Forum

¿A quién le ha empa...
 
Avisos
Vaciar todo

¿A quién le ha empatado Rafa Nadal?

10 Respuestas
2 Usuarios
8 Reactions
449 Visitas
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Básicamente a nadie, pues el tenis es un deporte donde no se empata. Sí le ha ganado a todos los de su época y es, sin duda, el mejor jugador del mundo sobre arcilla.

Escribo horas antes de que probablemente se alce con su 13º Roland Garros (ahí ha conseguido la mayoría de sus Grand Slam), lo cual le hará distanciarse más del nº 1 mundial (Djokovic), para comentar una cosa que me ha parecido muy curiosa y que no es la primera vez que le pasa. Se trata del hecho de obtener algunos de los principales torneos mundiales jugando básicamente contra auténticos mindundis.

El balear se ha plantado en la final venciendo a Schwartzman, el 14º del mundo, nada especialmente duro teniendo en cuenta que estamos en semifinales de un torneo prestigiosísimo. Antes de semifinales, no se ha encontrado con ninguno de los 70 mejores jugadores de la ATP. En comparación, su rival -Djokovic-  se ha tenido que deshacer de Tsitsipas, Carreño Busta o Khachanov. Hasta el perdedor en semifinales Schwartzman había dejado en la cuneta a alguien del nivel de Thiem, nº 3 de la ATP. El otro, Tsitsipas, también se enfrentó al búlgaro Dimitrov o al ruso Rublev. En comparación lo de Nadal fue un paseo militar hacia la final.

Al final, tendrá casi un único partido de exigencia máxima para sumar a su cuenta su enésimo Grand Slam de tierra. Se parece mucho a ganarle el mundial a Brasil tras eliminar en las fases anteriores a Hungría, Arabia y Panamá.

Responder
Etiquetas del debate
9 respuestas
9 respuestas
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@ran-viva

Bueno.. esa es un arma de doble filo. Aunque tendrá la ventaja de llegar más fresco, con un torneo tan asequible, quizá no se haya podido preparar psicológicamente para un partido duro en la final.

Ya veremos. Nadie gana un torneo Gran Slam sin mérito para hacerlo.

 

PD: por ahora 5-0 para Nadal el primer set.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@rko73

Seguro que para el Real Madrid o el Barça es supernegativo ir pasando eliminatorias del Campeonato de España enfrentándose a equipos como el Lleida, el Málaga o el Pontevedra. Va a ser que no preferirían cruzarse con Valencia, Sevilla, Atlético o similares.

La prueba es que la final promete acabar por la vía rápida con victoria cómoda de Vamos Rafa sobre el todavía más nº 1 mundial.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@ran-viva

No he dicho eso.. he dicho que la falta de tensión competitiva podría ser un arma de doble filo. Cómo bien ocurre (por ejemplo) en la Copa del Rey (ya que aplicas un ejemplo futbolero).. aunque obviamente, no es lo mismo la competición en equipos que en solitario.

 

Que Nadal le esté arrollando no prueba nada. La pista y el estilo de juego es muy importante y Nadal, al 100%, es prácticamente invencible en tierra al igual que Nole lo es en pista rápida (99 victorias y 2 derrotas). En Australia, Nole le arrolló a él en tres set y no creo que nadie viniera con susceptibilidades de ese tipo.

Insisto.. no se gana un torneo de Gran Slam sin mérito.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@rko73

¿Por qué no se puede ganar un Grand Slam sin mérito? Eso es lo que trato de explicar. Nadal va a ganar con un solo partido de máxima exigencia y ya ha pasado otras veces. Supongo que eso puede haberles pasado también a otros (no lo tengo comprobado), pero el esfuerzo para llevarse este Roland Garros parece más propio del necesario para llevarse un ATP World Tour 500, nivel en el que tenistas de esta categoría no suelen prodigarse mucho. Claro que, consígase como se consiga, esto no otorga menos valor a los títulos conseguidos de manera tan sencilla.

