Bueno, pues durante la segunda ola se ha oído hablar mucho sobre si las comunidades lo hacían bien o mal, si faltaban o no rastreadores, la velocidad de atención en el médico... Así que vengo a contar mi experiencia al respecto.
A principios de Septiembre me dieron unas buenas fiebres, de más de 38º, así que fui al médico. La cita con el CAP (Centre d'Atenció Primària) se hace vía online y al cabo de una hora o así me llamó un doctor que me preguntó los síntomas, como mi fiebre era muy alta me dieron hora para esa misma tarde.
En la consulta le dije a la infermera que yo creía que tenia anginas, así que me hizo la prueba de bacteria, que dio negativo, y al ser algo vírico me hizo ahí mismo la prueba PCR, me dio instrucciones para confinarme en casa y me dijo que en 2 días tendría el resultado.
Pocas horas después me llamó a casa un rastreador de la Generalitat (muy rápido la verdad) y me hizo decirle todas las personas con las que había estado en los últimos 15 días, nombre y número de teléfono. En caso que yo diese positivo esas personas serían llamadas por teléfono para hacerse la prueba, la información eso sí es anónima, así que no hubiesen sabido quien era el positivo original.
Al día siguiente me volvieron a llamar para ver como estaban mis síntomas (continuaba con mucha fiebre) y me hicieron registrarme en el sistema del CatSalut donde podría ver mis resultados de la prueba vía online.
Finalmente la prueba dio negativo 🙂
En general quedé bastante sorprendido, todo funcionaba muy bien, de forma eficiente y rápida. Fue sorpresa porqué por las noticias que veía en esos días creía que en Catalunya estaba todo desbordado, pero no fue para nada así.
Me alegro que no tuvieras covid y que los de CatSalut fueran tan eficientes, sin duda buenas noticias.