La AFE pretende la profesionalización completa de la Tercera. Me parece un error, pues se trata de casi cuatrocientos equipos. Pronto se va a crear la 2ª B Pro. Con ella, la 2ª B actual se convertirá en realidad en la Cuarta División. Quizá con una ampliación a cinco o seis grupos se podría mantener a un nivel profesional y con cierto nivel deportivo. Por debajo, la Tercera debería ser ya un nivel claramente semiprofesional. Téngase en cuenta que esta división es de ámbito autonómico y no tiene nada que ver una liga vasca o catalana con una riojana, donde serían casi el último nivel.
Todo el mundo: ¡Oh, Dios! Es una pandemia, la peor crisis de la historia, van a quebrar muchas empresas y los clubes deportivos vana sufrir unos recortes tremendos.
La AFE: vamos a profesionar tropecientos equipos.
No estoy de acuerdo, en UK, Alemania e Italia tienen como mínimo 3 ligas profesionales. La creación de una 3a división profesional es necesario ya que muchos clubs de 2a B Ahora mismo funcionan ya como clubs profesionales pero son tratados como clubs amateurs.
La 2a B Pro consistirá en 2 grupos de 20 equipos, es decir, no se profesionalizaran los 80 (100 la próxima temporada) de 2a B.
Todas las divisiones por debajo de 2a B Pro no está previsto que se profesionalicen.
Sí, pero todo esto venía a cuento de una petición de la AFE de promover la profesionalización en 2ª B y Tercera.
De todos modos, pongo más énfasis en la profesionalización / amateurismo que en la pertenencia o no a la LFP. La 2ªB de hoy está considerada semiprofesional y la organiza la FEF, pero todos sabemos que funciona con plantillas y cuerpos técnicos profesionales. Es entonces un nivel profesional, más allá de que no pertenezca a la LFP.
Vamos ebro cf, vamos zaragoza b, vamos ejea!!!!
Se reinicia la Champions League. El Barcelona ha conseguido el pase a semifinales al deshacerse del Atlético de Madrid por 1-0 en San Mamés Barria. Toda esta fase final resumida y acelerada se disputa en el País Vasco.