El Grupo Vasco ha registrado en el Congreso una propuesta de creación de una subcomisión en el seno de la Comisión de Sanidad y Consumo al objeto de analizar experiencias de regulación de cannabis para uso medicinal.
De acuerdo con el texto de la iniciativa, EAJ-PNV "apuesta por poner en marcha procesos de escucha a los agentes implicados" para dar la "respuesta más objetiva y acertada posible a cuestiones que, como la relativa al cannabis terapéutico, son complejas y suscitan amplio debate social".
Según ha señalado la formación jeltzale, lo que se pretende con esta Subcomisión es "dar voz y poner oídos a experiencias ya existentes y a todo aquello que pueda enriquecer la reflexión: bases jurídicas, evidencia científica, dificultades técnicas para su implementación, etc.".
La diputada nacionalista Josune Gorospe formuló en el Congreso una pregunta por escrito a este mismo respecto, en cuya respuesta el Gobierno español aseguró, el pasado 15 de septiembre, que el uso del cannabis terapéutico "debe establecerse basándose en pruebas científicas sobre su calidad, seguridad y eficacia para usos médicos obtenidos mediante ensayos clínicos controlados".

Compartiendo esta afirmación, el Grupo Vasco considera adecuado conocer las experiencias que numerosos países como Francia, Portugal, Alemania, Italia, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Polonia, República Checa, Canadá, Israel, Estados Unidos, Australia o Chile, entre otros, han establecido en relación al uso médico del cannabis.
La Subcomisión, de aprobarse, "analizará experiencias de los distintos países, escuchará a cuantos agentes y expertos se considere oportuno y estudiará aquella documentación que se considere necesaria" para, en el plazo de seis meses, elaborar un informe "con perspectiva comparativa internacional sobre la evidencia científica existente, debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades y resultados de las experiencias analizadas".
Según ha detallado el PNV, este informe será remitido al Gobierno para que sea utilizado en la regulación del cannabis para uso médico en el Estado español, "dotando así a los pacientes del Estado español de los mismos derechos y garantías que ya disfrutan miles de pacientes en otros países del entorno".

La iniciativa se presenta, además, en vísperas del 15 de noviembre, Día Internacional del Cannabis Medicinal. También coincidiendo con esta efeméride, el Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM) celebra unas jornadas el lunes día 16.
Acabo de ver una encuesta algo de EEUU sobre la valoración España, aunque no me ha dado tiempo a ver nada
Este tipo de propuestas son muy llamativas pero nunca llegan a nada el psoe a nivel nacional no se va meter en el negocio de las farmacéuticas, a no ser que sean ellas las que controlen el tema
Por qué no se liberaliza su uso? Por qué el alcohol es una droga buena y el cannabis no?
España ya es uno de los mayores productores mundiales de cannabis, creo que sería el momento de que la sociedad sacara beneficio de esto, yo estoy favor de una regularización.
A ver qué tienen que decir los "libertarios/liberales" de Vox sobre el tema.
En mi opinión, hay que despenalizar la venta, posesión y uso de las drogas al nivel de, mínimo, el tabaco y el alcohol, dos substancias probadamente más autodestructivas que muchas otras.
No vaya a ser que alguien los llame carcas por no hacerlo...
Venga señores, paz y amor... ✌
¡¡...y el plus pa'l salón!! ? ?
Joé con los peneuves.
De Con Flores a María a maría con flores.
Solo para uso medicinal. Bien.
A ver cuanto tarda algun NPC en sacar lo de Oregón ?
QUE LOCURA INDEPES Y ULTRA PROGRES.
Yo con esto digo lo mismo que con tabaco y alcohol. ¿Despenalización? Sí. ¿Impuestos muy altos y fuerte persecución del contrabando con penas muy graves? Sí. ¿Qué alguien acaba con una sobredosis de alguna droga u otro problema derivado y se puede probar al 100% mediante analíticas u otro método que es así? Se le pasa la factura de la atención sanitaria si va a un hospital público.
Totalmente a favor de la propuesta.