Forum

Sánchez propone una...
 
Avisos
Vaciar todo

Sánchez propone una desescalada única en toda Europa

43 Respuestas
21 Usuarios
0 Reactions
208 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apostado este jueves ante los Jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea por una "desescalada" de las medidas restrictivas de la movilidad adoptadas por la pandemia que esté coordinada a nivel europeo para así evitar una tercera ola del Covid-19, sobre todo a las puertas de las Navidades.

La reunión del Consejo Europeo informal ha servido para tratar aspectos claves de la lucha contra la pandemia, como el reconocimiento de los test rápidos de antígenos y las vacunas, así como para abordar la forma de actuación de cara a los próximos meses.

Durante la videoconferencia, el presidente del Ejecutivo español ha defendido también el establecimiento de un mecanismo de reconocimiento mutuo de los resultados de los test rápidos o test de antígenos para que su uso pueda generalizarse.

En este sentido, ha puesto en valor la utilidad de los test de antígenos, que forman parte de la 'Estrategia para la detección rápida, vigilancia y control del COVID-19', aunque ha defendido la preferencia de las PCR para viajes internacionales.

En cuanto a las vacunas, el presidente ha explicado que España ya ha perfilado la Estrategia Nacional de Vacunación, a la espera de que concluyan las negociaciones de la Comisión Europea con las empresas proveedoras.

Asimismo, ha trasladado su apoyo a los planes para que se establezcan criterios de distribución equitativos, dependiendo de la población de cada estado miembro, la lista de grupos prioritarios, así como otras necesidades logísticas.

Al término de la reunión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que las autorizaciones preliminares para la comercialización de las vacunas de BioNTech/Pfizer y de Moderna podrían llegar en la segunda mitad de diciembre siempre y cuando "todo avance sin problemas".

Responder
42 respuestas
1 respuesta
Registered
(@ipsen2020)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 415

Es evidente que la gestión de la pandemia requería y requiere una respuesta común en toda Europa, pero no es viable cuando no tenemos un sistema sanitario único europeo.

En cualquier caso, aunque la coordinación y las pautas las marcara un órgano europeo, la desescalada en sí no puede ser exáctamente igual en todos lados. Varios gobiernos del continente, así como los de Armengol y Ayuso en España, ya han mostrado que lo ideal es ir área a sanitaria a área sanitaria, para ir conteniendo el virus a la vez que se mantiene la actividad económica a buen rendiemiento en otros barrios.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Lo que haga falta con tal de no asumir nunca la responsabilidad que le corresponde. Que capeen el temporal los demás y él a darse la vidorra, que para eso es presidente.

Responder
4 respuestas
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Si toma la responsabilidad, le diréis de todo igual. Si no lo asume, el se quejará.

Tenéis que pensar que a nivel sanitario funciona mejor un sistema DESCENTRALIZADO para países como España o Alemania mientras que en otros como Francia funciona mejor el modelo centralizado. La razón es que tenemos la Sanidad dependiente de las Comunidades Autonomas y es más rápido y útil que así siga siendo.

Ahora bien, echo de menos un coordinación mejor, unas reglas centralizadas que digan que se puede hacer y cuando, y pactarlo todo con el Estado sin chantajes y con proporcionalidad.

Políticamente os debe a sus críticos dar igual. La gestión se la va a comer él. Casi nadie valora de quien es la culpa realmente (las CCAA o la UE). Pedro Sanchez se comerá las malas decisiones de Ayuso y de otros presidentes de distinto color político porque la responsabilidad de cara a los ciudadanos siempre será de él, mientras que los presidentes autonómicos podrán vender siempre que ellos fueron los que lo hicieron bien.

El Gobierno no hace esto para no quemarse: se quema igual. Lo hace porque es lo más sensato en un país descentralizado. Ahora bien, que podría organizarse mejor? Por supuesto

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Ya, será que la izquierda no ha arremetido contra Ayuso y hasta contra Moreno o Feijoo en la gestión de la pandemia jajaja...

