Forum

El gobierno estudia...
 
Avisos
Vaciar todo

El gobierno estudia fórmulas para bajar el IVA de las mascarillas

18 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
204 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El Gobierno está trabajando en varias opciones para ver si es posible bajar el IVA de las mascarillas, ya que las reglas de la Unión Europea, según el ministro de Sanidad, Salvador Illa, impiden a los Estados miembros aplicar un tipo reducido a las mascarillas.

"Estamos trabajando en ello", ha señalado el ministro de Sanidad, Salvado Illa, pero ha pedido "ser prudente y no anticipar más" respecto a esta posibilidad.

La polémica sobre el IVA de las mascarillas lleva tiempo desarrollándose en medio de acusaciones por parte de la oposición en el sentido de que otros países han rebajado este IVA mientras España no lo ha hecho, porque lo cierto es que por el momento, el Ejecutivo comunitario no está actuando contra los países que apliquen un IVA reducido a las mascarillas.

El uso de mascarillas se ha disparado a raíz de la pandemia de Covid-19, en muchos casos es obligatorio y la demanda de que sean tratados como bienes de primera necesidad se extiende ante el considerable gasto que suponen para el consumo familiar.

Sin embargo, según Illa, es preferible encontrar una vía que permita una rebaja duradera, adecuada a la normativa comunitaria. El objetivo es tenerla lista para los Presupuestos Generales del Estado, después de que el pasado mes de abril la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos y Productos Sanitarios acordase fijar el precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas en los 0,96 euros.

Responder
17 respuestas
Respuestas: 2165
Invitado
(@Feli46)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

¿Que estarían ahora diciendo el PSOE y Podemos si el gobierno del PP nos hubiera obligado a ponernos mascarillas y el PP no hubiera bajado el IVA de las mascarillas?

Responder
Respuestas: 1252
Customer
(@gumer_16)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Al hilo de lo que comentó Sartre, me gustaría que propusiérais métodos para "obligar" o presionar a la población de España a vacunarse masivamente.

Me gustaría recordarles que Merkel ha dicho que cuando se haya vacunado el 60% de la población (alemana), se quitarán TODAS las restricciones pre pandemia para la población. Por tanto, urge llegar a ese porcentaje para volver a la actividad pre-Pandemia lo antes posible e intentarlo durante el próximo año 2021.

¿Cómo hacerlo?

a) no poder tomar un avión sin carta de vacunación
b) no poder matricular en el colegio a tu hijo sin la vacuna
c) no poder aspirar a una ayuda pública determinada sin la vacuna
...

¿qué mas proponeis?

Si dependemos de todos los desconfiados que quieren esperar un año a ver si "las cobayas se mueren o siguen vivas" para vacunarse, tardaremos años en recuperar la normalidad. Evidentemente ni nos vamos a morir ni nos va a pasar nada por vacunarnos...contra más rápidos lleguemos a ese porcentaje, antes salvaremos la economía, más vidas salvaremos y menos muertes por COVID habrá.

Responder
6 respuestas
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

La vacunación debería ser voluntaria.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Debería.... desde un punto de vista de la libertad individual.

Si tenemos en cuenta la de vidas humanas que se van a salvar con la vacunación masiva, la de puestos de trabajos que vas a salvar o crear con ella, la mejoría de la economía y de la vida de la mayoría de españoles y de todos los colectivos .... mi opinión sobre la vacunación voluntaria es que es de un egoísmo tan asqueroso y vergonzante que le quitaba la nacionalidad española y lo mandaba a podrirse años y años a cualquier infierno...pero con muchísima libertad individual, claro.

Responder
Registered
(@mangaware)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 235

Siempre y cuando puedas garantizar que no se produzca empiecen a morir cientos de personas...

https://www.20minutos.es/noticia/4431973/0/ya-son-48-los-fallecidos-al-recibir-la-vacuna-de-la-gripe-y-empieza-a-paralizarse-su-uso-en-asia/

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Habrán algunas muertes en el mundo, no te quepa duda. Pero estamos hablando de una pandemia mundial y de que tenemos centenares de muertos al día y los hospitales colapsados y tú diciendo que no que en Corea han muerto 40 yayos con la vacuna de la gripe y mejor morirnos todos antes que ponernos una vacuna eficaz.

Responder
Registered
(@mangaware)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 235

Yo propongo esperar. Una vacunación obligatoria sobre un medicamento al que han acortado los tiempos de estudios es un peligro. Si tanto defendemos la ciencia, debemos defender que no se recorten los tiempos salvo que fuera una enfermedad tan mortal que la vacuna fuera un mal menor.

Para mi lo efectivo es usar mascarillas FFP2 (de calidad), sobre todo en interiores. Parece que el gobierno ya ha reconocido que el virus se transmite por aerosoles (cuando la cencia hace semanas que ya lo confirmo con estudios).

