Avisos
Vaciar todo
El Laboratorio
2
Respuestas
1
Usuarios
10
Reactions
498
Visitas
Ene 16, 2022 2:00 am
- Portugal tiene un registro publico de datos de las encuestadoras.
- https://www.erc.pt/pt/sondagens/publicitacao-de-sondagens/depositos-de-2022/sondagem-politica-janeiro-de-2022-sondagem-1
- Podeis revisar como las IDV's de este registro son los datos publicados por electomania 7E publico y la cocina son los que publico como 13E RTP
- En el registro publico, pone que la toma de datos es la misma, para los dos clientes RTP y Publico.
- El cuestionario preguntado es mucho mas extenso que Eurosondagem, Pitágorica e Intercampus de otoño 2021. Estas 3 no usan recuerdo de voto y su cuestionario es inferior a 10 preguntas, frente a las 30 de este.
- El registro trae unas frecuencias ponderadas por recuerdo de voto. Y claro parece que la muestra sea maravillosa.
- Pero le pasa lo mismo que CEO, CIS, 40DB y Gesop las únicas que se pueden estudiar.
- Al final le pasa lo de siempre IL y CHEGA que suben fuerte, tienen un exceso de recuerdo de voto. Mientras que PAN y CDS les falta recuerdo de voto. Por lo que vi, en los 2 paises la gente es mas sincera con lo que votará que con lo que voto.
- CESOP siempre cae en el vicio de encontrar mas gente en los partidos grandes que en los pequeños. Gente que apuesta a caballo ganador y dice que el voto por PS o PSD. Pero la verdad es que no fue a votar.
- 2019 Participación real 48,6%. Participación encontrada 83,2%. Ponderada por CESOP 79%. (Ni de coña wey).
- Con tanta gente que teoricamente vota PERO NO. Los trasvases de voto son irreales, Chega no va a ceder nada al PSD. Si esta triplicando sus votantes.
En columnas Recuerdo, en filas transferencia de voto
bloco | cds | cdu | chega | il | L | Pan | ps | psd | |||
bloco | 33 % | 8 % | 2 % | 10 % | 10 % | ||||||
cds | 0 % | 32 % | 0 % | 0 % | 0 % | ||||||
cdu | 6 % | 0 % | 57 % | 0 % | |||||||
chega | 5 % | 16 % | 0 % | 59 % | 0 % | 0 % | |||||
il | 2 % | 19 % | 0 % | 100 % | 0 % | 0 % | |||||
L | 0 % | 0 % | 0 % | 40 % | 0 % | ||||||
Pan | 1 % | 0 % | 0 % | 0 % | 50 % | ||||||
ps | 24 % | 0 % | 10 % | 17 % | 68 % | ||||||
psd | 19 % | 0 % | 0 % | 69 % | |||||||
otros | 2 % | 0 % | 0 % | 0 % | 10 % | ||||||
ns | 16 % | 5 % | 17 % | 30 % | 13 % | ||||||
nc | 0 % | 0 % | 0 % | 0 % | 0 % | ||||||
- Porque elimino determinados %s.
- PS, PSD por la estrategia de ser guay y apostar a caballo ganador. Solo les votara el 68% de los que dicen votarlos y aun asi es una subida entre 21 y 22% respecto a 2019, para los 2 partidos.
- Chega e IL estan subiendo fuerte. También se recoge solo el voto de ellos mismos, una subida de 134% para Chega y 210% para IL.
- Bloco y CDU no ceden votantes al PSD. Es otra estrategia de los encuestados, que quieren hacer ver que los partidos que odian bajan y el que les gusta suba. De esta forma reducimos el margen de error en estos 2 partidos a menos de 0,3encuestados
- Pese a asignar todo a CDS y PAN. se detecta una bajada MINIMA del 25% para CDS y del 35% para PAN.
- Livre es casi neutro. Asi que las transferencias son correctas.
- Pesa a todo esto, los partidos PS y PSD siguen teniendo un recuerdo excesivo de voto. Se corrige y se igual a su recuerdo de 2019
Por todo ello, los %de voto valido calculados para los partidos podrian ser:
4,79 % | bloco |
1,14 % | cds |
6,02 % | cdu |
4,55 % | chega |
5,38 % | il |
0,60 % | L |
1,33 % | Pan |
44,04 % | ps |
31,68 % | psd |
Aun así, creo que los %s se ajustarán mucho mas a los de una proporcionalidad directa desde IDV.
1 respuesta