Forum

¿Tendremos que deja...
 
Avisos
Vaciar todo

¿Tendremos que dejar de vacunar por falta de dosis?

171 Respuestas
35 Usuarios
0 Reactions
1,010 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

El anuncio de Pfizer de que va a reducir las vacunas aportadas a los países europeos por problemas en la producción y la logística, aunque sea temporal, ha puesto a todos sobre aviso. ¿Nos quedaremos sin vacunas? Pfizer está proporcionando la gran mayoría de las dosis suministradas en España, así que sus retrasos pueden meternos en un cuello de botella, porque Moderna, que de momento con su plan previsto, está aportando cantidades más modestas.

¿Afectará esto al ritmo de vacunación? ¿Tendrán que "parar" algunas comunidades autónomas?. De momento, según los datos ministeriales, este es el grado de "saturación" en las diversas comunidades:

Más allá de algunos registros no congruentes, como el de Melilla, lo que está claro es que varias comunidades están muy cercanas a agotar sus suministros, y si en la próxima semana se va a producir un parón en las llegadas de nuevas dosis, puede que tengan que frenar en su ritmo de vacunación, máxime cuando el ministro Illa ha anunciado hoy que en principio se van a mantener las segundas vacunaciones, por lo que las dosis de recuerdo no quedarán liberadas para cubrir la falta de primeras.

En cuanto a los datos globales, Asturias ya ha vacunado en primera dosis a más del 3% de su población. El conjunto de España supera el 1,5%.

Responder
170 respuestas
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Flash by Neo: Armin Laschet elegido líder de la CDU.
 
Finalmente se ha impuesto Armin Laschet en el proceso de selección del líder del partido, ante el más derechista Friedrich Merz. En primera vuelta fue eliminado el más centrista y menos carismático Norbert Röttgen. Aunque Angela Merkel ha mantenido cierta distancia entre los candidatos, en muchos medios se especulaba que Laschet era su favorito.
 
Armin Laschet proviene de una familia valona aunque el ya nació en Alemania, católico practicante representa los valores tradicionales de la CDU. Ha sido diputado, eurodiputado y es presidente de Renania del Norte-Westfalia, el land más poblado de Alemania (más de 18 millones de personas), en coalición con el FDP.
 
La victoria ante Fiedrich Merz, partidario de recuperar los votantes que se han ido a AfD, ha sido bastante ajustada, 52,8% vs 47,2%, lo que refleja la debilidad del partido en esta cuestión.
 
Veremos como reaccionan las encuestas a este nombramiento de quien puede convertirse en el nuevo canciller de Alemania este mismo año.

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

parece que Merkel se va recuperando de la debacle que supuso la crisis de los refugiados, creo que han aprendido la lección.

Responder
Registered
(@reino-de-leon)
Registrado: hace 7 años

Prominent Member
Respuestas: 789

Temo que algunos de los partidarios de Merz puedan sentirse atraídos por AfD como consecuencia de la derrota en la presidencia de la CDU. Y lo último que necesita Europa en estos momentos es una Alemania políticamente rota y dividida. Esperemos que no suceda.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Ese efecto hubiera sido más fuerte en caso de ganar Röttgen, pero Laschet es un Merkel2, no debería provocar mucha alteración, salvo lo que baje por la pérdida de carisma e imagen respecto a la actual Canciller.

Responder
Respuestas: 1475
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

LEÓN (MUNICIPALES)
PP 34.6%            22,293 votos     10 concejales
PSOE 30.9%          19,873 votos     9 concejales
VOX 7.4%           4,831 votos       2 concejales
UPL 10.6%         6,874 votos       3 concejales
PODEMOS 5.7%              3,654 votos       1 concejales
C´S 6.5%             4,159 votos       2 concejales
IU 2.1%              1,335 votos       0 concejales

Como veis C´S sería decisivo ante tal igualdad de bloques,

Responder
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

pues veremos que pasa con las regiones que han puesto el 100% de las vacunas y no pueden garantizar la segunda dosis.

¿Hay un tiempo entre vacuna y vacuna?

Ya avisaba hace unos días que con la tontería estas de las vacunas la historia podía dar varias vueltas.

Responder
2 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

Un mínimo de 3 semanas entre la 1a y la 2a dosis. Creo que no hay un plazo máximo entre ambas, pero que se recomienda no tardar más de 7 semanas.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

mal deberían ir las cosas para que no se pueda cumplir...pero prudencia.

Gracias por la info

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Actualizo el DATO DE CATALUNYA (ya que Catalunya siempre actualiza el dia siguiente)

Catalunya a vacunado a 137.780 de 180.000 vacunas + 5000 de moderna es decir un 75% de las dosis entregadas junto a Castilla y leon.

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

En caso de tener que elegir, lo fundamental es que se garanticen las dosis de recuerdo para quien ya las haya recibido, ya que aquí los tiempos son mucho más importantes.
Mientras pueda recibir la vacuna el máximo posible de gente, creo que si se termina un mes antes o después es secundario.

Responder
5 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

hay plazo para poner la vacuna de recuerdo?

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Pues no tengo claro que sea un plazo concreto, pero que tiene que ser relativamente poco tiempo después de la primera dosis seguro.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

y que pasaría sino se puede inocular la dosis de recuerdo?

