Buenas. Juntar Burgos-Soria-Cantabria-Rioja mejoraria mucho el acceso a los servicios, de las zonas mas despobladas de estas provincias. Todas ellas tienen parte de cuenca en el Ebro y muchas veces es mas sencillo ir de Cantabria sur a Logroño que a Santander.
Además nos cargamos 2 autonomias: Rioja y Navarra.
Tal como se ve en el mapa la autonomia fusión tendria 4 zonas:
- Cuenca cantabrica centrada en Santander
- Cuenca ebro centrada en Miranda
- Palencia Norte y Burgos. centrada en Burgos.
- Aranda-Soria centrada en el Burgo de Osma.
En este mapa también se incluyen otros conflictos como el conflicto hidrico en el Segura. las reivindicaciones del reino de granada, el leonesismo, reivindicaciones de treviño y miranda de ebro. El conflicto el navarro(entre euskadunes y castellanohablantes).
Navarra se dividiria entre la zona euskaldun a euskadi y la castellana a Aragón. 1 comarca pasaria entera a Aragón y se podrian dividir 2.
Crear una autonomia León Asturias, tendria las ventajas de gestión del idioma y el parque nacional picos de Europa. Todo el tema de gestión de las quitanieves, rescates de alpinistas, busqueda de personas perdidas. Casi siempre son busquedas conjuntas y hasta se incluye a Cantabria.
Juntar Murcia y Almeria, resuelve muchas cosas. Por un lado Almeria siempre dicen que son Andalucia de segunda que sevilla no se acuerda de ellos. Por otro lado esta el regionalismo de albacete. y tambien alicante-Casi murcia.
La sierra del segura es una comarca unica partida entre jaen, almeria, albacete y murcia. Asi se unifica y se pone fin a complifctos de aga en la cuenca del segura, Murcia ya peleará con cda pueblo.
@galestat
En el gráfico no se refleja la distribución propuesta para Navarra
@galestat
En el gráfico no se refleja la distribución propuesta para Navarra
@galestat
En el gráfico no se refleja la distribución propuesta para Navarra