Forum

Luenga Aragonesa. O...
 
Avisos
Vaciar todo

Luenga Aragonesa. Ortografía de 2017.

24 Respuestas
4 Usuarios
14 Reactions
763 Visitas
Respuestas: 0
Invitado
Topic starter
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Tengo un libro con 379 fuellas sobre gramática del aragonés. Necesito darle uso. O libro tiene (tien) chuegos para aprender. Parolas cruzadas, sopa de letras, replena os foraus, ditaus, relaziona columnas, cruzillata, blinco d'o caballet y mucho más.

As palabras en negrita estan revisadas según o libro. ¿Alguien quiere aprener Aragonés conmigo?

O aragonés no tien h, salvo eszepzions. Se usa a letra z pa todos os sonius.

Responder
23 respuestas
15 respuestas
Registered
(@libre-pensador)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@galegoestadista

Llama la atención el artículo determinado O y Os igual que en gallego. ¿Será por influencia de los peregrinos del camino de Santiago? ¿También dicen A y As en femenino?

¿Y como son los artículos indeterminados?

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@libre-pensador

Es bastante comun que caigan las l y n intervocalicas. Ya que son bastante debiles. Pasa en galego luna lua y otros muchos idiomas.

Aragonés

a) Los articulos determinados comunes son O, os, A, as.pero tienen eszepziones:

b1) Cuando la palabra anterior acaba en o: Lo, Los ; o cuando acaba en a: La, Las.

b2) Palabras en femenino singular empezadas por a, el articulo es L'.

b3) Palabras en masculino singular empezadas por a, o, u el articulo es L'. Palabras en masculino singular empezadas por e, i tónicas el articulo es L'. Pero e,i atonas el articulo permanece como O. (aunque se puede usar l' en alguna variante dialectal).

c) Articulos indefinidos: Un, uns, Una, unas sin Variaciones.

d) Preposiciones de(de), ta(para), enta(hacia) se hace contracción estandar d'o, t'o, ent'o y variable femina con ambos plurales.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

Es bastante comun que caigan las l y n intervocalicas [...] Pasa en galego luna lua y otros muchos idiomas.

¿En cuáles?

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva

1 y 2) En Galego y portugués caen las -l- y -n- intervocalicas luna (lua), candelis (candeas)

3) En asturianu, caen las -d- intervocalicas. Conectaos. Mozas casaes. La casa de las ventanas pintaes.

4) En aragonés, caen las -d- intervocalicas. Listado(listau), sonido(soniu)

las 3 tienen el mismo punto de articulación. l, n y d son Consonantes coronales alveolares sonoras. La sonoridad es complicada y se trata de perder.

Varia en el modo de articulación de ese punto de la boca. n, nasal. d, oclusiva y l aproximante lateral.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

1) Gallego y portugués se podrían considerar en este asunto el mismo idioma, pues se trata de algo anterior a su "separación". Dado que también sucede en aragonés -no sé si siempre o solo puntualmente en el artículo-, la pregunta era por otros idiomas además del aragonés y el gallego-portugués. No me has indicado ninguno. Te lo preguntaba por si sabías alguno.

3 y 4) La caída de la -d- no tiene nada que ver con la de la -l- o la -n-; por lo tanto, no viene al caso. Lo de la -d-, que también sucede en castellano (véase Rajoy ? ), se relaciona con la -b- y la -g-.

Errores:

a) Que la -n- sea nasal no tiene que ver con el punto de la articulación en la boca. La nariz no está en la boca.

b) La -l- (por lo menos, en español, gallego y portugués) no es aproximante.

c) La -d- no es coronal alveolar sonora.

d) La sonoridad ni es complicada ni se trata de perder. Otra cosa es que sea más inestable, dada su debilidad.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva d) Dada su debilidad. Tu lo has dicho.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@libre-pensador

Por influencia de los peregrinos va a ser que no.

Responder
Registered
(@libre-pensador)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@ran-viva

Ya lo imaginaba que no sería así, aunque tampoco era tan descabellado pensarlo.

Os pelegríns francos sí trouxerom galicismos (lingüísticos, musicáis...) que ficarom no galego, por exemplo a verba "rua" . Por isso pensava se podería ser o caminho oposto, dende a Galiza a Aragóm. Nom deixa de ser moi chamativa a coincidência dos artigos determinados nas duas línguas estando outras duas línguas románicas polo meio que nom evoluiron assím (bable e castelám)

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@libre-pensador

Hai moitas desas coincidencias pola Romania adiante. Por exemplo, unha especie de gheada na Italia centro-norte. Tamén hai linguas non románicas que conxugan coma nós os infinitivos e, por suposto, é por casualidade.

Responder
Registered
(@libre-pensador)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@ran-viva

Nom conheço nengumha língua que conxugue o infinitivo mais que a nossa. Já o penséi algumha végada. ¿Sabes tí d'algumha outra? Tenho curiosidade.  🙂  

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@libre-pensador

En la Romania solo existe en el romance ibérico occidental. Sin embargo, lo hay también en húngaro, que ni siquiera es una lengua indoeuropea sino que forma parte  de las llamadas urálicas, junto con otros idiomas de áreas polares y subpolares como el sami, finlandés, estonio, samoyedo, etc.

