Forum

Once de las catorce...
 
Avisos
Vaciar todo

Once de las catorce áreas con más incidencia de la UE son españolas. Copamos las cuatro primeras

40 Respuestas
20 Usuarios
0 Reactions
761 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El European Centre for Disease Prevention and Control, agencia de la Unión Europea, realiza un exhaustivo análisis de la evolución de la pandemia, comparando áreas e incidencia.

En el detalle actualizado a finales de la semana pasada de la incidencia en el nivel regional (NUTS2/NUTS3) solo una zona, Madrid, supera los 550 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Otras tres españolas, Navarra, La Rioja y el País Vasco, son las únicas de toda Europa que sin llegar a esa cifra superan los 350, y otras siete están en el nivel inmediatamente inferior. En total, once de las catorce áreas con más incidencia de Europa están en España.

Por el lado positivo, solo Asturias está en un nivel de incidencia (58 casos por cada 100.000 habitantes) similar a la media europea.

Gráfico difundido desde primera hora de la mañana del 16 de septiembre en numerosas redes sociales. Refleja correctamente la situación a 10 de septiembre. La web de ECDC en su versión a 16 de septiembre no incluye los desgloses por encima de 120 casos por 100.000 habitantes, que, sin embargo, dada la evolución de la pandemia, sí son muy relevantes para conocer la situación actual.

Responder
39 respuestas
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

 :Pole: 

Una vez más España es el país de Europa con las medidas más restrictivas frente a la COVID-19 y aún así se ha descontrolado totalmente el coronavirus, no entiendo por qué pasa esto pero me da la sensación de que a todos los partidos políticos les ha cogido el gustillo a esta distopía autoritaria.

Empiezo a considerar una teoría conspirativa que se ha propagado dentro de la izquierda de que hay un plan encubierto del PSOE en connivencia con las CCAA para privatizar la Sanidad en todo el país y que UP no se está coscando, porque actualmente desde hace por lo menos un mes ya no se puede pedir cita médica en el SAS desde las aplicaciones a menos que señales que has tenido contacto con un positivo, que a partir de ahí te atienden rápido, pero ojo, solo por teléfono, nunca presencial. Yo tengo a un familiar que le han salido varios quistes y que necesita ir al médico para que le exploren, pero no puede porque como ya he comentado, han quitado las citas por el puñetero virus. Aún así no te van a hacer tests si no tienes síntomas, por tanto si quieres salir de dudas, tendrás que recurrir a la sanidad privada para poder hacerte un PCR por unos 100€, lo que ha hecho que mucha gente haya contratado un seguro en la privada. Sea verdad o no la teoría, la sanidad privada está haciendo el negocio del siglo gracias a la pandemia, y el autoproclamado «Gobierno más progresista de la historia» lo está tolerando.

Responder
3 respuestas
Registered
(@angel_politics)
Registrado: hace 5 años

Active Member
Respuestas: 7

Igual simplemente lo único que ocurre es que por enésima vez, la sanidad privada en España es más efectiva que la pública.

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Hombre, si poca gente puede permitirse un seguro médico privado y van a la pública, y ésta se colapsa por el puñetero virus y ya está derivando a la privada, pues así cualquiera, lo cual me parece injusto porque la sanidad pública tiene muy buenos profesionales, los mejores que tenemos en este país.

Responder
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Normal, si en la privada son tan sumamente inútiles que tienen que ir a la pública para hacer las cosas serias.

La empresa Ribera Salud cobra por pruebas PCR que se hacen en la pública

https://www.nuevatribuna.es/articulo/actualidad/covid19-privatizacion-sanidad-madrid-ribera-salud-contrato-pruebas-pcr/20200904165725178835.html

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Jajajaja han metido más colores al mapa porque con España se quedaban bastante cortos

Responder
1 respuesta
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Madrid, respetada en Europa. Hasta le han puesto un bonito color para ella sola.

Responder
Respuestas: 360
Customer
(@patreon_24645410)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Madre mía Suecia

Responder
1 respuesta
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Flipante jajaja, ni tienen restricciones de nada y la propia gente puede actuar como siempre. Será que la distancia de seguridad ya la llevaban de fábrica

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

¡Cómo les gustaba a los paladines de Ayuso el mapa de colores por estados puesto que difuminaba la pésima situación de Madrid!

Responder
Respuestas: 834
Registered
(@espana-en-pie)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

El gobierno socialcomunista ya es famoso en Europa por lleva al país a la ruina y la miseria. Desde los duques de Alba y la leyenda negra no teníamos tan mala fama.

