Forum

ENCUESTA: hombres t...
 
Avisos
Vaciar todo

ENCUESTA: hombres trans en el deporte

18 Respuestas
9 Usuarios
26 Reactions
1,159 Visitas
Respuestas: 4673
Customer
Topic starter
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Cuándo sale el tema de la problemática de las personas trans en el deporte siempre se habla de la problemática concreta de las mujeres trans en el deporte, pero casi nunca de los hombres trans. Tengo curiosidad por ver que votaréis el resto.

Responder
17 respuestas
2 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Triple empate a uno xD

Responder
Registered
(@boticario4796)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3861

@mikel_montoia desempato a favor de que jueguen con hombre aunque no estén tratados con terapia hormonal

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La división del deporte en sexos es por cualidades físicas, supongo que dependerá de si la persona trans llega al nivel físico "estándard" del sexo masculino o no. 

La verdad es que es un problema chungo. El estar en testosterona hace desarrollar potencia y fuerza?? yo no tengo ni idea la verdad. 

He votado la 2a pero por votar algo. 

Responder
3 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@borinotbcn sí. De hecho hace poco un chico trans que hace lucha libre ganó dos años seguidos sin perder ni uno solo de los cientos de combates la liga escolar estatal de Texas de lucha libre, al ser obligado a participar en la liga femenina.

Por muy bueno que sea, si estuvieran en igualdad de condiciones, al menos un par de esas cientos de chicas debería haberle ganado. Pero no, ganó todos los combates como he dicho.

Responder
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

Él luchando con una de sus competidoras:

Y aquí él solo:

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

@mikel_montoia Pues entonces queda claro ?

Responder
Respuestas: 1737
Customer
(@patreon_35146726)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No he podido votar ninguna opción porque carezco de los conocimientos necesarios para ello la verdad .

Es decir, no sé hasta que punto las cualidades físicas de un trasexual hormonado están más cerca de las de un hombre, de una mujer o de un punto medio. Tampoco sé hasta que punto las hormonas pueden influir en la practica deportiva al máximo nivel, ya sea para bien o para mal... Y así hasta el infinito con mis dudas. Y sin tener ni papa de esas cosas la verdad es que me da palo elegir XD

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

He votado que puedan competir con el resto de hombres porque eso no les supone una ventaja. 

 

Responder
Respuestas: 477
Registered
(@badfandango002)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

No he votado porque ninguna opción me convence.

Creo que el sentido de que haya competiciones de hombres y mujeres separadas radica en que existen diferencias físicas entre ambos sexos. Es decir, las categorías se diferencian por el sexo biológico, no por la cultura ni los roles de género.

Un ejemplo muy evidente está en el atletismo. Las mujeres cis tienen caderas más anchas que las de los hombres cis y eso provoca que sea físicamente muy complicado que estas lleguen al nivel de los hombres. Una atleta trans tendría una ventaja enorme con respecto al resto de compañeras cis y eso sería muy injusto.

El ejemplo que has puesto del hombre trans de la liga de lucha libre expone otro problema: la testosterona provoca el desarrollo de la musculatura. Creo que, sin pretender ser ofensivo hacia las personas trans, no deberían dejar competir a personas con tratamientos hormonales porque lo veo como una forma de dopaje.

Se que puede ser injusto hacia esas personas que toman la decisión de hormonarse pero creo que no deberían competir. Creo que no identificarte con tu físico no es una razón válida para permitir competir a personas que reciben suplementos hormonales. Es una decisión personal que toman muchas personas trans pero creo que esa decisión debería venir con una renuncia a la competición deportiva profesional.

En resumen, creo que los hombres trans que toman testosterona no deberían compeitir. No porque sean mujeres, si no porque alteran artificialmente sus características físicas.

Responder
2 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@badfandango002 es obvio que un hombre trans en tratamiento de testosterona tenderá a tender ventaja física sobre las mujeres cis, como en el ejemplo que he puesto.

Pero permíteme dudar que la tengan sobre los hombres cis. De hecho yo diría que tenderán a tener desventaja sobre los hombres cis a no ser que transicionaran muy jóvenes, ya que ciertas estructuras óseas (los hombros por ejemplo) quizás no se les ensanchen tanto como se nos suelen ensanchar a los hombres cis.

