El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado el decreto del estado de alarma aprobado por el Ejecutivo central para restringir la movilidad en Madrid y otros ocho municipios de la Comunidad, porque tenían que actuar para reponer las restricciones tumbadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ante la "preocupante" evolución de la pandemia en la región. Asimismo, ha manifestado que esperan haber controlado la situación en los próximos 15 días.
"No podíamos quedarnos con los brazos cruzados", ha apuntado Sánchez desde Guarda (Portugal) en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al primer ministro portugués, Antonio Costa, en la XXI Cumbre Hispano-Lusa, que supone su primera aparición pública tras la aprobación del estado de alarma en la Comunidad de Madrid.
Asimismo, Sánchez ha señalado que la Comunidad no usó la ley general de Sanidad de 1986 al aplicar las restricciones que marcó el Ministerio de Sanidad y que después fueron tumbadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid precisamente por la falta de cobertura legal. Y todo ello, a pesar de que en otras seis resoluciones anteriores la Comunidad sí había usado esta norma para limitar la movilidad.
"Invocar esa ley del 86 permite precisamente actuar con un amparo jurídico sólido ante confinamientos perimetrales como el que estamos planteando en Madrid. Por lo tanto, lo que quiero decir es que hay instrumentos jurídicos suficientes y los están avalando los Tribunales Superiores de Justicia", ha apostillado, antes de poner el ejemplo de Castilla y León, donde las medidas de Sanidad sí han sido avaladas por la justicia.
Aunque Sánchez no ha querido ir más allá en sus comentarios sobre la actitud del Gobierno de la Comunidad de Madrid en estos últimos días, fuentes gubernamentales sí han reconocido que consideran que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha tenido comportamientos "inmaduros", y ha criticado los problemas de comunicación.

En su comparecencia, el líder del Ejecutivo se ha centrado, por lo tanto, en reivindicar la intervención del Gobierno con el estado de alarma en nueve municipios madrileños y ha defendido que, con este decreto, se implementa una "respuesta jurídica". Esos sí, ha recordado que continúan las mismas medidas restrictivas en estos territorios tras ser tumbadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
"Después de la respuesta del TSJM podíamos tomar un actitud de no hacer nada o de aplicar el estado de alarma para ese confinamiento perimetral", ha enfatizado el presidente, al tiempo que ha defendido que el Gobierno siempre va a poner la salud pública por encima de cualquiera otra consideración" y que había que dar "una respuesta contundente". "Y pedimos que todos hagan lo propio", ha enfatizado.
SALVAR VIDAS COMO ÚNICO OBJETIVO
Además, Sánchez ha asegurado que confía en que se pueda controlar la situación en estas localidades tras los 15 días que dura el estado de alarma, que se sumarían a la semana anterior en la que estaban implementadas las mismas citadas, si bien ha apelado a la presidenta regional a seguir trabajando conjuntamente para lograr ese objetivo.
"Nosotros no venimos ni a imponer ni a tutelar", ha reafirmado Sánchez después de que el Gobierno aprobara el decreto del estado de alarma en un Consejo de Ministros extraordinario y tras lanzar un ultimátum al Gobierno regional para que tomara medidas que evitaran esta norma que finalmente entró en vigor en la tarde de este viernes.
En este sentido, ha defendido que se trata de un estado de alarma "territorializado", que no tiene otro objetivo que salvar vidas y poner por encima de todo la salud pública, y ha vuelto a recalcar la necesidad de que todas las administraciones trabajen unidas.
A este respecto, ha insistido en que hay que dejar a un lado la lucha partidista contra el "enemigo común" que es el virus y, en este sentido, ha afirmado que el Gobierno estará siempre con la "mano tendida" y "abierto" a hablar con la Comunidad de Madrid y a negociar y a dialogar medidas que se puedan poner en marcha a lo largo de las próximas semanas. "Todas las administraciones tenemos que actuar con la máxima unanimidad", ha recalcado.
