Este sábado se cumple un año de la primera muerte en España de un enfermo por covid, un valenciano que viajó a Nepal. Fue un paciente con una neumonía de origen desconocido que falleció en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia el 13 de febrero, aunque la confirmación no llegó hasta el 3 de marzo.
Esta relación se detectó después del cambio de criterio de definición de casos que el Ministerio de Sanidad realizó el 27 de febrero, que instaba a realizar un segundo análisis a fallecidos por neumonía de origen desconocido. El hospital había guardado unas muestras y, tras este cambio de definición de casos, se le realizó una necropsia, que dio positivo.
No obstante, el primer caso de coronavirus confirmado en España por el Centro Nacional de Microbiología fue el pasado 31 de enero: un turista alemán que viajó a La Gomera y que quedó ingresado y aislado en el Hospital Virgen de Guadalupe con cuatro compatriotas.
Desde entonces han fallecido un total 5.796 personas en la Comunitat Valenciana, a fecha de este jueves, y 358.444 han dado positivo, según datos de la Conselleria de Sanidad. La incidencia acumulada se encuentra a la mitad del pico de la tercera ola, 777 positivos por cada 100.000 habitantes, pero aún así se mantiene en riesgo extremo.

Por ello, la Generalitat acordó ayer prolongar todas las restricciones actuales hasta el 1 de marzo. Entre ellas destacan el cierre total de la hostelería y centros deportivos y el del comercio no esencial a las 18 horas o el perimetraje de las ciudades de más de 50.000 habitantes durante los fines de semana.
Por su parte, el Ministerio cifra el número total de muertos por coronavirus en 64.217 personas y 3.041.454 contagios. Por su parte, la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días también sigue reduciéndose y se sitúa en los 540,30 casos por cada 100.000 habitantes
Artículo elaborado por EM a partir de información de EuropaPress
Pero en este país seguimos sin aprender la lección, tenemos a las puertas unas elecciones y también un juez que por las ganas que tiene de ir a bares utiliza su poder para abrir todos los restaurantes en Euskadi.
De esta manera nunca vamos a terminar con el virus...
Algunos alertamos. Se nos trató como conspiranóicos y lunáticos.
Alarmistas.
Una duda sobre el día de mañana:
todos sabemos que estos últimos días no ha estado permitido publicar encuestas, y que hoy (supuestamente, por las peleas que ya veo en el foro) es la jornada de reflexión y hay que evitar hablar de nada de las elecciones.
Mi pregunta es: ¿se pueden publicar encuestas mañana?
Lo digo porque me parece recordar que la prohibición no aplica al mismo día de elecciones, y que se pueden publicar desde primera hora (y de hecho que esto sucedió en alguna jornada electoral, pero mentiría si digo que recuerdo cuál fue).
Agradezco cualquier confirmación, incluso si me deja a la altura del betún (intenten no dejarme a la altura del betún, köszönöm szépen)
Ha amanecido un día de reflexión radiante. Sol y calorcillo.
Los urbanitas, libres tras un mes de confinamiento municipal, se apresuran a salir al monte. Montones de ciclistas circulan en dirección Montnegre-Corredor.
Ambiente electoral: bajo cero.
Tremendo varapalo de The Economist a Borrell.
https://amp.economist.com/europe/2021/02/13/the-european-union-must-face-up-to-the-real-russia
Jornada reflexion en CAT, que viene VOX....que son muy malos..aunque yo piense lo contrario, los medios de comunicación, seguro que han lanzado articulos de: hay que votar, que vox esta alto xd....
En cuanto a la temida abstención del voto urbano en Catalunya. A priori no tiene porque afectar demasiado al PSC. Recordemos que el PSC es el único partido unionista que tiene una gran presencia aún en la Catalunya rural.
He visto las imágenes del mitin de Vox de anoche.
Simplemente... LAMENTABLE.
Unos encima de otros, sin distancias... Parecía un acto de hace dos o tres años.
Y ya lo de gritar "separata el que no bote" me parece muy esclarecedor en relación al nivel de los asistentes.
Parecía una fiesta after del extrarradio de una ciudad.
PUIGDEMONT A PRISIÓN.
TV3 MANIPULADORA.
CDR=TERRORISTAS
Mi porra es secreta, pero os daré pistas ,como Hazen los admins con algunos electopaneles
X y X se disputan la victoria
L sacaría in espectacular resultado
A , F , g , empatados en el x%
Bruselas podrá vetar los proyectos clave que desarrollarán Gobierno y empresas con fondos europeos
Los PERTE tendrán que contar con la aprobación de la Comisión Europea para ponerse en marcha.
https://www.elespanol.com/invertia/economia/macroeconomia/20210213/bruselas-proyectos-desarrollaran-gobierno-empresas-fondos-europeos/558445441_0.html
Este es el sitio donde se producen ahora más contagios en España, y no son los bares
Desde la última actualización de casos el pasado 4 de febrero, se han comunicado 426 brotes en el ámbito social con 2.269 casos; la mayoría en el contexto de reuniones de familiares y amigos
La hostelería pierde el 43% de sus ingresos y recorta en casi cinco puntos el PIB en el último año https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11048014/02/21/La-hosteleria-pierde-el-43-de-sus-ingresos-y-recorta-en-casi-cinco-puntos-el-PIB-en-el-ultimo-ano.html