 

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@ran-viva

No.. decir eso es desconocer por completo el circuito ATP. Si crees que en un Gran Slam a partir de octavos puedes ganar a medio gas, estas muy, muy equivocado.

Schwartzman (14) se enfrentó a Nadal tras derrotar a Thiem (3). 

¿Que Thiem ante Schwartzman sobre el papel era favorito?.. si.. cómo Nadal.. ¿pero a que Thiem no lo tenía fácil?..

Me hace gracia porque, hace unos cuantos años, daban a Lendl y Mcenroe por favoritos en cuartos y semifinales ante un bisoño Pete Sampras.

O cuando un semi desconocido Juan Martin del Potro se enfrentó a Federer en la final de Roland Garros.

.. Y que decir de Pter Korda o Goran Ivanisevic..

En fin.. 

 

 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@rko73

Nada que ver con esos ejemplos. Tanto Schwartzman como Thiem tienen 27-28 años, es decir, deberían estar en la plenitud de su carrera. Lo que sucede es que estos momentos hay una anormalidad en el circuito con unos deportistas muy longevos que lo dominan como son Djokovic y Nadal... y qué decir de Federer, que con sus 39 tacos y sin jugar se mantiene en el cuarto puesto.

Efectivamente se han visto grandes batallas como los partidos Schwartzman-Thiem o Djokovic-Tsitsipas. Nada que ver con el paseo militar de Nadal hasta llegar a la final y enfrentándose con rivales que venían de partidos durísimos contra buenos tenistas como Djokovic, Schwartzman y hasta Sinner, que acababa de tumbar a un disminuido Zverev.

Como ya ha acabado todo, enhorabuena a los vencedores, Nadal y Świątek.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@ran-viva Thiem es 3er puesto ATP.

Nadal no se enfrentó al 3er mejor tenista porque lo ganó Schwartzman... y si es capaz de ganar a Thiem, perfectamente es capaz de ganar a Nadal.

No estamos en ningún momento especial del tenis.. es algo que se ha repetido constantemente. Jugadores con una elevada técnica que se mantienen arriba ha habido siempre (Connors, Agassi, McEnroe, Sampras).

Los que se basaban más en un físico potente suelen bajar antes (Jim Curier, Boris Becker, Michael Chang.. ).

Son las características nuevas de la ATP, sin la descarnada defensa de puntos de antaño, las que permiten a jugadores como Federer reducir el número de torneos, para presentarse en forma, tener más opciones frente a jugadores más jóvenes y obtener puntos con los que mantenerse arriba.

Puedo entender que digas que a Nadal este RG le ha costado menos que otros anteriores.. pero nunca le quitaré mérito.. porque un Gran Slam siempre lo tiene.

Todo ello a pesar de que, ni me gusta el estilo de Nadal, ni su actitud.

Siempre he sido y seré de Federer, Edberg y Mcenroe.. ?

 

 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@rko73

No pretendo minusvalorar el título de Nadal. De hecho, he comentado que nunca he comprobado si estos GS fáciles también los han conseguido otros; es posible. Simplemente resulta raro. Y no es la primera vez que al mallorquín le pasa en RG.

Que Schwartzman haya ganado a Thiem puede ser por mil causas diferentes y no anula que probablemente el austríaco habría sido capaz mayor resistencia. También Davidovich podría ganar un día a Nole y eso no lo convierte en un rival tan temible como el servio. 

En cualquier caso, Nadal es el tenista "terrestre" por excelencia después del 13º RG, pero ya lo era antes.

Responder
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@ran-viva

Después de 13 RG claro que los hay de todos los colores.

Y tan temible es Nole que le ha ganado prácticamente siempre en RG (7-1).. y no sólo en tierra batida. En sus encuentros en Gran Slam también le supera con claridad (10-6).

En fin.. que a mi no me resulta raro.. y llevo siguiendo el tenis desde 1982.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>