Para los interesados en el calentamiento global: la página con el sexto informe del IPCC. Recomiendo la lectura de la versión mas abreviada, "para policymakers", solo 39 páginas. Para los más atrevidos, el "informe técnico": 150 páginas... Con el informe completo, yo por lo menos no me atrevo.
https://www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/#SPM
Para los que no estén de acuerdo con los informes, al fondo de la página habilitan un enlace en el que puedes escribirles y señalarles los errores detectados. Una iniciativa muy loable.
P.S.: el informe es consensuado entre los cientificos que lo redactan, y los Gobiernos de los países. Habitualmente, por parte de los Gobiernos, directores de agencias metereológicas, o cientificos que trabajan en alguna agencia u organismo gubernamental y que tienen linea directa con políticos de 1er nivel. Este sistema tiene un inconveniente y una ventaja:
-el inconveniente, es que en la búsqueda del consenso, los redactores muchas veces tienen que rebajar el nivel de sus advertencias y conclusiones. Así, aunque los redactores estén más que convencidos que las sequías han aumentado en Oriente Medio ( por decir algo) igual el comentario es un "highly probable".
-la ventaja, es que al ser el texto consensuado con los representantes de los Gobiernos, luego éstos no pueden salirse por peteneras diciendo que el informe "es cosa de 4 científicos, y mejor no hacerles caso".