Me parece injusto para las mujeres cis que hombres trans compitan contra ellas, pero no acabo de ver que problema supone para los hombres cis la incorporación de hombres trans a las ligas masculinas.

Responder
Registered
(@badfandango002)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 477

@mikel_montoia Entiendo lo que dices pero sigo pensando lo mismo. Están alterando artificialmente su físico. Es muy probable que como dices, los hombres cis tengan ventaja sobre los trans pero creo que el sentido de la competición deportiva profesional es explorar los límites del desempeño del cuerpo humano. Si no se permite tomar substancias que alteran esos límites a las personas cis tampoco debería permitirse a las personas trans.

A un nivel no profesional puedo entender que haya más permisividad ya que muchas veces el objetivo del deporte es el ocio y es importante la inclusión de las personas trans en la sociedad.

Responder
Respuestas: 1364
Registered
(@calragz)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Las mujeres trans no deberían poder competir con mujeres cis. Su musculatura, sus huesos y su fuerza siguen siendo masculinas.

 

En el caso de los hombres trans, pues pensaba que no habría esos problemas al partir de una condición física inferior a la de los hombres cis.

Sin embargo, como ha apuntado un forero encima, si están en tratamiento hormonal desarrollarían musculatura sin tanto esfuerzo como los cis que no toman las hormonas. Así que me opongo también.

 

Si las personas trans quieren competir deben hacerlo en las de su sexo biológico (mujeres trans) o hacerlo sin hormonarse (hombres trans).

Responder
3 respuestas
Customer
(@mikel_montoia)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4673

@calragz de verdad creés que un hombre trans lo tiene más fácil para ganar masa muscular que un hombre cis? No tengo nada claro que eso sea cierto ? al fin y al cabo lo que se intenta es que tenga niveles de testosterona iguales a los que tenemos los hombres cis, no mayores.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

@mikel_montoia

No digo que sea así, pero tal vez esa dosis de testosterona pueda suponerle alguna ventaja competitiva, sino frente a todos, pues frente a algunos hombres cis.

 

Se supone que las competiciones deportivas es para poner a prueba condiciones físicas innatas o capaces de desarrollar de manera natural. Capacidades distintas según el sexo biológico.

Responder
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

Y conozco a personas trans que no se hormonan porque se dedican a cantar y no quieren que se modifique su voz.

Pues con los deportes sería igual. Que compitan con los de su sexo biológico y sin hormonarse. 

Responder
Respuestas: 1151
 Drys
Customer
(@drys)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Me parece una cuestión muy compleja de responder, porque si bien es cierto que veo muy complicado que un hombre trans que haya pasado su adolescencia como mujer tenga una anatomía adecuada para competir incluso en igualdad de condiciones con otros hombres, es cierto que una persona que tome hormonas, en cualquier competición deportiva, es una forma de adulterar la competición, sea por el motivo que sea.

Creo que existen implicaciones éticas por las cuales ambas opciones son lógicas, y a lo mejor habría que ver en qué deportes tiene sentido hablar de que pudiera existir una ventaja por hormonarse (que me resulta muy raro que se pueda dar el caso).

Me parece mucho más difícil de resolver, no obstante, el tema de las mujeres trans, ya que esas ventajas anatómicas para ciertos deportes siguen existiendo, aunque su estamina baje a los niveles de los de cualquier mujer con un tratamiento hormonal adecuado. Se puede argumentar que también existen mujeres cis que son grandes y corpulentas, y mujeres trans que no han ganado nada de vigor físico a pesar de haber nacido hombres, pero me parece un peligro permitir que hombres que han sido mediocres en sus disciplinas se cambien de sexo y se conviertan en candidatas a ganar competiciones, que ya ha sucedido y corremos el riesgo de que se pierda el propósito por el que se crearon las categorías femeninas en el deporte.

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Con los trans hombres hay un problema evidente, y es que en la seccion femenina van dopados, mientras que en la masculina siempre van a ir con desventaja, salvo que empezaran la terapia hormonal antes de empezar la adolescencia.

Yo soy partidaria de que en la categoría más difícil (que normalmente es la de los hombres, pero en deportes de coordinación/flexibilidad pueden ser la de las mujeres) se permita la participación de cualquiera, tanto de otro sexo como paralímpico, este último siempre que la prótesis no suponga una mejora al estado normal. Pero, además, lo justo sería que hubiera una categoría propia para transexuales.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>