Gracias progres por destruir España. Lo habeis hecho en tiempo récord, enhorabuena.

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

De ahí que la Comunidad Autónoma con mayor incidencia de toda Europa sea Madrid, capitaneada por IDA.

Responder
Registered
(@espana-en-pie)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 834

Claro claro. Y de Vascongadas, de la Rioja, de Navarra, de Cataluña.... no decimos nada porque gobiernan los tuyos.

Ademas, la densidad de población, los inmigrantes o la gestión del desgobierno sociacomunista en Barajas igual tiene que ver.

Responder
Respuestas: 1654
 Dei_
Registered
(@deivid)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Madrid la 1º de toda Europa y sinedo la unica del rango mayor de 550

AYUSO abandona ya el comunismo y dimite !! pero deja de destruir Madrid !!

SANCHEZ & AYUSO comunistas !! nos las pagareis a todos los españoles de bien

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

AYUSO abandona ya el socialismo (socialcomunista)

Responder
Respuestas: 951
Customer
(@baskoitxo)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Sinceramente creo que hay gobiernos que estan mintiendo o manipulando los datos. No se explica que al momento de cruzar una frontera los casos desaparezcan de manera automatica y mas cuando las medidas son menos estrictas de las que estamos manteniendo aqui.

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Y está pasando lo que dices, pero al revés,la frontera hace que aparezcan más casos,y es porque Madrid está hiperconectada con toda España y es centro de reunión y paso de muchos puntos del país, haciendo que se acumule todo.

Si a eso le sumas una más que deficiente planificación por parte de sus gobernantes autonómicos, pues ya tienes el lío hecho.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Eso es una opción. La otra es que estamos haciendo algo mal. Yo me decanto por la segunda.

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

¿No os da la sensación de que esta segunda ola os está afectando más de cerca que la primera?

En mi caso desde luego sí. He tenido familiares muy cercanos de amigos contagiados, mientras que en la primera ola nada de nada.

Hace un par de días por ejemplo murió la madre de un conocido. La ingresaron por covid-19 pero murió de un infarto. ¿En este caso se añadirá a las estadísticas del covid-19?

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Personalmente no, lo cierto que la primera ola en mi caso me afectó de pleno, con 4 familiares infectados por ella y un fallecido.

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

Mis condolencias.

Por supuesto, esto es una sensación personal, pero en esto la experiencia de cada persona es diferente.

Responder
Respuestas: 477
Registered
(@badfandango002)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

No es por ser aguafiestas pero creo que va siendo hora de volver a quedarnos en casa, aunque sea por responsabilidad personal. Reducir las salidas a lo mínimo necesario etc.

Parece que nos supo a poco el confinamiento y queremos repetir. Con estos datos, la apertura de los colegios y el otoño invierno asomando la patita me da la sensación de que si no cambiamos de actitud lo vamos a pasar muy muy mal. Ya no solo por las muertes que pueden venir si no por el frenazo económico que puede suponer un nuevo confinamiento del conjunto del país.

Un buen gobernante decretaría una nueva cuarentena en Madrid y demás focos antes de que todo se vuelva a ir de madre. Aunque de eso suponga el fin de su carrera política.

Responder
3 respuestas
Registered
(@espana-en-pie)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 834

No nos volverán a encerrar. Si lo hacen, la ciudadanía no lo acatará y el gobierno caerá ante la rebelión del pueblo. Al tiempo.

Aunque como digo no lo harán. No se atreverán a hundir mas la economía.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Y si volvemos a superar los 1000 muertos al día, no van a hacer nada?
Es que me parece demencial. La gente no debería rebelarse por el confinamiento si no por la irresponsabilidad colectiva. Lo están haciendo mal tanto los gobiernos autonómicos y central como la sociedad en su conjunto. La gente en terrzas como si nada, reuniones familiares, cumpleaños, turistas entrando sin control, colegios abarrotados, fiestas en casas... es que nos vamos a pegar una ostia de escándalo.

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

Lo "bueno" es que en invierto la gente siempre sale menos, por razones laborales, meteorológicas, luz solar etc.

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Suecia, el país que ha optado por una normativa muy laxa, sin cerrar las escuelas y sin obligar el uso de mascarillas, actualmente es el país que menos casos tiene de Europa, y eso que allí hace frío.

Pues mira, qué queréis que os diga, no entiendo nada, la única explicación que puedo encontrar es que allí hay inmunidad de rebaño adquirida tras la primera ola.

