierno está trabajando en varias opciones para ver si es posible bajar el IVA de las mascarillas, ya que las reglas de la Unión Europea, según el ministro de Sanidad, Salvador Illa, impiden a los Estados miembros aplicar un tipo reducido a las mascarillas.
"Estamos trabajando en ello", ha señalado el ministro de Sanidad, Salvado Illa, pero ha pedido "ser prudente y no anticipar más" respecto a esta posibilidad.

La polémica sobre el IVA de las mascarillas lleva tiempo desarrollándose en medio de acusaciones por parte de la oposición en el sentido de que otros países han rebajado este IVA mientras España no lo ha hecho, porque lo cierto es que por el momento, el Ejecutivo comunitario no está actuando contra los países que apliquen un IVA reducido a las mascarillas.
El uso de mascarillas se ha disparado a raíz de la pandemia de Covid-19, en muchos casos es obligatorio y la demanda de que sean tratados como bienes de primera necesidad se extiende ante el considerable gasto que suponen para el consumo familiar.
Sin embargo, según Illa, es preferible encontrar una vía que permita una rebaja duradera, adecuada a la normativa comunitaria. El objetivo es tenerla lista para los Presupuestos Generales del Estado, después de que el pasado mes de abril la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos y Productos Sanitarios acordase fijar el precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas en los 0,96 euros.
¿Que estarían ahora diciendo el PSOE y Podemos si el gobierno del PP nos hubiera obligado a ponernos mascarillas y el PP no hubiera bajado el IVA de las mascarillas?
Al hilo de lo que comentó Sartre, me gustaría que propusiérais métodos para "obligar" o presionar a la población de España a vacunarse masivamente.
Me gustaría recordarles que Merkel ha dicho que cuando se haya vacunado el 60% de la población (alemana), se quitarán TODAS las restricciones pre pandemia para la población. Por tanto, urge llegar a ese porcentaje para volver a la actividad pre-Pandemia lo antes posible e intentarlo durante el próximo año 2021.
¿Cómo hacerlo?
a) no poder tomar un avión sin carta de vacunación
b) no poder matricular en el colegio a tu hijo sin la vacuna
c) no poder aspirar a una ayuda pública determinada sin la vacuna
...
¿qué mas proponeis?
Si dependemos de todos los desconfiados que quieren esperar un año a ver si "las cobayas se mueren o siguen vivas" para vacunarse, tardaremos años en recuperar la normalidad. Evidentemente ni nos vamos a morir ni nos va a pasar nada por vacunarnos...contra más rápidos lleguemos a ese porcentaje, antes salvaremos la economía, más vidas salvaremos y menos muertes por COVID habrá.
Armenia firma la paz en Nagorno Karabaj y acepta la pérdida de territorios ante Azerbaiyán
La sede del gobierno ha sido asaltada por los manifestantes.
Pues a mí aún me quedan 2 de las 5 que me regalo Page + la de tela que también regalo que aún no he estrenado. Y sigo vivo. Si queréis comprarla hacerlo en Aliexpress, que aparte de 100 veces más barata, no financias con IVA al estado.
Una medida que llega con meses de retraso. Mas vale tarde que nunca. Pero poco consuelo nos puede dar ese refran.