Por otra parte, preguntados Sánchez y Costa sobre si contemplan la posibilidad de volver a cerrar las fronteras si la situación de la pandemia empeora, ambos han señalado que aunque son conscientes de que están creciendo los contagios en toda Europa, ahora no contemplan esa posibilidad. Además, Sánchez ha señalado que cualquier decisión al respecto se compartirá con el Gobierno portugués y con el resto de capitales europeas.
"Salvar vidas" dice el mentiroso
Falconetti es un trilero y a veces incluso podríamos decir que tiene múltiples personalidades, pero no creo que llegue al extremo de no defender el EdA que él mísmo mandó aplicar.
Por otra parte, y esto es lo importante, no sé porqué Sanchinflas sigue poniéndose mi bandera rojaygualda en la mascarilla. Al ser izquierdoso y exhibirla, la está usando contra mí, arrojándomela a la cara. No hay derecho de que se apropie de la bandera así, normal que cada día seamos más los que no la queremos... Y todas esas cosas que se suelen decir, ya tu sabeh.
Illa reconoce que utilizó datos antiguos de la incidencia de la Covid para poder cerrar Madrid
https://www.elmundo.es/madrid/2020/10/10/5f81e3defdddff8c178b4674.html
Tenga cuidado Sr. Antonio Costa, que el trilero de Sánchez se la puede jugar en cualquier momento. Te descuidas un segundo, y ya tienes una encuesta de Tezanos diciendo que los portugueses quieren ser gobernados por Pedro, y al minuto tienes al ejército español asaltando Lisboa "para salvar vidas".
Lo que van a conseguir éstos dos con sus peleas es que el coronavirus se salga con la suya, el virus esta demostrado que de momento es el único asesino (que este demostrado)
Tengo curiosidad por saber cómo estaríamos ahora ante un gobierno central :GAL_PP: :GAL_VOX:
(Presidido por Casado)
Y un gobierno madrileño de :PSOE: :MásPaís: :UP:
(Presidido por gabilondo)
Creéis que se pelearían también,o que estos buscarían una solución acordada?
Que harto estoy que la extrema derecha. esa que no cree ni en nuestra democracia ni desde luego le importa la vida de los españoles, se dedique a desestabilizar el país y a su única manera de ejercer la política sea a través del insulto y de la criminalización de millones de españoles.
En cuanto a la medida tomada por Pedro Sanchez va por el buen camino pero llega tarde y como dicen muchos expertos a lo mejor ya no es suficiente. Pero ojala los expertos y yo estemos totalmente equivocados.
Este individuo que tenemos la desgracia de tener de presidente es la persona más mentirosa que he visto en mi vida. Miente desde que se levanta hasta que se acuesta, y seguramente miente hasta cuando sueña.
Mientras tanto:
Mata a un vecino con una motosierra en una disputa por unos olivos en Cáceres
Va a menos en Madrid, pero ...
"Madrid limita la movilidad en 4 zonas no incluidas en el estado de alarma del Gobierno."
PUTO SANCHEZ DE LOS EGGS, hoy ayuso dice que han bajado de los 500 por cada 100.000 habitantes, de IA....me tiene hartisimo, contra mas habla, peor me cae el psoe a niveles de los post comunistas o neo comunistas ejejej
https://pbs.twimg.com/media/Ej-OtrXXcAAt1U7?format=jpg&name=large
Ya direis si se escucha algo
Mi predicción a día de hoy para unas elecciones generales y madrileñas
Generales
:PSOE: 26,8%
:GAL_PP: 20,1%
:GAL_VOX: 17,8%
:UP: 11,1%
:GAL_Cs: 7,2%
:MásPaís: 2%
:derecha: 45,1%
:izquierda: 39,9%
Madrid
:GAL_PP: 26,8%
:PSOE: 26,0%
:MásPaís: 18,4%
:GAL_VOX: 11,2%
:GAL_Cs: 9,4%
:UP: 7,2%
:izquierda: 51,6%
:derecha: 47,4%
Os advierto de que últimamente me estoy volviendo algo exceptico en mis predicciones, simplemente porque no me creo lo de las encuestas
PD: alguien amable me haría el favor de extrapolar lo a escaños?