Expertos del Centro Nacional de Gripe de Valladolid no esperan que antes del segundo semestre de 2021 se pueda empezar a vacunar masivamente a la población frente a la COVID-19, aunque la vacuna pueda estar lista antes.
Así lo han señalado el responsable científico y de vigilancia virológica del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, Iván Sanz Muñoz, y el director emérito de este centro, Raúl Ortiz de Lejarazu.
Sanz ha explicado que no cree que la vacuna esté disponible "fácilmente" como dicen algunas personalidades a finales de año, quizá haya alguna, pero "ni de lejos" para aplicarla de forma masiva.

El responsable de vigilancia virológica del Centro Nacional de Gripe ha apuntado que evidentemente lo que se está buscando es inmunidad de grupo frente a la COVID-19 y hay dos formas de lograrlo, por un lado dejar que la gente se infecte, el llamado "efecto rebaño", que se lograría pero tendría un coste de vidas y un gasto sanitario "inasumible", y la vacunación masiva.
Precisamente a través de esta última fórmula, que es la que se persigue, es como se ha logrado erradicar enfermedades infecciosas como la viruela o la poleo, que según la Organización Mundial de la Salud está a punto de desaparecer.
"Puede ser la salvación, pero la vacuna no va a estar a finales de año, al menos para uso masivo, y por lo menos hasta el segundo semestre de 2021 no va a estar y habrá que seguir lidiando con el virus", ha reiterado Sanz Muñoz.
En la misma línea se ha expresado el virólogo Raúl Ortiz de Lejarazu, quien cree que "esto va a durar" y las vacunas llegarán. De hecho, confía en que a finales de noviembre o en diciembre empezarán a verse algunos resultados y otra vez comenzará "la rueda" de hacerse eco en los medios de comunicación de los resultados.
"Pero luego, hasta que llegue a la población, tardará tiempo", ha aclarado Ortiz de Lejarazu, quien ha agregado que si se pudiera empezar a poner vacunas a mitad del segundo trimestre del año 2021 sería "perfecto".
MILLONES DE VACUNAS
Sin embargo, ha advertido de que en el mundo hay 7.500 millones de habitantes, 500 en Europa y 47 en España y "tiene que haber vacunas para todos para que haga efecto", por lo que habrá que esperar para poder recuperar el contacto social. "El virus una vez que hay vacuna se va a su cueva", ha dicho irónicamente el virólogo para aclarar que aunque se empiece a vacunar el virus seguirá circulando y habrá que ver el efecto de la vacuna, su duración, si es esterilizante o cómo ayuda a superar la pandemia.
En cuanto a la predisposición de la gente a vacunarse, considera que depende de la percepción del riesgo, ya que la personas cuando van a ponerse una vacuna o tomar un medicamento valoran el beneficio y el riesgo, que es distinta, por ejemplo, entre jóvenes y mayores de 60 años que se sienten vulnerables o ya tienen alguna patología que les ha provocado algún problema.
Sin embargo, cree que el principal reparo es la confianza en la seguridad en las vacunas y se ha mostrado "convencido" de que tendrán una seguridad "cien por ciento" y las agencias de regulación en Europa mirarán los protocolos y las fichas de desarrollo de las mismas "con lupa". "No me cabe la menor duda y, en el momento de que haya la menor duda, será rechazada", ha aseverado.
Y yo no me vacunare antes de que no sepa los efectos de dicha vacuna,, dicho por el 40-50% de españoles según encuestas.
POLE.
No me los creo, Sánchez dijo que la tendríamos en diciembre a más tardar y él no miente...
Sánchez a Illa: "En primer lugar, porque es un sitio que requiere habilidades negociadoras con los sindicatos y con las comunidades autónomas porque son ellas las que tienen todas las competencias. Y, en segundo lugar y muy importante, precisamente porque vas a tener pocas competencias, yo creo que es un ministerio que te va a dejar tiempo y espacio para seguir haciendo política con Cataluña".
Ya lo dicia yo en marzo. Y aún el segundo semestre de 2021 me parece muy rapida esa vacuna. Aunque si van como el rayo podrían empezar para el final del verano.
Quiero anunciaros que no descarto hacerme rico el próximo 22 de diciembre
Cuando Falconetti dijo que la vacuna llegaría en Diciembre me reí muy fuerte, cualquiera que tenga un mínimo de inteligencia sabía que eso no iba a pasar.
Eso sí, cuando lo dice Trump es un populista xD
Hasta 2022 olvidaos como muy prontísisísimo de la vacuna de la COVID-19, más aún teniendo en cuenta que el proceso de conseguir una vacuna se tardan generalmente unos 10 años.
Lógico.
La ciencia tiene su tempo.
https://drive.google.com/file/d/1HclGayXyxv-nzG1dYRZ9WIKeYjoE6k7o/view?usp=drivesdk
¿Pero qué cojones va a saber el Ivan Sanz Muñoz ese? ¿Pero quién se cree que es para llevar la contraria al gobierno de coalición y decir que la vacuna no estará para Navidad?
Es un facha resentido que no ha aceptado los resultados electorales.
Me voy a hacer una camiseta con la cara de Illa.
Una vacuna en 2022 no vale ya para nada.
Al ritmo que vamos de 300.000/mes vamos a llegar con 1/3 del país ya contagiado.
Xq son 300.000 oficiales, q a saber cuantos serán.
Ojalá esto sea cierto. Aplaudiré en esto al gobierno de coalición de PSOE y UP si se consigue, con especial agradecimiento a nuestros socios europeos por financiarlo.
Voz Pópuli
El Gobierno impulsará el ansiado corredor ferroviario Mediterráneo con los fondos europeos
si la cantidad ingente de dinero que se destina a catedrales (total para que ardan luego) y a curas violadores se hubiese destino a investigacion cientifica...mejor nos iria.
Es lo que hay cuando un pais financia la basura cristiana/religiosa
venga, a rezar a ver si nos curamos todos!
Lo vuelvo a decir: NO TENGAIS MIEDO