Las comunidades autónomas han administrado hasta este jueves un total de 64.714.501 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 401.531 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 90,2 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 72.215.059 unidades.
Además, un total de 32.239.782 personas ha recibido ya la pauta completa, 308.908 más que ayer. Esto supone el 67,9 por ciento de la población española. Un total de 36.111.205 personas han recibido al menos una dosis, el 76,1 por ciento de los españoles.

Los datos indican que en ese periodo se han entregado en España 49.753.887 dosis de Pfizer, con 45.323.455 administradas; 9.397.180 correspondientes a Moderna, con 7.743.509 ya inoculadas; 9.957.000 de AstraZeneca, con 9.721.515 inyectadas; y 2.648.335 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.926.022 personas.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 25 de agosto.
Intuyo que en noviembre el 0% de los españoles tendrán pauta completa si lo que deciden es hacer obligatoria la tercera dosis.
Las farmacéuticas necesitan dinero y los comunistas saben cómo ayudarlas.
Luego dicen que exagero y dicen que soy un troll cuando represento al verdadero espíritu del partido como podéis observar por mis compañeros de partido en el foro.
Vivan las buenas gentes del centro derecha de VOX que son los únicos aliados de Don Donald Trump contra las vacunas comunistas grafenadas, despertad hermanos, ya hemos ganado la guerra cultural.
Las personas no vacunadas tienen 29 veces más probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19 en comparación con quienes se han vacunado, según un nuevo estudio.
Los Centros para el Contro y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) han publicado este martes las conclusiones de una investigación que ha analizado más de 43.000 casos de COVID-19 entre personas mayores de 16 años detectados en Los Ángeles desde principios de mayo hasta finales de julio.
Los investigadores descubrieron "porcentajes mucho más bajos" de hospitalización entre los casos positivos de personas que estaban completamente vacunadas contra el COVID-19 (alrededor del 3%). Incluso muchas menos personas tuvieron que ser ingresadas en una unidad de cuidados intensivos (0,5%) o tuvieron que ser conectadas a un respirador (0,2%).
Por su lado, aproximadamente el 6% de las personas parcialmente vacunadas fueron hospitalizadas; alrededor del 1% ingresó en la UCI y el 0,3% requirió respiración asistida.
Sin embargo, entre los no vacunados la tasa de hospitalización fue 29,2 veces mayor que entre las personas completamente vacunadas, según el estudio de los CDC. La tasa de infección de las personas no vacunadas también fue 4,9 veces mayor que la de las personas vacunadas.
--------
Para quien no lo sepa, el CDC estadounidense es una logia masónica.
No está mal. La verdad es que se podría decir que se ha llegado en la práctica al objetivo del 70% de vacunación en agosto, teniendo en cuenta que la pauta completa está a menos de 3 puntos y en la incompleta por encima de 6.