Responder
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

Se reduce la eficacia de la vacuna, no sé exactamente el porcentaje, porque también variará en la vacuna que sea, pero sustancialmente menor, a lo mejor a la mitad.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

Gracias

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

esto diria que es UN CAOS UE-MUNDO

Responder
1 respuesta
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

Pues imagínate a vox gestionándolo...
Vacunan a la Guardia Civil y el resto que se joda!!!

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Si pensaban que con la llegada de la vacuna se iba a acabar la pandemia, estaban totalmente equivocados. Todavía queda mucha tela por cortar, hasta 2023 no volveremos a la normalidad como muy pronto.

Responder
4 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

NO, pero hay politicos mas proclives a a normalidad que otros FIN

Mira VOX, Mira Otros, por VOX en 2022 ya habria "normalidad" por otros hasta 2030 se pueden pegar, FIN de la cita.

O sea....todo depende de quien gobierne, habra mas o menos normalidad....eso esta aseguradisimo

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

Depende de a qué llames normalidad

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Cuanto más lo alarguen más dura va a ser la insurrección posterior.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

Y acabarán como el cornudo trumpiano?

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

El dato de Melilla es porque Pfizer dijo que podrian salir 6 dosis por cada vial, pero debe ser exacta la cantidad, de allí que se hayan vacunado de más pero poco más...

Responder
1 respuesta
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

Es un error... igual que el 51% de Madrid o Navarra si están guardando una dosis por cada una que ponen NUNCA podría pasar del 50%

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

¿Pero qué están inyectando en Melilla para que haya más vacunados que vacuna?

Raro lo del País Vasco, algo estará pasando.

Responder
4 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Simplemente de la viral han conseguido sacar 6 dosis y no 5

“es posible obtener 6 dosis cuando las dosis individuales se preparan con jeringas sin espacio muerto”.

Esto significa que de una bandeja de 195 viales se pueden vacunar a 1.170 personas si se opta por la estrategia de aprovechar al máximo el vial, en lugar de las 975 personas que se vacunarían con la pauta marcada por el fabricante.

De allí que hayan vacunado ese 2% extra.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Pues deberían hacer lo mismo en el resto de lugares. Y si lo hacen bajaría el porcentaje de vacunas usadas.

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Quizas lo hacen y no nos hemos dado cuenta porque no han llegado al 100%. Quizas es el gobierno quien deberia actualizar sus tablas y poner los datos como 6 vacunas y no 5...

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

Yo es que creo que esto está mal enfocado como una carrera. Hablamos del 3% como mucho, de primera dosis, faltan muchísimas vacunas, no hay una urgencia de vacunar a toda pastilla.

Responder
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Queda claro que la vacuna no va a ser una solución absoluta e inmediata.

Cual es el plan b del gobierno?

Responder
1 respuesta
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

El plan B del gobierno, dado que Salvador Illa ni está ni se le espera, lo está diseñando el Comité de Expertos.

Responder
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

pero eso está recomendado por el fabricante?

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347
 Napo
Customer
(@jaime)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 587

Haber si x sakar 6 no van a valir pa nada!!

Responder
Respuestas: 669
Registered
(@herenes)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

¿Realmente hay gente que creía que todo empezaría a mejorar ya? Se tarda un mes en alacanzar la inmunidad tras la primera dosis, por lo que realmente en España no hay inmunizados gracias a la vacuna todavía.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Hablando de la Normalidad, hay politicos mas proclives que otros....el 100% hasta 2023 quiza no, pero el 75%......si se podria ya a finales 2021....pero como esta el PSOE y ahora el PP le alcanza es autoritario, vete a saber que medidas toman.

Obviamente la gente no piensa lo que dice hereñes, pero se la suda las restricciones masivas....eso si pasa.

En la practica es perjudicial las restricciones masivas.....durante meses y meses y meses...

Muchos saben que esto tambien depende de quien gobierne la mas o menos normalidad, y hasta 2023 seguro que en España nose da, año electoral....mas que nada, pero muchos van a su bola con los politicos, y no son anti virus, es simplemente que se hartan de meses y meses ya....

Lo tengo comprobado, lo que digo....

No va de progresistas o conservadores, o catolicos o ateos....

En españa POR EL PSOE hasta 2023 NADA, es año electoral, mi palabra queda reflejada AQUI.

PP en 2022 movera mas ficha, año andaluz.....esto es asi

Yo digo que a finales 2021, el 75% normalidad de aforos, se podría tener...si se quisiera claro.

con psoe y pp....no me fio de nada.....estoy seguro que EDA durara hasta que les salga el forro, mayo?...veremos....

Responder
Respuestas: 2648
Registered
(@sastrista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

TRUST THE VACCINATION PLAN

Tranquilidad y buenos alimentos. El suministro de Pfizer se va a reducir, no a cortar. Y se van a ir incorporando otras vacunas que son más fáciles de transportar y de conservar. El ritmo de vacunación no va a ser lineal, se irá incrementando.

Que nadie piense que la pandemia va a desaparecer por arte de magia para el verano, se tendrán que seguir empleando las medidas de seguridad (mascarilla, distancia, etc.) para reducir la tasa de contagios, pero las medidas extremas (limitación de movilidad, cierres, etc.) serán probablemente innecesarias.

Responder
2 respuestas
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

Y ya veremos si esas vacunas nos dan inmunidad infinita o se trata como la gripe y el covid a llegado para quedarse y hemos de vacunar anualmente...

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

Fácil...
Si no no hay negocio...

Responder
Página 1 / 4
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>