El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que la "mayoría" de las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas no han reforzado sus plantillas de enfermeros para afrontar la tercera ola de COVID-19, por lo que se "están teniendo que enfrentar al grave y progresivo aumento de contagios e ingresos hospitalarios sin los recursos humanos suficientes que permitan atender adecuadamente a los pacientes y ciudadanos".
A través de un comunicado, Satse ha constatado que en la mayoría de las comunidades autónomas "no se ha implementado un plan o estrategia clara y decidida de actuación específica en materia de recursos humanos para afrontar esta tercera ola de la pandemia, lo que afecta negativamente a la atención y cuidados que se debe prestar al cada vez mayor número de personas que lo necesitan".
"Es absolutamente incomprensible que, una vez comprobada la especial gravedad y virulencia de esta tercera ola de la pandemia, las distintas administraciones sanitarias competentes no hayan aumentado las plantillas de enfermeras y enfermeros en sus respectivos servicios de salud", apuntan desde la organización sindical.
Asimismo, Satse subraya que el refuerzo de las plantillas debe hacerse siempre con contrataciones que ofrezcan condiciones laborales y profesionales "dignas y seguras" a unos profesionales sanitarios que, junto al resto de sus compañeros, "están enfrentándose a una crisis sanitaria sin precedentes con absoluto esfuerzo, dedicación y compromiso y poniendo en riesgo, además, su salud y seguridad".

"Algunas administraciones sanitarias se excusan afirmando que no hay enfermeras y enfermeros para contratar cuando lo que ocurre es que las condiciones que ofertan son tan pésimas que los profesionales buscan una mejor salida laboral en otras autonomías e, incluso, fuera de nuestras fronteras", señala.
Al respecto, Satse recuerda que hay cerca de 3.000 enfermeros engrosando las listas del paro en nuestro país, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuando todos los servicios de salud "necesitan reforzar sus plantillas con estos profesionales que, además de su actividad asistencial y de cuidados en los centros sanitarios y sociosanitarios, se dedican también a la vacunación del COVID-19, así como al seguimiento y detección de casos y a la realización de las pruebas del coronavirus".
Vay, vaya con el Gobierno central.
Esta claro que es una pena, que se necesiten tantas enfermeras y las nuevas promociones sigan emigrando a Europa.
Esta entrada va dedicada a @50387 y su interés por acusar sólo al Gobierno central con carácter de desgaste. Se os cae el castillo de humo a trozos. Hablamos de vidas y en esta pandemia hay muchos responsables, ojala pronto se haga el estudio independiente con el análisis, ya tarda demasiado!!!!
ESO YA SE SABIA........
Madrid es la única comunidad que no ha impulsado ayudas directas a la hostelería por la pandemia.
Todas las comunidades autónomas han creado planes específicos de transferencias al sector. Excepto Madrid: "En concepto de ayudas directas no hemos hecho hasta ahora ninguna acción", reconoce el Gobierno de Díaz Ayuso.
Curioso, curioso.
Dice Almeida que va a controlar con drones que la gente cumple los cierres perimetrales... Y como le explicas al dron que tienes justificante para salir del área??
Ayer en Galicia se ha superado el número de hospitalizados en planta de la primera ola y durante la semana superaremos también la de UCI.
Quiero ser positivo y creer que la semana pasada llegamos al pico de contagios en Galicia y que está semana vamos a ver cierta estabilidad que precederá a la caída de contagios. Lo que de todas formas no evitaría el aumento hospitalario unas semanas más.
En fin, esta mañana se reúne el comité clínico de la Xunta y Feijóo va a comparecer al mediodía para anunciar las nuevas restricciones que se prevén duras.
Ayuso, como la mediáticamente-proclamada Directora de Coordinación de la Sanidad Pública y Privada en España, debería dimitir. Es inadmisible lo que está pasando en los hospitales valencianos.
AYUSO DIMISIÓN!
ironic mode off.
Mira como Ximo se escabulle ante un trato HUMILLANTE a los pacientes de los hospitales valencianos. Si fuera Ayuso quien pone a pacientes con temperaturas heladas y sin techo, llevaríamos 1000 horas en ARJ, la Las Cosas Podemitas Claras, A3, La1, La6, Cuatro, Telecinco.........
Satse es una mierda de sindicato que nunca ha defendido las enfermeras, yo lo estoy pagando cada mes (bueno mi pareja) y nunca se han puesto a defender nada. Mientras el colegio de médicos si que pedia huelgas por las condiciones, satse se mantenia al margen.
A nivel Catalunya, que es el que controlo, decir que una de las "buenas cosas" del covid, es que han empezado a hacer interinos a su personal, que para decir algo es como un contrato indefinido pero sin plaza (eso es opo).
La verdad es que, palabras de mi pareja, las enfermeras de Catalunya (en hospitales públicos del ICS) son de las que mejor condiciones tienen en toda España.
En la CAM incluso estan echando a gente. Como ya se demostró con las listas negras del Zendal. Ese hospital que es el mejor de los hospitales subdesarrollados del mundo.
Dimite el candidato de Junts al 14-F que prometió «hacer limpieza de españoles»
https://www.abc.es/espana/catalunya/politica/abci-dimite-candidato-junts-14-f-prometio-hacer-limpieza-espanoles-202101251055_noticia.html#vca=rrss&vmc=abc-es&vso=tw&vli=cm-general&_tcode=bTlvbG8x
Claro que no jajajajja
Aqui lo que vamos a contratar son policias. 750 ertzainas mas concretamente. Por que nos van a poner la vacuna a porrazos.
En la zona mas militarizada de Europa lo que necesitamos es mas policia, si señor!
Soy el único que piensa que la campaña se le va a hacer indigesta a Illa? Parte de 27-29 y me da que se va a dar con un canto en los dientes si saca 19-21.
Está dejando el ministerio en plena 3a ola. Por intereses electorales.