Avisos
Vaciar todo
El Laboratorio
12
Respuestas
3
Usuarios
2
Reactions
777
Visitas
Nov 17, 2021 6:21 pm
Los datos brutos del CIS son buenos, porque las cosas les pasan a esta encuestadora y muchas otras de España y Portugal.
1ero. Lo mas importante es revisar el recuerdo de 2019 y ver los partidos con grandes desviaciones que debemos corregir.
Parámetros que funcionan muy bien para arreglar los CIS.
- 2do Vox o la derecha mas extrema se corrige sumandole el No contesta a su % de voto para 2023.
- 8,5% + 4,2% = 12,7% en censo
3ro Resto de partidos. Pregunta 22R(voto 2023) se le resta cruce [PartidoX] con [no votaria + No sabe] en la pregunta 22aR (que votaria en 2023 si no vota al partido que me ha dicho). Por ejemplo:
- 19,7% dicen votar al PSOE en 2023
- En Caso de no votar al PSOE en 2023 que haria?
- El 11,3% no votaria en caso de enfado con el PSOE
- El 11,6% no sabe que haria en caso de enfado con el PSOE.
- Al 19,7% le restamos los otros y da 15,2% censo para el PSOE
- Esto da un 9,3%censo para UP y un 2,4% censo para C's
Si a la participación le quitamos el voto blanco, abstención, no sabe y no contesta. Le aplicamos los cambios en PSOE, Up, C's y Vox queda un 65,4% de participación. Participación baja entre el 66 y 71% de los últimas 4 elecciones.
- La estimación seria de:
- 23.3% PSOE
- 21.6% PP
- 19.4% Vox
- 14.3% UP
- 3.7% C's
- 2.4% erc
- 2.4% mp
- 1.2% JxCat
- 0.6% cup
- 1.5% pnv (otro partido que siempre esta alto)
- 0.5% ehb
- 0.5% cc
- 0.5% na+
- 0.9% compromis
- 0.8% bng
- 1.2% pacma
- 3.1% otro algun nuevo partido
- 0.9% blanco
- 0.9% nulo
Abstención 34.6%
11 respuestas