La vacunación se está convirtiendo en tema central del segundo año del coronavirus. Las diferencias en el acceso a las dosis, la competencia a veces desleal entre países, las distintas estrategias en cuanto a la segunda vacunación, etc, están marcando el comienzo de 2021.
Más importante que el número total de dosis administradas, empieza a ser ya cómo se administran y a cuántas personas cubren. En el primer gráfico se muestra cuántas personas han recibido al menos una vacuna:
Pero no todos los países con altas cifras de primeras vacunaciones lo son también en las segundas...
... vemos cómo el Reino Unido o Bahrein han optado por poner primeras dosis a cuantas más personas mejor, pero demoran las segundas. Esto puede tener que ver con el tipo de vacuna que cada país ha escogido, porque las segundas dosis no están pautadas en iguales fechas según fabricantes, pero también con la decisión política o sanitaria de "dar por suficientemente inmunizados" provisionalmente a quienes ya han recibido una dosis, y alargar lo más posible la puesta de la segunda para llegar a más población.
¿Qué estrategia es la correcta, llegar con primeras dosis a cuanta más población mejor, o completar la inmunización con dos dosis cuanto antes? No lo sabemos, porque solo los datos epidemiológicos de los próximos meses nos dirán quién acertó.
De momento, Israel ya ha conseguido completar la pauta para uno de cada diez de sus ciudadanos, y comenzarla para casi un tercio. Ningún otro país del mundo llega a esas cifras ni de lejos.
Según dicen por aquí ninguna, ya que insinúan que todas las personas mayores de residencias que han vacunado se han contagiado de Covid.
Creo que no hace falta recordar que la inmunidad se alcanza a la semana de la segunda dosis, ¿no?
La estrategia ideal es asegurarse que todos los que hayan recibido la primera dosis reciban la segunda a los 21 días, pero en una situación desesperada como ahora, en la que sigue habiendo un número desmesurado de contagios incluso con confinamiento entiendo que algunos quieran optar por vacunar aunque solo sea de una dosis a todo el que se pueda.
Para que digan algunos que no hay libertad: esta presidenta de una asociación médica lanza un bulo libremente en un famoso programa, y la Conselleria libremente la denuncia
Novedades en votación.
Mis suegros y mi cuñado no van a votar
Mi pareja no quiere ir a votar como modo de reivindicación, es sanitària y no está de acuerdo con las elecciones.
2 votos de Cs uno de Podemos y uno de Vox