Forum

Campos de fútbol en...
 
Avisos
Vaciar todo

Campos de fútbol en la España vaciada: el ejemplo de Ourense

3 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
395 Visitas
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Galicia es un territorio que tradicionalmente ha tenido una alta densidad de clubs de fútbol, con montones de grupos en las cuatro divisiones inferiores a Tercera. Sin embargo, en provincias como Ourense, la más afectada por el invierno demográfico, ya no es posible encontrar jugadores: 47 de sus municipios cuentan con algún equipo federado pero otros 45 ya no. Y no estamos hablando de una provincia dividida en varios centenares de municipios-aldeas como Salamanca, Ávila, Cuenca, Lleida o Zaragoza. Entre tanto, los campos que antaño vieron batirse a los núcleos vecinos por una victoria languidecen sin posibilidad de futuro.

Responder
2 respuestas
2 respuestas
Registered
(@oseiradepintegas)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 816

@ran-viva

Creo que con los campos y los equipos de fútbol ha pasado como los polígonos industriales se hicieron en demasía en tiempos de bonanza demográfica y económica y ahora penan la coyuntura. 

En Ourense capital no puden quejarse tiene dos aunque creo que es más una ciudad de baloncesto que de fútbol similar a Lugo es una nueva y sutil diferencia respecto a las ciudades atlánticas.

De todas formas mientras haya 22 equipos para hacer una liga provincial creo que son suficientes. Es más obligaría a tener al menos uno, de ámbito público, por comarca con cargo a esos denostados entes comarcales pero esto son solo ideas de loco.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@oseiradepintegas

Hombre, en el Atlántico también Ferrol fue y Santiago es más de baloncesto, así como Pontevedra de balonmano: tiene un equipo en Asobal y otro en División de Honor (¡ahí es nada!). 

Por necesitar, Ourense no tiene ni por qué tener 22 equipos para una liga provincial (1ª autonómica). Si no hay suficientes, se hace con menos equipos. Y si son muy muy pocos, pues se les junta con Lugo o con Pontevedra. 

Sobre el número de campos, se entiende que antes habría equipos suficientes para llenarlos. Los tiempos han cambiado.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>