Aunque las cifras oficiales en muchos países, son algo (o muy) inferiores a las que realmente se están produciendo, porque la saturación en momentos de gran acumulación de casos, o las deficiencias de los sistemas sanitarios impiden "contar" todos los fallecimientos, los datos oficiales sí brindan una idea general de cómo evoluciona la pandemia en cada país.
Y hoy Perú es el primer país en alcanzar, por desgracia, una nueva cota: la de una persona fallecida por cada mil habitantes. En general, toda América Latina presenta los peores datos actuales, y, tras meses de ser golpeada, pasa a encabezar la triste clasificación mundial. A su lado, Norteamérica y Europa son los otros dos continentes más afectados. Otras zonas del mundo, en cambio, han padecido mucho menos la pandemia: el promedio mundial a día de hoy es de "solo" 137 fallecidos oficialmente por cada millón de habitantes.
No se que alguien me cuente porque en Africa apenas se está dejando notar la pandemia cuando por sus condiciones de vida, higiénicas, sanitarias era a priori donde mas estragos causaría.
Creo que por parte de las autoridades aeroportuarias en primer lugar, y subsidiariamente el gobierno estatal deberían informar urgentemente a la población de las medidas vigentes de control en puertos y aeropuertos, así como informar cual son las limitaciones y las condiciones de acceso a los mismos.
El jefe de Urgencias del Hospital Clínico San Carlos de MAdrid, Juan González Armengol, apunta a metro y cercanias como focos de contagio:
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-juan-gonzalez-armengol-clave-contagio-tambien-apunta-metro-y-cercanias-202010072324_noticia.html
En Galicia estamos en los 292 muertos por millón (769 por 2699499 habitantes según el último censo)
Flash by Neo: Forsyth claro favorito para las presidenciales peruanas.
Una nueva encuesta de DATUM INTERNACIONAL refleja la fortaleza de la candidatura del ex futbolista y alcalde de La Victoria, George Fosyth, para las próximas presidenciales.
- George Forsyth (Restauración Nacional, conservador evangélico): 20%
- Keiko Fujimori (Fuerza Popular, conservador): 5%
- Hernando de Soto (Avanza País, social-conservador): 5%
- Verónika Mendoza (Nuevo Perú, socialista): 4%
- Daniel Urresti (Podemos Perú, conservador): 4%
- Yohny Lescano (Acción Popular, liberal): 3%
- Julio Guzmán (Morado, centro): 3%
- Ricardo Belmont (Unión por el Perú, populista bigtent): 3%
- Alfredo Barnechea (Acción Popular, liberal): 2%
- Otros: 8%
Además, hay un 25% entre abstencionistas y voto blanco o nulo. Y un 18% de indecisos.
Votan fijándose exclusivamente en el candidato el 16% mientras que el 4% lo hace por el partido que respalda al candidato. La mayoría, 71%, valora ambas cuestionas: candidato y partido.
Un 28% cree que saldrá un gobierno de centro, un 20% que será de derechas y un 11% de izquierdas. El 41% no sabe.
Cita electoral: 11 de abril del 2021.