Responder
Registered
(@libre-pensador)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@ran-viva

Muy interesante todo. Lo de la familia especial del húngaro ya lo sabía y resulta superextraño que pertenezca el húngaro a esta familia dada su situación geográfica alejada de todas las demás, lo he pensado muchas veces, pero No sabía que conjugasen el infinitivo. 

Alguien que entendía bastante de diferentes filologías me dijo hace tiempo que el húngaro era el idioma más difícil de aprender del mundo. ¿Será cierto?

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@libre-pensador

Eso último ni lo sé ni sé si se podrá saber. Me parece que depende mucho del punto de vista desde el que se mire. Tengo algunas referencias personales de la extrema dificultad del finlandés, que resulta que es de la misma familia. De cualquier manera, con los miles de idiomas que hay... quien sabe.

Responder
Registered
(@libre-pensador)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@ran-viva

Yo aprendí 2 frases interesantes para intimar en finlandés con una finesa y aún las recuerdo.

Mina rakastán sinuá. Rakaskuo minua sina? 

No sé si estará bien escrito, pero se pronunciaba así. El finés me sonaba muy vocálico y me recordaba al vascuence y al japonés algunas veces. Sólo por como sonaba, sé que no tienen nada que ver.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@libre-pensador

Se ve que te centraste en lo importante ? 

Responder
Respuestas: 0
Invitado
Topic starter
(@Anónimo)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

Ortografía Ofizial

a) B/V S'escribirá B/V ta representar o fonema /b/ seguntes o criterio etimolochico d'a prozedenzia d'a parola.

b) H No s'utilizará, por un regular, a letra H, fueras d'as siguientes eszepzions:

b1) As formas he, has, ha, han d'o verbo aber. Atras formas emos, ez.

b2) Se mantendrá l'h en os prefixos d'orichen griego. (homo-, hexa-, hepta-)

b3) Atras parolas d'orichen griego s'escribirán sin h. (elicoptero, eroe, imno).

Facil, facil. Si la palabra ya esta modificada sin h. No es helio-coptero o helio-puerto,

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Regáloche un belido poema traducido ao aragonés ? 

 

O teito ye de piedra

De piedra son os muros

y as tiniebras.

De piedra o suelo

y as rellas.

As puertas,

as cadenas,

l'aire,

as finestras,

as güelladas son de piedra.

Os corazons de os ombres

que á o lexos acucutían,

feitos son

tamién de piedra.

Y yo, morindo

en ista luenga nuei

de piedra.

 

(Vaya, aparecen finestras, cadenas y suelo, de manera que en aragonés no se pierden ni la -l- ni la -n-)

Responder
4 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva No haces ni puto caso del curso y asi vamos.

d'os en "Os corazons d'os ombres"

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

Te he señalado varios ejemplos que muestran la situación general en aragonés y me sales con una cuestión particular que obedece a otros parámetros (habitualmente a fonética sintáctica). Ni siquiera en todos los casos el artículo pierde la ele: tú mismo mencionabas contextos en que el artículo era l'.

Se hace un poco cansino tener que andar enmendándote todos los numerosísimos errores. Por lo menos no asegures categóricamente lo que desconoces. Y por encima con tu chulería habitual:

 No haces ni puto caso

Pues no, tener algún tipo de TEA no lo justifica todo, que ya llevamos mucho tiempo en esta web.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@ran-viva Yo estoy buscando gente para aprender aragones. Las cosas que se salgan del tema, obviamente van a tener incorreciones.

A mi me cansa, que estes a revisar todos mis mensajes. Porque no revisas los de nadie, de forma tan exhaustiva. A ti no te cansa, a ti te hace gracia, buscar gazapos en mis comentarios.

Me parece importante revisar d'os porque ese es el tema de este hilo aprender aragones.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

@galegoestadista

Y te he puesto otros ejemplos en aragonés que clarifican la cuestión. Cuando he puesto el poema traducido al aragonés, solo al final me he dado cuenta de que contenía ejemplos sobre el asunto y por eso los he señalado.

Cuando indico errores en otros foreros, mayormente de la derecha, suelen acusarme también de ataques personales y persecución de manera más clara o velada.

Fallos tenemos todos pero en muchos casos introduces afirmaciones que son objetivamente falsas. Es tan fácil como acompañar indicaciones como "me parece que", "creo que", etc. Posiblemente seas corregido también pero no se te podrá acusar de publicar datos no ciertos.

Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

A los que sois de Aragón... ¿hay interés popular por allí para que el aragonés sea un idioma cooficial? Más allá de lo que diga Chunta o partidos similares.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_32917357 L'aragonés esta en peligro de extinción. Solo hay que ver, que se pueden comprar libros de gramatica aragonesa. pero no hay casi publicaciones escritas en aragones.

Yo tengo un libro, y algun listo vende ese mismo libro por 100 euros en Amazon. XD

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>