Ocupados como estamos en Europa con los rebrotes de contagiados, no prestamos ya tanta atención a las cifras de fallecidos, que en otras zonas del mundo, sobre todo Latinoamérica, se resisten a descender.
Si la primera "ola" colocó en abril a los países europeos como los más afectados del mundo, y con gran diferencia. Ahora la continuidad de la pandemia con toda su fuerza en el continente americano hace que sean ambos los que compartan el dudoso honor de copar a los países con mayor número de fallecimientos por población de la enfermedad. El gráfico muestra la evolución del virus desde sus inicios y deja ver la enorme expansión durante la primavera en Europa, su ralentización posterior, y su prolongación posterior en América:
Perú ha superado ya a Bélgica (siempre según los datos oficiales facilitados por cada país) como el más afectado del mundo en relación a su población. En menos de una semana es probable que Chile adelante a Reino Unido y España, y en poco tiempo más Brasil superará a Suecia. Para finales de agosto nos quedará un panorama en que los países europeos y americanos se intercalarán en la triste clasificación de los que más fallecidos han padecido en relación a su población.
Para los próximos meses se abre la incertidumbre sobre cómo será y dónde afectará más la siguiente "ola" del virus. Nadie lo sabe exactamente.
Llega un otoño muy complicado en el que todo el mundo va a sufrir bastante. Al menos parece ser que la mortalidad es más baja que en la primera oleada, aunque yo pienso que es porque se diagnóstica mejor la enfermedad.
Cada día estoy mas convencido de que tenemos uno de los mejores recuentos electorales del mundo, más transparente y ágil, a lo que ayuda el sistema electoral.
En el Territorio del Norte (Australia), primer mundo, hubo elecciones regionales el pasado sábado. Hoy, jueves por la noche allí, el recuento va por el 71,5%. Siendo el principal motivo de este retraso el hecho de que hay que contar las papeletas tantas veces como sea necesario recurrir a una siguiente preferencia. Y todo eso coordinado entre todas las papeletas del mismo distrito. Y eso que sólo han votado 100.000 personas pues es un territorio casi despoblado.
De momento la cosa va (al ser un sistema de distritos uninominales los escaños no son proporcionales a los votos):
- Labor (centroizquierda): 15….. (-3)
- Country Liberal (centroderecha): 7….. (+5)
- Independientes: 2….. (-3)
- Territory Alliance (derecha populista): 1….. (nuevo)
La app Radar Covid: más de dos millones de descargas y activa en siete comunidades
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó que si las usaran un 20% de españoles "se podría estar reduciendo un 30% de la curva".
No consigo ver ninguna ideología destacada en este ranking...
El enfermero español que probó la vacuna de Oxford dice que estará disponible el 3 de noviembre
Espero que esto sea verdad, según la noticia España ya ha comprado 30millones de dosis...
CATALUÑA: 1.431 CONTAGIOS Y 13 MUERTES MÁS
Catalunya ha registrado hasta este jueves 125.499 casos confirmados acumulados de coronavirus --103.519 por prueba PCR--, 1.431 más que en el recuento del miércoles, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
Noticia de apertura de hoy de Faro de Vigo: "Las faltas por covid no precisan justificante médio en Galicia".
Más allá de lo adecuado o inadecuado de la medida, se ha abierto la veda para que los alumnos hagan los exámenes el día que les plazca.
Aquí podremos estabilizar la pandemia, (está por ver) pero mientras no se corten fronteras con los países más afectados siempre está posibilidad del riesgo de que esto se pueda volver a desbocar en España.
Los hospitales andaluces registran en la jornada de este jueves 371 pacientes ingresados por coronavirus, 30 más en 24 horas y 137 más que hace una semana, de los que 44 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cinco más que el miércoles.
Esta vez es asintomárico
Un hombre de 45 años, primer reinfectado de coronavirus en España: "Te quedas en shock"Un hombre que trabaja de camarero en Covarrubias (Burgos) ha vuelto a infectarse de COVID-19 meses después de pasar la enfermedad por primera vez.
La trampa estadística que se está usando es brutal.
Si cogemos los datos agregados durante más de medio año pero contando la población a 1/1/2020, usamos la cifra de población constante y una de muertes que siempre sube.
Habria que tener en cuenta los nacimientos y, usar solo la mortalidad de 1 año, porque veo que se seguirá usando la cifra de muertos de 2020, agregándola en 2021etc.
Asi claro que salen 600 muertos por millón, y hasta 1.000 no te digo.
Parece que fue la cepa B3A la que reinfectó en España al hombre de Hong Kong. El primero en el mundo de forma oficial.
Recordemos que según una investigación de la universidad de Santiago esta cepa es mayoritaria en España, en cambio, es casi inexistente en el resto de Europa.
Sigue mostrando síntomas para llevarla a los tribunales e incapacitarla mentalmente:
Estoy preocupado.
Por primera vez en la Historia estoy de acuerdo con Girauta.
https://twitter.com/GirautaOficial/status/1298685369970561029