Con el falso victimismo no se llega muy lejos. Todos, partidos y medios de comunicación, han usado la gestión de la pandemia con tintes políticos, con mayor o menor fortuna.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Menos en Hungría, donde informar de manera crítica sobre la gestión del COVID de Orban te cuesta 5 años de cárcel. Ahí si que no se critican que si no te llevan preso.

El paraíso de la libertad que defiende VOX : Hungría.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

No sé lo que defiende Vox, yo desde luego no, y solo me represento a mí.

En España todos han usado la pandemia con sentido partidista, y si hubiera que destacar a alguno sería más bien el de los progres contra Ayuso.

Responder
Respuestas: 1737
Customer
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No sería una mala idea homogeneizar un poco la respuesta a la pandemia en la UE pero, teniendo en cuenta que no son capaces de ponerse de acuerdo rápido en temas que generan menos fricciones internas que las restricciones, no creo que sea posible en la práctica.

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Este Sánchez más tonto no puede ser, da vergüenza ajena. En Europa lo tienen calificado como uno de los peores gestores de la pandemia que ha habido, igual no el peor, pero si de los peores ¿quien va a escuchar a este bocachanclas?

Responder
2 respuestas
Registered
(@eowen86)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 333

En Europa? Quiénes exactamente lo han dicho?

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Tira de hemeroteca, sobre todo de la primera ola. Negar las evidencias por sumisión partidista me da grima.

Responder
Respuestas: 366
Registered
(@cinicoindiferente)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

No me parece buena idea. La segunda ola nos dejó claro que los tiempos y la intensidad no es homogenea a toda Europa. Medidas comunes supondrán medidas adecuadas por momentos para unos e inadecuadas para otros al mismo tiempo.

Responder
3 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Pero el virus conoce fronteras o no? Ya me hago un lío

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

No conoce fronteras en el sentido de que puede atravesarlas pasando desapercibido. Sin embargo, hay países en los que se le deja circular más libremente que en otros.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Pues claro que si, el virus no va por libre sino que va con los seres humanos, los cuales si conocen fronteras.

De hecho si cierras el paso de una frontera a la gente, estás cerrando el paso al virus.

Responder
Respuestas: 869
Registered
(@elposs527)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Ésto lo llega a decir Casado y muchos lo veríais bien ?

Responder
1 respuesta
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

No, yo me opongo a cualquier confinamiento lo ordene quien lo ordene.

Responder
Respuestas: 477
Registered
(@badfandango002)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Qué manía con suponer que la mejor forma de gestionar algo sea centralizando las decisiones al máximo. NO!

La descentralización tanto a escala de los estados europeos como en sus divisiones territoriales permite flexibilizar las medidas, actuar con firmeza en los focos descontrolados y levantar restricciones allá donde se hagan bien los deberes.

Estoy de acuerdo en que la UE debería unificar criterios y ayudar a coordinar las diferentes medidas para que sean coherentes entre sí. Pero la labor de coordinación no tiene nada que ver con tomar decisiones únicas en un único despacho como propone Sánchez.

Responder
7 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Muy de acuerdo.

A lo sumo, compartir información entre diferentes administraciones, o en un "banco de datos" de común acceso, para que cada desescalada se aplique con el máximo de información verídica posible.

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

Yo creo que además de información también haría falta algo de coherencia y coordinación en las restricciones sobretodo por el tema fronterizo, porque sin ella lo que tenemos es un lío de narices en cada desescalada con lo de que países son puntos de riesgo y cuales no.

Pero vaya, que de nuevo no creo que sea posible en esta UE.

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

Sinceramente, tal y como lo ha planteado creo que se refería más bien a esa coordinación y unificación de criterios de la que hablas que a lo otro que has expuesto.

Vaya, es que si eso ya seria difícil de conseguir, lo de la toma de decisiones centralizada a nivel europeo me parece totalmente imposible y no me da la sensación de que sea de lo que habla, y digo sensacion porque falta desarrollo en la propuesta de Sánchez.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Es verdad que he supuesto que la estrategia europea de Sánchez sería la que llevó a cabo en España durante el primer estado de alarma. No se si es lo que propone hacer ahora en Europa.

