Madrid, Andalucía, Baleares, Canarias, Galicia, Cantabria y País Vasco se han posicionado a favor de que el Real Decreto de estado de alarma permita a las autonomías adelantar el toque de queda a las 20.00 horas después de que Castilla y León haya puesto en marcha esta medida desde el pasado sábado, cuando se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León, a pesar del rechazo que mostró el Gobierno.
Ante esta situación, el Gobierno interpuso un recurso ante el Tribunal Supremo contra este acuerdo de la Junta de Castilla y León que limita la movilidad, procedimiento que no ha hecho cambiar de opinión al presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco, quien este domingo emitió un comunicado en el que informó de la vigencia del toque de queda y lamentó que el Gobierno trate de "obstaculizar" una norma para proteger la vida.
Mañueco ha recibido el apoyo de su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quien este lunes se ha mostrado a favor de la medida implementada por el dirigente 'popular' en declaraciones a los medios desde el Hospital Isabel Zendal.
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha considerado que el Gobierno central "no tiene otra opción" que acceder a esta petición de varias comunidades autónomas para modificar la hora de inicio del toque de queda, porque es algo de "sentido común".
También ha avanzado que su Gobierno lo volverá a pedir en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud que se celebrará el miércoles. Asimismo, se ha referido a este órgano la portavoz del Gobierno balear, Pilar Costa, quien ha señalado que su Ejecutivo estudiará la medida si así se acuerda en el marco del Consejo.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, también se ha mostrado partidario de arbitrar modificaciones legislativas para que las comunidades autónomas puedan adelantar el toque de queda.
En esta clave, el Gobierno vasco ya anunció el pasado viernes que está estudiando adelantar el toque de queda a las 18.00 o a las 20.00 horas, aunque actualmente se sitúa entre las 22.00 y las 6.00 horas, como medida para frenar el virus antes de acometer otras más severas.
También ha pedido margen legal para actuar en esta clave el presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, y ya avanzó el pasado viernes que ve "razonable" que el estado de alarma permita extender el toque de queda, incluso a las 18.00 horas, así como confinamientos municipales.
Por último, el consejero de Sanidad cántabro, Miguel Rodríguez, considera que adelantar el toque de queda a las 22.00 horas sería "beneficioso", aunque no ha afirmado que se lo vaya a plantear al Gobierno en el seno de la Interterritorial.
SE DEBATIRÁ EN EL CONSEJO INTERTERRITORIAL
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha remitido la decisión de adelantar el toque de queda más allá de lo permitido a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud del próximo miércoles, en el que espera que se pueda adoptar una medida "por consenso".
En una entrevista en Onda Cero, Darias ha instado al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a cumplir "la legalidad" después de que el Ejecutivo autonómico aprobase el pasado viernes el adelanto del toque de queda hasta las 20.00 horas.
Artículo elaborado por EM a partir de información suministrada por Europa Press
Yo, menos mal que Aragón no esta, menuda locura de nuestros gobernantes.........luego diran que economía esa hundida y oooo oooo...ala que les den ya.
Yo siempre me he manifestado contra toque de queda y el cierre de negocios, y sigo en esas.
Y los que tienen clases por la tarde que? Espero que les hagan un justificante o algo, tengo un amigo que coge un tren a las nueve de la noche y llega a las diez de la noche,me dice que, LITERALMENTE,huye de la policía
¿Quién está en contra de la ley de histeria histórica y a favor de la libertad de expresión y de pensamiento?
Casi 2/3 de la población.
Fuente: elespanol.com
¿Quién está en contra de los homosexuales? Pues el individuo al que llevan los podemos en sus camisetas y tiene una escultura dedicada en Oleiros. El verdadero Che Guevara, un homófobo que encerró a cientos de homosexuales en campos de trabajo (abc.es)
Si no dejan confinar,Al final acabaremos con toque de queda a las 10 de la mañana...
@46966 Hoy en el trabajo he visto que la Junta Vecinal de Requejo de la Vega (Provincia de León) no cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria: Tiene un saldo negativo de casi tres mil euros
¿Los políticos, por quienes miran?
