Forum

La Segunda B como r...
 
Avisos
Vaciar todo

La Segunda B como reflejo de la realidad del Reino

14 Respuestas
5 Usuarios
20 Reactions
416 Visitas
Respuestas: 5780
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

La Segunda B tendrá este año más de un centenar de equipos. Alrededor de la CAM, el gran agujero negro, el páramo total (excepto el Toledo, que se ha quedado por ahí desperdigado).

 

Todo lo que debes saber sobre las nuevas Segunda B y Tercera

Responder
13 respuestas
5 respuestas
Registered
(@karl_zaharra)
Registrado: hace 7 años

Honorable Member
Respuestas: 689

@ran-viva

Hay equipos vascos como para formar dos Ligas. 

A ver si nos dan la independencia y se descongestiona un poquito el fútbol español. 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@karl

El año que viene ya estará más equiparado, pues cometerán el error de subir tres de cada comunidad. Equiparán así microcomunidades como La Rioja o Cantabria -de casi nulo nivel futbolístico- con otras como Cataluña o País Valenciano (no ejemplifico con Andalucía porque ya está dividida en dos grupos).

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

@ran-viva

Cuando os meta 8, sí ¡8! el Tropezón de Tanos o la Gimnástica de Torrelavega hablarás de nulo nivel futbolístico en Cantabria. ? 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@ucarusu

En un partido se puede dar cualquier resultado. Mi comentario no es ningún desprecio a Cantabria y La Rioja. Desde la óptica del fútbol son comunidades uniprovinciales, equivalentes a provincias, que es con lo que deberían ser comparadas. En este sentido, las dos serían superiores por ejemplo a Ourense.

Cantabria solo tiene un equipo importante (Racing) y resulta que está en horas bajísimas. Con posibilidades de aparecer por un tercer nivel estatal solo está, como mucho, la Gimnástica. A los hechos me remito. ¿Cuántos equipos cántabros han ascendido en la última década a Segunda B y cuánto tiempo han durado? Pero es lo lógico siendo una comunidad que tiene aproximadamente el 1 % de la población del reino. El caso de la Rioja es todavía peor, pues tiene menos habitantes que una ciudad media como Córdoba. Más allá de ello, en la temporada 21-22 las dos tendrán una nutrida representación en 2ª RFEF debido a los tres ascensos por grupo. Ya verás como en los próximos tres-cuatro años se reduce notablemente.

Responder
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

@ran-viEna

No worries que estaba de coña. Es lo que hay. En Cantabria futbolísticamente hablando Racing y poco más. Bastante tener un histórico como el viejo Racing siendo una población de medio millón.

Y ya se ve el nivel para subir de 3a a 2a B. Si sube alguno sube el campeón de 3a y porque solo hay la eliminatoria de campeones. Del resto ni uno.

Responder
Respuestas: 2165
Registered
(@llatzeret)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

No entiendo nada.

Habrá 5 grupos de 2a B?

Responder
7 respuestas
Customer
(@ucarusu)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1198

@llatzeret

5 grupos con 2 subgrupos cada uno. O sea: 10 grupos de segunda B.

Pero creo que es transitorio esto porque están reformando el sistema.

Mírate en wiki, porque ni yo entiendo si el Racing va a subir este año o no ? 

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@ucarusu

Lo bueno para el Racing es que este año podría "subir dos divisiones de un golpe": saltar de Segunda B a Segunda sin pasar por la nueva 1ª RFEF. De todos modos, lo tiene complicado. El mínimo para este equipo será pasar a jugar en 1ª RFEF. Quedar relegado a 2ª RFEF sería un desastre para un equipo histórico como este, el único de verdad relevante en Cantabria.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

@llatzeret Como dice ucarusu, es una etapa de transición, el año que viene habrá una categoría entre 2a B y 2a A (provisionalmente llamada 2a B Pro) con 2 grupos de 20 equipos y la 2a B se aligerará de equipos. Este año, debido al covid, la 2a B no se acabó, de forma que decidieron que no descenderian a nadie, por eso hay hasta 100 equipos, porque se han acumulado los que ascendieron de 3a y los que no descendieron.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@pingubcn

Tienes algunas incorrecciones en tu post.

A partir del año que viene (2021-22) se reforma el fútbol de la federación, entre el profesional (Primera y Segunda) y el autonómico. Habrá tres categorías:

1ª RFEF: Es esa que fue conocida provisionalmente como Segunda B-Pro. Se suele considerar como de nueva creación. Será el tercer nivel.

2ª RFEF: Equivalente y heredera de la actual Segunda B (pero ahora será el 4º nivel). Ojo, seguirá teniendo cinco grupos: no se vuelve a cuatro. Por lo tanto no hay "aligeramiento" sino que crece en tamaño.

3ª RFEF: Es la actual Tercera División, que ahora es el cuarto nivel y pasará a ser el quinto. Seguirá siendo de rango autonómico y tendrá que adaptarse a grupos de solo 16 equipos en poco tiempo.

Este último año de la Segunda B hay 102 equipos, no 100. Entonces hay dos grupos que tienen 21 equipos (y, por tanto, dos subgrupos de once que no comparten grupo). Esto se debe a que el último play-off previsto, que enfrentaba a cuatro equipos por dos plazas, no pudo disputarse y, en consecuencia, ascendieron los cuatro.

Responder
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1533

@ran-viva No tenía ni idea que ya les habían puesto nombres, por fin se acabará el lío de nombres. También me sorprende que no aligeren el número de equipos de la 2a RFEF, a mi parecer son demasiados. 

Gracias por aclararlo, menudo lío esta siendo todo esto.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@pingubcn

En cambio, a mí me parece bien que aumenten los grupos a cinco (o incluso seis). Con cuatro, había equipos que, en la práctica, tenían que hacer desplazamientos larguísimos. Ahora, siendo el cuarto nivel, tendrá un nivel futbolístico y económico menor, así que veo bien que se aligeren los gastos.

Otro aspecto que veo positivo es que cuanto más bajes en el escalafón más grupos haya, evitando grandes saltos. Así se favorece la circulación de clubs hacia divisiones bajas y altas, pues con el sistema actual caer a Segunda B significaba una tortura para volver a ascender. Se cometían grandes injusticias: no lo conseguías ni ganando tu grupo varias veces seguidas. Y no te digo ya si caías a Tercera. En  mi opinión, se mejoraría todavía más con una pequeña reducción en Tercera (o la nueva 3ª RFEF), fusionando grupos de comunidades poco representativas como Cantabria, La Rioja o Navarra con otras limítrofes. También se evitaría la existencia de grupos de nivel extremadamente bajo, cuyo mejor representante es La Rioja.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@llatzeret

Si. Y desaparece esa 2ªB. Será el cuarto nivel del fútbol. Su nombre será 2ª RFEF y estará entre 1ª RFEF y 3ª RFEF.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>