Forum

Euskadi participará...
 
Avisos
Vaciar todo

Euskadi participará en el Campeonato Europeo de Pádel

8 Respuestas
4 Usuarios
20 Reactions
459 Visitas
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

La competición se celebrará el mes que viene y contará la participación de numerosos países como Rusia, Portugal, Alemania, Austria, Hungría, Suiza, Italia..., pero no de España. La organización corre a cargo de la FEP, Federación Europea de Pádel. España solo reconoce las competiciones de la FIP, Federación Internacional de Pádel.

Responder
Etiquetas del debate
7 respuestas
7 respuestas
Registered
(@lucovil)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 256

@ran-viva 

Pese a que no soy seguidor de ningún deporte, siempre me ha parecido mal que el País Vasco, Cataluña y Galicia no tengan la misma posibilidad que los galeses, escoceses y norirlandeses de participar a nivel internacional a pesar de estar reconocidos como nacionalidades históricas del país (habría que ver si se podría conceder a otras autonomías, aunque yo creo que con las tres "tradicionales" ya sería suficiente), pues su situación es muy similar obviando las lógicas diferencias históricas. En este contexto veo que bien que aprovechen cualquier oportunidad que puedan para jugar en cualquiera de estas competiciones, me parece súper bien por ellos.

Responder
Customer
(@moklinowski)
Registrado: hace 6 años

Trusted Member
Respuestas: 52

@lucovil ¿Historia dices? Anda, mira Andalucía y luego me hablas de historia. Cuando por ahí arriba iban en taparrabos aquí teníamos ciudades.

Algunos no os dais cuenta que Andalucía desde el 28F de 1980 tiene por objeto recordar que las 3 Marías son iguales que las demás, simples CC.AA. por el artículo 151.

Responder
Registered
(@lucovil)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 256

@moklinowski 

Las únicas dos veces en las que he utilizado el concepto de "historia" ha sido para referirme a las tres nacionalidades históricas del Estado, aquellos territorios que poseen un idioma, una cultura y una historia endémica bien señaladas y diferenciadas de los del resto de la península, lo que no quita que estos últimos también hayan tenido la suya propia y que esta también haya sido interesante. Andalucía concretamente es un lugar con una especialmente rica, pero creo que es innegable que es incomparable a los tres casos anteriormente mencionados ya solo por el asunto del idioma. Lo de insultar gratuitamente a los pueblos del norte de tu país creo que sobra, y te recuerdo que aunque según tú "fuesen en taparrabos" su cultura fue tan válida como la de los demás.

Por último, creo que cometes un error al luchar por la autonomía y el autogobierno de tu comunidad atacando a aquellas que tan solo piden ciertos derechos especiales no por el hecho de ser "ángeles caídos del cielo" y merecerlos "porque sí", sino porque los queremos para la defensa y preservación de nuestros propios idiomas y nuestras propias culturas que tanto se quisieron intentar borrar a lo largo de la historia.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@lucovil 

Lo que les da el aspecto diferencial de ser nacionalidades históricas a Galicia, Cataluña y Euskadi es el hecho de haber tramitado sus estatutos durante la II República. Esa tramitación se hizo en asunción de ciertas características políticas, sociales, culturales, lingüísticas, económicas...

Responder
Registered
(@lucovil)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 256

@ran-viva 

En efecto, pero no creo que lo que comentas se contradiga con lo que yo le he respondido. La diferenciación se hizo durante la II República, pero los motivos por los que se les concedió exclusivamente a Cataluña, Euskadi y Galicia ya venían de antes, eran mucho más profundos, ya que como bien señalas provenían de esas características determinadas.

No soy de estos que proponen un modelo de España de estas tres nacionalidades históricas y el resto de España en conjunto, pero tampoco creo que sea justo poner al mismo nivel Extremadura o Andalucía con Euskadi o Cataluña, sin perjuicio de que el autogobierno que puedan alcanzar las primeras sea muy parecido al de las segundas obviando algunas competencias propias lógicas.

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

@lucovil

 

Además de los que dices (no tiene nada que ver "tener historia" con ser una "nacionalidad histórica") "ir en taparrabos" (una simplificación absurda, por cierto) también es "historia".

 

Nadie es más o menos que nadie, ni por "ir en taparrabos" ni por ser nacionalidad histórica. Simplemente son diferentes aunque se compartan muchas cosas.

 

 

Responder
Registered
(@lucovil)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 256

@regeneracion-nacional 

Completamente de acuerdo con lo que dices, debería haber especificado lo de "historia" y "nacionalidad histórica", pero como me atribuyeron lo primero le repliqué en base a ello a pesar de no haber puesto eso ya de inicio.

Lo de ir en taparrabos es una burrada como la copa de un pino, probablemente debido al puro resentimiento, así que no me molesto ni en explicárselo bien porque él lo sabrá perfectamente.

Y lo último que dices es algo clave... algunos se creen que queremos ser diferentes o especiales porque nos da la gana y ya, sin más. En fin, si te das cuenta sus "argumentos" son simplificaciones enormes e irracionales, realmente no sostiene sus afirmaciones en nada.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>