Responder
1 respuesta
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

No. Era muy baja. Nollegaba al 10%

Responder
Respuestas: 2469
Invitado
(@Gato Acostado)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Una de las causas podría ser que somos unos de los países con "mayor densidad" de población de Europa.

Mientras en Francia hay 4 ciudades que tienen algun km2 con más de 20.000 habs/km2, Alemania 3 e Italia creo que eran 15, en España tenemos más de 50 poblaciones que superan esa densidad.

Y al virus le gusta que la gente esté cerquita entre ella.

Responder
3 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Si. Mayor densidad urbana.

Somos el país menos denso de Europa (ni le cuento Teruel, etc) en términos generales.

Ahora bien, dentro de las poblaciones, estamos más apretujados. Berlin tiene el doble (y medio) de habitantes que BCN pero es 8 veces más grande

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

No es nada disparatado lo que dices!

El urbanismo español del S.XX favoreció mucho la alta densidad. A diferencia del resto de Europa aquí el urbanismo moderno centrado en el automóvil no se instaló plenamente hasta la década de los 70-80. Eso provoca que ciudades españolas de poca población sean mucho más densas que ciudades europeas de mucho más grandes.

Aunque en términos generales lo veo como algo positivo: permite que haya vida en las calles, favorece el comercio local y es ecológicamente y socialmente hablando mucho más sostenible. En el caso de una pandemia es mucho más dificil permanecer separados.

Responder
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Bueno, en el caso barcelonés y gran parte del catalán es que estás atrapado entre el mar y la cordillera costera. No pasaba nada en la Edad media ( o sí, por las murallas, pero es otra história) pero a la que llegas a los cientos de miles sólo puedes apretujarte

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@pinreles)
Prominent Member
Registrado: hace 7 años

España está llevando a cabo la misma gestión del coronavirus que Tito Trump, Brasil y toda Latinoamérica.

Responder
1 respuesta
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Corrección: Trump no gestiona prácticamente nada en cuanto al coronavirus se refiere. Casi toda la gestión ha correspondido a los estados.

Trump lo que pasa es que es un bocazas y envía mensajes que no debe mandar a la población un personaje público que quiera contener la pandemia.

Responder
Respuestas: 1654
 Dei_
Registered
(@deivid)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/densidad-a-vista-pixel-increiblemente-detallado-mapa-demografico-europa-1

Muy interesante los mapas de densidad de Europa.

En España ha habido una planificacin nefasta de concentrar al maximo todo en unas cuantas ciudades y despoblar el resto

Responder
3 respuestas
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

No es un problema de planificación, es un problema de industrialización primero y después de aumento en todos los sentidos del sector servicios. Esto provoca que el sector primario tenga cada vez menos empleados, y por tanto el abandono de los pueblos.

Se puede luchar contra la despoblación desde el estado, pero no es fácil porque es remar contracorriente. Y uno de los problemas de los sistemas democráticos o seudodemocráticos como los que tenemos es que acentúan la tendencia de los gobiernos a pensar a corto plazo, lo cual dificulta que estén dispuestos a sacrificar algo la economía en ese corto plazo para remar contracorriente.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

No, no es eso. Andalucía no está despoblada, tiene numerosisimos pueblos muy habitados (con más de 10.000 habitantes) y su densidad muy, muy, muy diferente al del resto de Europa (cuando la densidad media no es tan diferente).

No es sólo las grandes ciudades, los pueblos también están muy concentrados. Se debe a una planificación urbanística clarísimamente diferente a la del resto de europa, incluyendo portugal lo que indica que tiene que deberse a algo relativamente moderno. Aqui básicamente no tenemos entornos suburbanos (ahora están apareciendo) y la población se congrega en los núcleos urbanos, no solo los grandes si no tambíen los pequeños. No se la razón, pero es evidente que no se debe a un problema orográfico, y tampoco parece que sea causa de la despoblación (Salvo, quizás, en el sector noroeste, pues parece que la zona de Galicia/Asturias y Leon tienen una distribución distinta que sí que se habría visto afectada por la despoblación)

Responder
Registered
(@manupeg)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1462

Esta es una de las claves de la incidencia del Covid en España. Es lo que tiene seguir con un modelo territorial tan antiguo como Felipe II.
También un modelo muy ineficiente, económicamente hablando, y la raíz de los principales problemas de este país. Sin embargo, no hay un proyecto de modernizar el país sino más bien seguir incidiendo en esta nefasta estructura. Hasta aquí voy a leer.

Responder
Respuestas: 483
Registered
(@topipe)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Que responsables, instruidos y cívicos somos en España.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>