Forum

Un investigador de ...
 
Avisos
Vaciar todo

Un investigador de la vacuna de Oxford dice que los resultados no estarán hasta finales de 2021

23 Respuestas
14 Usuarios
4 Reactions
221 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

El investigador adjunto de la vacuna de Oxford Carlos Estévez ha afirmado que los resultados de ensayo clínico que avalen la seguridad y eficacia de la vacuna contra el Covid-19 no estarán hasta "finales de 2021".

"Ni antes había que tener un optimismo exacerbado y comunicar que la vacuna seguro la vamos a tener para diciembre, porque los resultados está previsto que los tengamos para finales del año que viene, ni tampoco me parece que esto sea un jarro de agua fría", ha indicado Estévez en una entrevista con la cadena COPE recogida por Europa Press, en referencia al efecto adverso que tuvo la vacuna de Oxford en un voluntario y que hizo pausar los ensayos, que ya se han retomado.

Según ha reconocido, "siempre es mejor que no haya efectos adversos en un estudio" pero ha defendido que "se ha procedido de manera muy adecuada y muy ordenada, siempre adhiriéndose a los protocolos internacionales".

Además, sobre los anuncios hechos en torno a que la vacuna llegaría a España a finales de este año, el investigador ha aclarado que una cosa es "que la vacuna esté manufacturada, producida" pues de hecho "ya se está produciendo y se espera que haya dosis disponibles a finales de año", y otra cosa son los resultados de ensayo clínico que "avalen la eficacia y seguridad de esa vacuna a la hora de administrarla en la población".

"Creo que ha habido gente en distintos ámbitos que se ha precipitado un poco quizá a la hora de garantizar que se va a administrar la vacuna a finales de año cuando los resultados definitivos del estudio van a estar disponibles al menos en Reino Unido, a finales del verano del año que viene", ha insistido.

Por ello, ha hecho un llamamiento a los políticos para que sean "bastante cautos" aunque comprende la "presión social tremenda" que tienen. También ha asegurado que "no se ha comprometido en ningún momento la seguridad del fármaco".

Sobre la eficacia de la vacuna, Carlos Estévez ha precisado que "ningún fármaco tiene un 100% de eficacia" aunque ha puntualizado que para el caso de la vacuna del Covid-19 "sí se ha determinado que tiene que haber una eficacia aproximada de un 50%".

Responder
22 respuestas
Respuestas: 1292
Registered
(@ketetrepo)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

A ese ritmo nos vamos a poner antes la rusa, la americana, la China y hasta la de Papúa Nueva Guinea; aunque nos quedemos mongolos.

Responder
Respuestas: 217
Registered
(@patreon_36239333)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

He tenido que coger un tren de larga distancia y por dios tengo a cuatro delante que no solo no han callado sino que no se han puesto las mascarillas en todo el rato.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

esto es una verguenza nacional e......quitarse la mascarilla en el sitio....sin moverse del mismo, una verguenza, yo lo haria 5 minutos....10

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Me estáis diciendo que seguiremos con ésta mierda de pseudo dictadura antisocial (ocio)hasta finales de 2021?

Responder
1 respuesta
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

No creo...me refiero que lo del ocio antes hay una revelación del propio ocio y juvenil en la calle, que estar cerrado hasta 2022

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

LA HUÍDA AL CAMPO

Tras el penoso confinamiento en los búnkeres urbanos muchos familias emprende el éxodo neorural. Ayuda mucho el teletrabajo y las buenas comunicaciones.

Una reacción muy similar a las grandes pandemias medievales. No hemos cambiado tanto.

https://www.elnacional.cat/es/sociedad/covid19-propicia-gente-abandone-ciudad-vivir-pueblos_537306_102.html

Responder
5 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

yo ni de coña me voy a vivir permanentemente en lo rural jajajaja, ir de vez en cuando SI, vivir NO

No hay nada mejor que en un barrio tener 7 supermercados o 6 diferentes, en una manzana no muy grande...

Usted señor bat?

Responder
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

Entre un Madrid y una aldea de 500 habitantes hay un trecho. Quizás las ciudades de provincia sea lo ideal para vivir. No tiene el agobio de las grandes ciudades, ni los precios abusivos pero tampoco es como ir al campo. Que población es la ideal para vivir?
Menos de 50.000?de 50 a 100.000? 250.000?más? Dependerá de los gustos de cada uno.
Yo creo que una ciudad de 50.000/100.000 puede tener todas las comodidades de cualquier distrito de una megaciudad sin los inconvenientes de la misma.