Era más bien una crítica general a la centralización de la toma de decisiones.

Responder
Customer
(@patreon_35146726)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1737

Entiendo, pero de nuevo no creo que vayan por ahí los tiros cuando ni siquiera en España está llevando ya esa misma postura.

Aunque, otra vez repitiendome XD, me falta un desarrollo más amplio de la propuesta para poder valorarla con más certeza. Desde luego si es de lo que hablas tú me parecería tan negativo como absolutamente inviable.

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Pues yo creo que ni tanto ni tan poco. A priori, y vista la experiencia en los distintos países, parece que cuanto más descentralizadas las medidas, mejor.
No obstante, que exista la posibilidad de que la UE (casi mejor el espacio Schengen) actúe como un país en cuanto a ciertas cuestiones como movilidad interterritorial me parece también primordial.
En primera instancia, la cagada fue la lentitud a la hora de suspender Schengen una vez se empezaron a ver brotes serios como el de Italia, porque al tener que ponerse de acuerdo un porrón de países no había manera de tomar medidas ágiles.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

Es evidente que la UE tiene un problema a la hora de poner en marcha su maquinaria. Es una maquinaria muy pesada que no funciona bien a la hora de tomar decisiones rápidas.

Sin embargo creo que habría que reforzarla y permitir que se planteen estrategias comunes a nivel continental. Ya no hablo solo del tema sanitario. Creo que deberíamos ser capaces de trabajar de forma coordinada para hacer frente a las amenazas que son comunes a toda Europa.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

IMPOSIBLE, TODA EUROPA NO ESTA IGUAL, Y TODA EUROPA NO HAY MISMA OPINIÓN, que manía con querer dar las responsabilidades a EUROPA, el sepulltero de presidente que tenemos, que mania con que se la esta pegando en los votos, y no sabe como escabullirse, que mania con no saber dirigir un pais, y que mania con criticar a VOX, en vede ponerse las pilas.

me temo que ahora estaría fuera de Moncloa, esta haciendo unos gestos extrañísimos, y no sabe como parar el auge del centro y dcha español.

SI NO SABES DIMITE, QUE LA CIUDADANÍA NO TE ADMITE.

Responder
6 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Ahora traslada este pensamiento a las diferentes realidades de España.

¿O no computa en tal caso?

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

esque yo no creo que españa tenga realidades diferentes, ni plurinacionales, ni rolllos de esos creados mas bien en el siglo XXI con fuerza, SIGLO XX 1980-2000 apenas se notaba nada, ha sidoc reando y engordando por PP Y PSOE, hasta que BOOM división social, me refiero cuando uno actua parecido a ellos, ellos acaban subiendo, se ha hecho mal digamos desde los 90, si actuas como UNIDAD, acabas en el siglo XXI como Unidad, si vas actuando de manera distinta, acabas con 17 reinos de taifas, ya dificiles de eliminarlos, hablo en democracia desde los 80 hasta ahora, creo que se ha actuado y se sigue actuando MAL.

Nose si me pillas el mensaje, o lo que te quiero trasmitir.

En resumen que creo que el estado de las autonomías ha fracasado social política y moralmente.

espera!.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Y yo me he limitado a referirme a las distintas realidades acerca de la gestión de la pandemia.

A partir de ahí, extraer (como haces tú con la UE) que es más eficiente la descentralización de gestiones, no ya solo de sanidad.

En ningún momento he mencionado "plurinacionalidad", no hace falta que entres en modo voxi medio para evitar el colapso de tu doblepiensa.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

esque yo estoy a favor de europa soberana, y dentro de españa del centralismo.

Eso es lo que dice VOX, y apoyo, que cada pais sea lo mas soberano posible, y dentro de españa mi modelo territorial seria que pienso que el estado autonomico ha fracasado provocando menos unidad entre españoles.

lo que pasa, que a mi lo que dice VOX lo apoyo casi en su totalidad, me gusta lo que trasnmiten en el día a día, me quedo a gusto con mi voto para que los politicos representen a la ciudadanía.