La mascarilla hace de vacuna al ser una barrera física que impide la propagación. Abaratar los costes ayudaría a que la gente las usara. Y el gobierno tiene la potestad de hacerlo "eliminando" temporalemnte el IVA. Mantener laposibilidad de usar KN95 vigilando que se importen de fabricantes reconocidos.

A nivel usuario, hacer vigilancia proactiva sobre los usuarios que se reunen sin mascarilla. Estoy harto de ver grupos de gente fumando juntos sin masacrilla. Mesas en restaurante sin mascarilla aunque no consuman. etc. Pondría un policia local acompañado de personal sanitario con un manual lleno de imagenes de las UCIS, fotos de jovenes que también han fallecido, todos los efectos secundarios y los estudios que están encontrando enfermedades que aumentan su riesgo al estar contagiado del covid.

Eso entre otras medidas formativas en centros de trabajo, educativos, etc... tests para todos y confinar a los positivos, baja laboral con el 100% para los positivos y los familiares, etc...

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Tu comentario tiene cosas interesantes en las que estoy muy de acuerdo y otras en las que no.

Voy a entrar con las que no:

-me gustaría saber en que se basa el tema de fumar: es al aire libre, las partículas que echamos al fumar quedan dispersas en el aire y generalmente no fumamos "pegados" a alguien por lo que la posibilidad de contagio es tan escasa que me parece flipante esa intromisión sin ninguna evidencia científica en la libertad de fumar al aire libre sólo por el hecho de que es "científicamente posible", sin que sea, si quiera, probable.

-el uso de mascarillas ya es obligatorio, no creo que quitarle el IVA vaya a hacer que la gente "las use más".

-soy de la postura que si la vacuna sale al público es porque es científicamente segura. Por tanto, negarse a ello porque todos nos creemos unos listillos que sabemos el tiempo que tarda en hacerse una vacuna y mejor "ir con cuidado" y seguir destruyendo nuestra economía a lo bestia durante meses y meses y meses por "miedito" a una vacuna eficaz y , por supuesto, dejando morir a centenares de personas cada día porque claro, esa vacuna no tiene todas las garantías porque lo lei en Facebook.

Responder
Respuestas: 3464
Registered
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Armenia firma la paz en Nagorno Karabaj y acepta la pérdida de territorios ante Azerbaiyán
La sede del gobierno ha sido asaltada por los manifestantes.

Responder
5 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

¿Pierde territorio, o acepta renunciar a sus reclamaciones territoriales sobre Azerbaiyan?

Responder
Registered
(@ellusitano)
Registrado: hace 7 años

Eminent Member
Respuestas: 43

Hombre, si a ti te parece normal que corten a Armenia en dos con una carretera para que pasen los Azerbaiyanos, pues nada todo normal.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

La que está separada en dos es Azerbaiyan.

Otra cosa es que, dentro de Azerbaiyan, haya una zona (Nagorno-Karabaj) con mayoría étnica armenia; tal y como en Rumanía hay una zona (Székelyföld) de mayoría étnica húngara. ¿Decimos ahí también que Hungría está dividida en dos?

Por no decir que Armenia tenía ocupado militarmente territorio reconocido internacionalmente azerí.

Aquí he encontrado una lista de los nueve puntos del tratado de paz, no me parece ni tan mal para Armenia.

Responder
Registered
(@ellusitano)
Registrado: hace 7 años

Eminent Member
Respuestas: 43

Se desbloquearán todas las conexiones económicas y de tráfico de la región. Armenia proporcionará conexiones de tráfico entre las partes occidentales de Azerbaiyán y la República Autónoma de Nakhchivan con el objetivo de hacer circular personas, bienes y servicios en todas las direcciones.
Eso es partir Armenia en dos.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Te miras el mapa reconocido internacionalmente de Azerbaiyan y Armenia durante todos estos años, y luego me cuentas:

Spoiler
Armenia oficial

Spoiler
Azerbaiyán oficial

Que tú y otros tantos consideréis que a ocupación militar de facto por parte de Armenia de territorios azeríes de mayoría armenia y también de otros de mayoría azerí la convierte en Armenia de jure es eso, vuestra consideración:

Spoiler
Mapa etnias en el Caucaso

Así que no, no se parte a Armenia en dos, porque para empezar Armenia mantiene sus bordes oficiales.

La que sigue partida en dos es Azerbaiyán; pero de eso no te veo quejarte, claro.

Responder
Respuestas: 43
Registered
(@ellusitano)
Eminent Member
Registrado: hace 7 años

Pues a mí aún me quedan 2 de las 5 que me regalo Page + la de tela que también regalo que aún no he estrenado. Y sigo vivo. Si queréis comprarla hacerlo en Aliexpress, que aparte de 100 veces más barata, no financias con IVA al estado.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

son seguras? apunto.

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Una medida que llega con meses de retraso. Mas vale tarde que nunca. Pero poco consuelo nos puede dar ese refran.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>