Responder
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1679

Mira, en esto estamos de acuerdo, hay ciudades medianas donde se vive muy bien, sin los precios salvajes de las grandes ciudades.

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

Ya tengo inmersiones rurales periódicas en un diminuto pueblo de interior de Castellón.

Son experiencias muy curiosas y chocantes para un barcelonés. Pero ni me planteo vivir ahí.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

ok

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Esto es una p verguenza, hasta 2022 con la mascareta dichosa....o antes habrá una revolución del pueblo español ante las elites que nos gobiernan mas el ocio nocturno y la sociedad juvenil española.

Responder
2 respuestas
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Oye. Únete al grupo de investigadores y échale una mano a esos ineptos

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

pero a ver podemita, no ves que si hay una revolución social...har´na presionar a los gobernantes....en pro del bien común, o eso decia iglesias hace unos años

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Mañana la vuelta al cole. El follón será importante.

Aunque en el de mis retoños todo parece muy controlado con grupos, ratios y tal seguro que salta algo.

Supongo que EM abrirá entrada con el temita.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 863
Registered
(@abetoman)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Al final resultará que la vacuna buena será la rusa y todo.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

la vacuna rusa la mejor sera....y rusia mejor que la UE, salgamos de la UE spexit

Responder
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

Pues esto va en consonancia con lo que se nos dijo durante los primeros momentos de la pandemia, que habría que esperar mínimo hasta 2021 para que hubiese una vacuna fiable. Muy rápido me parecía a mí que iban las cosas.

Responder
Respuestas: 301
Registered
(@patreon_24714727)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Y todo por culpa de este gobierno socio- comunista...
Puto coletas! Él tiene la culpa de esto, como sabía que de normal no iba a conseguir imponer una dictadura... Nos la quiere meter con el virus este chino. Si, de esos amigos comunistas del coleta...
Pero España y los españoles de bien salvarán está patria grande y volveremos a ser un Imperio gracias a los salvapatrias de nuestro Abascal!
Arriba España! Viva el rey, el orden y la ley!

(Ironía modo on)

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Putin tenía razón: la vacuna rusa es segura y genera anticuerpos frente a la Covid

https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20200904/putin-vacuna-segura-genera-anticuerpos-frente-covid/518198625_0.html

Responder
Respuestas: 4746
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Datos de la Xunta de ayer 13 de septiembre:

De un total de 20184* (evolución última semana: +236, +241, +243, +274, +332, +161, +214) personas que en algún momento han sido diagnosticadas con C19:

? 4281 casos detectados activos (evolución de los últimos 7 días: -55, -25, +3, -6, +134, -13, +68, +38)

De los cuales:

? 26 UCIs (-2, +2, +1, 0, +3, +1, +4)
? 221 hospitalizados (+15, +5, +17, +3, -6, -7, +7)
? 4034 en domicilio (-68, -32, -15, -9, +137, -7, +57)

Los cuales se reparten, por área sanitaria:

? Coruña: 1304 (-36, -63, -4, -17, +11, -19, +10)
? Lugo: 814 (-34, -7, -39, -26, +119, -15, +6)
? Ourense: 473 (-13, +23, -10, +11, -5, +8, +30)
? Pontevedra: 470 (+31, +26, +11, +23, +8, +28, +20)
? Vigo: 366 (+2, 0, +16, +4, -2, +2, 0)
? Santiago: 670 (-9, -10, +31, -1, -3, -26, 0, +11)
? Ferrol: 184 (+4, +6, -2, 0, +6, +11, +2)

? 15222 altas (+289, +263, +236, +276, +193, +173, +143)
? 681 fallecidos (+2, +3, +4, +4, +5, +1, +3)

? 394634 PCRs realizadas (+5026, +4873, +4732, +5368, +7295, +3383, +4902)

Aquí la nota de prensa oficial, donde de los 681 fallecidos desglosan que 140 fueron en residencias (+0 con respecto ayer)

* -- este dato sale de la suma de casos activos, altas y fallecidos.

ANEXO: Mapa de las áreas y subáreas sanitarias de Galicia (incluye concellos):

Spoiler

__________________________________

Valga añadir:

• Pasamos de los 20k infectados totales en el históricos (0.75% de la población gallega total)

• El total de nuevos casos activos sigue bajando, pero aumento el número de ingresos en hospital (se dan de alta muchos asintomáticos y el virus paree afectar a grupos más vulnerables)

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>