La Jefatura Superior de Policía de Aragón ha sancionado a más de 40 personas en un bar y en un local peñista, donde se encontraban numerosas personas bebiendo y fumando, además de no cumplir con el resto de medidas de seguridad sanitarias exigidas.
La Policía Nacional de Zaragoza, que ha desalojado ambos locales, ha tenido conocimiento esta semana de que un bar de copas podría estar incumpliendo las medidas de seguridad establecidas por la Consejería de Salud del Gobierno de Aragón.
Los propietarios de este local ofertaban su negocio, estudiando de forma previa el perfil de las personas a las que les ofrecían el producto. Si apreciaban un posible cliente --negacionista-- es cuando le informaban de que estaban abiertos hasta la 01.00 y que a partir de esa hora seguirían trabajando, pero a puerta cerrada para no ser sancionados por la Policía.
BAR CLANDESTINO
La Unidad de Prevención y Reacción y el Grupo Operativo de Respuesta, ha establecido un dispositivo para comprobar la realidad de lo denunciando, comprobando este sábado, sobre las 02.40 horas, que este establecimiento ubicado en la calle Pedro María Ric, se encontraba abierto al público, pero con la puerta cerrada.
En el lugar se había 23 personas en actitud festiva, consumiendo bebidas alcohólicas, fumando y con la música en funcionamiento, siendo propuestas para sanción por el incumplimiento de las medidas de seguridad sanitarias. Igualmente los propietarios del local han sido propuestos para sanción por permitir incumplir dichas medidas y permanecer abierto fuera de las horas de apertura, entre otras.
PEÑA
Una hora después, a las 03.45 horas, el Grupo de Atención al Ciudadano ha sorprendido a varias personas celebrando una fiesta en una peña, en un local de la calle María Virto.
En el interior se encontraban 18 personas fumando y bebiendo, la mayoría sin mascarillas y sin guardar la distancia de seguridad exigida por las autoridades sanitarias. Los agentes han desalojado la fiesta ilegal y han propuesto para sanción a 14 de los clientes por no cumplir con las medidas de seguridad requeridas, cuatro de ellos sancionados por consumir sustancias estupefacientes y una denuncia dirigida al propietario del establecimiento.
#meteo ... no estarías allí?
En Indonesia, la multa por este tipo de infracciones consiste en cavar tumbas para los muertos por covid19.
A mí ni me va, ni me viene, pero por comentarlo...
Por un lado, imprudencia e irresponsabilidad de dichas personas. Por otro lado, esto es tiranía.
El Estado ha transferido más de 1.500 millones de Euros a la Comunidad de Madrid a fondo perdido, en total serán más de 3.000 millones.
Todo el mundo se pregunta, ¿Por que se obstinan en NO contratar más rastreadores?
¿Alguien tienen una respuesta?
Seguro que eran inmigrantes.
TODO MI apoyo al bar.....no a la censura del ocio nocturno, como dijo santiesteve y el de vox, si hay 5000 personas en los toros 3000 2000, pueden abrir discotecas grandes, porque sino hay algo que falla ahi.
Que raro que no haya salido aun el avance del electopanel no?
Es culpa de Isabel Ayuso:
https://okdiario.com/espana/sanchez-supera-trump-riesgo-contagiarse-espana-casi-dobla-eeuu-6139209
Lo digo sin ningun tipo de ironia: LEY y ORDEN. El problema de este país es el tremendo choteo que hay con las leyes. Somos un pueblo irresponsable en el que las fuerzas del orden actuan poco y las sanciones y repercusiones por saltarse la Ley son irrisorias y no tienen graves consecuencias. Y así nos va en este tema y en otros muchos más.
Siempre habrá espabilaos, como el dueño del bar clandestino, dispuesto a aprovecharse de los tontos.
Es lo mismo que ocurre con leyes prohibicionistas como la ley seca.