Complementando lo que dijo @46996 de los datos que ha dado Gesop, vemos el recuerdo de voto de las generales que hay en la muestra
Muestra Gesop/ Real
Psc 25,1/ 20,5
Erc 17,3/ 22,5
Junts 8,8/ 13,6
Comuns 11,9/ 14,18
PP 2,4/ 7,3
Cup 3,9/ 6,3
Vox 1,5/ 6,3
C's 5,6/ 5,6
Esta claro que han preguntado en la sede del Psc para hacer la encuesta. Los partidos indepes infrarrepresentados en la muestra 13 puntos. El Psc sobrerrepresentado en 5 puntos! También la derecha, infrarepresentada
De ahí que salieran los resultados que salieron, con el Psc disparado. Una encuesta hecha a beneficio del Psc para disparar el efecto Illa, que en todas las demas encuestas es moderado, de unos 2 puntos, ya que partia de muy abajo con Iceta
Un ex MENA de Gambia ha violado a una anciana de 94 años en Huesca
Detenido un joven por violar a una anciana de 94 años en Huesca
El presunto autor de los hechos es un joven inmigrante de Gambia que se había asentado recientemente en Tamarite
Fuentes judiciales han indicado a Efe que el joven permaneció hasta su mayoría de edad en un centro de Lérida, del que fue finalmente expulsado a causa de su comportamiento
Los de UPL habían pedido al gobierno que activara el 155 al gobierno de Castilla y León.
https://www.larazon.es/castilla-y-leon/20210117/3p2x5meryzg6fjkw4gelmybjjy.html
Son las peticiones de alguien desesperado al darse cuenta como la consejería de Sanidad de la CAM estaba dejando a muchos ancianos de las residencias abandonados a su suerte (y a su muerte) y de alguien que veía como le iban a colgar el muerto (como ocurrió).
“En lo que se refiere a las personas mayores, se está excluyendo casi en su totalidad la derivación hospitalaria a personas con grado 3 de dependencia y en el caso de personas con discapacidad, el protocolo existente les discrimina directamente por su discapacidad, algo que estoy seguro que no compartimos ninguno de nosotros y que pueden ocasionarnos problemas legales en el futuro”
“El problema fundamental en la Comunidad de Madrid es que no se acaba de considerar a los usuarios de las residencias como un colectivo prioritario dentro de la competencia del mando único sanitario. Por eso, en lugar de enviar médicos, enviáis listados”
“No se trata de otra cosa que de poner en marcha la tan anunciada ‘medicalización’ de las residencias, que como bien sabes no es una realidad en nuestras residencias. Para aquellos enfermos que no pueden ser derivados al hospital y tienen la enfermedad, deben implantarse medidas de hospitalización en las propias residencias. La solución que hasta ahora habéis ofrecido de enviarnos listados de personal sanitario para que los reclutemos nosotros no funciona porque competimos con Sanidad y eso nos impide contratar adecuadamente."
“Tampoco puedo dejar de citar la decepción que supone escuchar mensajes que mencionan un repliegue sanitario en la Comunidad, como consecuencia de la mejora en la situación hospitalaria general, y que eso no suponga ningún refuerzo sanitario en las residencias, cuando es absolutamente necesario y venimos insistiendo en ello repetidamente. No lo puedo entender”.
“En semanas anteriores hemos hecho distintas propuestas para que los usuarios de residencias pudieran derivarse a otros recursos, ya fuera a los hoteles medicalizados puestos en marcha o que incluso se reservara espacio en IFEMA para ellos. Sobre estas propuestas hemos tenido respuestas negativas en un primer momento”
Tendrían que haberlo hecho antes.
Osti, no me acordaba de esto, y es cierto
Salvador Illa fue cesado en la gestión de las obras de la Ciudad de la Justicia, ya que tuvo un sobrecoste del 52%!! Eso si los demás partidos lo sacan en campaña, al Psc lo destruyen. Entre esto y la nefasta gestión de la pandemia, Illa tiene un buen historial jajaja. Aunque las teles y periódicos socialistas nos querran vender la moto