Yo no creo que en españa haya realidades diferentes
Y no creo en esta UE formada actualmente.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Y por un euro más, con queso.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

porque me respondes asi, ante la pregunta inicial y respuesta, nada tiene que ver con esta frase para escabullirte, de que ya se que no te gusta VOX, porque usted piensa como algunos muchos catalanes de que en españa es plurinacional, y que galicia y castilla y leon, muyc ercanas nada tiene que ver, y que blablabla, pero hombre sino sabes responder, calla mejor, eso de por un euro mas con queso, no pega ni con cola, pero vamos, si te hace feliz contrarestar un argumento asi, cuando yo le sigo sin ver por donde me quieres ir.

se feliz, y debate mis argumentos, de porque piensas que españa tal, o europa tal, que era de lo que se hablaba.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Santiago Abascal @Santi_ABASCAL

"El gobierno acaba con la libertad de educación...y la de expresión, y la de cátedra, y la de culto, y la de circulación, y la de manifestación...y con cualquier derecho que tengamos los españoles."

.......

El partido VOX acusando al PSOE-PODEMOS+ALIADOS de autoritarismo.

Muy gracioso aquí los del PSOE acusan de lo mismo a VOX, y VOX acusa de lo mismo al PSOE, ajajajajaa, un bucle circular.

PORTADA ABC que cita abascal
https://pbs.twimg.com/media/EnQUXxSW8AEboFy?format=jpg&name=large

"El gobierno de socialcomunistas y etarras es enemigo de la Libertad y de la Nación".

Responder
3 respuestas
 Dei_
Registered
(@deivid)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1654

Joe pues me dan ganas de votar a Vox si hacen tanta bandera de las libertades. Lo mismo términan defendiendo que los españoles tenemos la libertad de decidir nuestro jefe de estado

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Eso nunca!!!!

Responder
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Como les gusta mentir y a ti creértelos, la libre elección sigue siendo efectiva, lo que pasa que los centros concertados ahora no pueden crear plazas si el público las tiene libres, sigues pudiendo elegir.

En cuanto a los aprobados, me parece que no sirve de nada premiar la mediocridad.

Responder
Respuestas: 1060
Registered
(@urolatik)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Pero, a ver...

Si no ha sido capaz de poner las mismas medidas contra el virus a nivel Estatal, como para pedir la misma desescalada en toda la UE.

Este señor cada día va a peor y eso que lo tiene difícil.

Responder
Respuestas: 1488
Customer
(@patreon_36242825)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

https://twitter.com/electo_mania/status/1329707240652238849?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Eembeddedtimeline%7Ctwterm%5Eprofile%3Aelecto_mania%7Ctwcon%5Etimelinechrome&ref_url=https%3A%2F%2Felectomania.es%2Fsanchez20n20%2F

Ya tienen casi asegurados Si de Bildu y PNV, damos por hecho Más País/Compromis, TeX, PRC, NC.

Ya serían 172 Si, con la abstención de ERC o con un si de Pdecat ya estaría.

Está ya casi casi.

Responder
3 respuestas
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Habrá que esperar a las Catalanas para votar todo esto en Febrero-Marzo...o se puede sacar el mes que viene ?
Había leído que querían sacarlos la última semana del año... eso es cierto o posible?

Responder
Customer
(@patreon_36242825)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1488

Se espera que se vote el 29 de Diciembre ??.

El 3 se vota en el Congreso, las 2 semanas siguientes en el Senado y vuelve al Congreso para el 29 aprobarlos definitivamente.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Joe como me alegro. Menos mal que no esperaremos 3 meses más.

Eso abre la puerta para otros Presupuestos a finales de 2021 -primeros de 2022 , ya sin Elecciones, en plena recuperación pandemia para poder agotar Legislatura y, si fueran listo, unos nuevos presupuestos expansionistas para reconducir la recuperación ya real a finales de 2022 para poder encarar el año electoral con unos últimos Presupuestos.

Crucemos los dedos.

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Responder
Respuestas: 904
Registered
(@falconetipresi)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Nunca se cansa de vender humo este jeta

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>