Si hay un asunto delicado a la hora de entender los cambios, a veces bruscos, en la evolución del voto, es el de las transferencias de voto. Muchas veces el lector medio tiene tendencia a creer que las transferencias son lineales y unidireccionales, es decir, que van de un partido (que baja) a otro (que sube), y nada más.
Pero la realidad no es así, ni mucho menos. Las transferencias siempre, aún en los sistemas electorales más simples, son cruzadas y múltiples. Esto significa que hay al menos cinco elementos importantes:
- Dos partidos políticos
- La abstención
- Los votantes antiguos que salen del censo (por fallecimiento, traslado u otras causas)
- Los nuevos votantes que llegan al censo (por mayoría de edad, traslado,...)
El juego y las combinaciones posibles entre estos cinco elementos es, siempre, multidireccional. Además, en el mundo real y en casi todas partes, no hay dos partidos políticos, sino un número muy superior. Cuando, además, han pasado varios años desde las anteriores elecciones, los movimientos de electores entre todos y cada uno de estos elementos se acrecientan, tejiendo una maraña más enrevesada aún.

Obtener una tabla de transferencias de voto realista es, por lo tanto, muy complicado. Las encuestadoras que en cada muestra pretenden replicar al conjunto de la sociedad, suelen trasladar sin más el recuerdo de voto y el voto declarado para establecer los trasvases hipotéticos, pero esa técnica tiene riesgos evidentes por la estrechez de la muestra y las inevitables desviaciones que siempre se producen.
En nuestro caso, en el que directamente partimos de un panel que no pretende ser una réplica en miniatura de la sociedad, tenemos que hacer ajustes previos para restar peso a los sectores sobrepresentados y dárselo a los infrarrepresentados en nuestras respuestas. Además, hay que contar con el papel fundamental de la abstención y con el hecho de que los abstencionistas, tanto en los paneles como en respuestas presenciales o telefónicas, siempre contestan menos y, por tanto, adolecen de una infrarrepresentación de base, por no hablar de la masa de indecisos...
Está claro que lo más prudente es no llevar a cabo ninguna estimación. Lo cómodo es esperar, ver y analizar lo que dicen los demás, utilizar sus datos para ajustar tus carencias, y apresurarse a lanzar una "predicción final" en la noche electoral que corrija tus errores anteriores, para luego decir que has "casi clavado" los resultados y colgarte la medalla, aunque eso contradiga tus estimaciones anteriores.
Pero ya sabéis que a nosotros nos gusta lo arriesgado, lo valiente. Decir lo que nadie se atreve a decir por miedo al equívoco o a tener que reconocer que se equivocó. No es lo más prudente, pero es lo más coherente, y lo más honesto. Y por ello vamos a mostraros las tendencias que pronostica nuestro CatPanel, a sabiendas que puede ser un salto al vacío.
La abstención, protagonista de la 'fuga de votantes'
En EM electomanía hemos elaborado un esquema de transferencias dinámico que tiene en cuenta los datos acumulados de los últimos cinco paneles que hemos realizado para Cataluña, compensando también en este caso los más recientes para darles mayor representatividad. El resultado que obtenemos es el siguiente:
Transferencia de voto Cataluña 2017 -> 2021 | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
En 2017 votó... | Hoy votaría... | |||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
35% | 11% | 2% | 6% | 1% | 14% | 0% | 0% | 1% | 0% | 22% | 8% |
![]() |
2% | 50% | 2% | 3% | 1% | 13% | 0% | 0% | 1% | 0% | 20% | 8% |
![]() |
2% | 2% | 50% | 19% | 0% | 1% | 1% | 0% | 0% | 0% | 17% | 8% |
![]() |
1% | 3% | 2% | 61% | 0% | 1% | 4% | 3% | 2% | 1% | 11% | 11% |
![]() |
3% | 15% | 1% | 2% | 2% | 49% | 0% | 0% | 0% | 0% | 18% | 10% |
![]() |
0% | 2% | 1% | 10% | 0% | 1% | 28% | 9% | 8% | 0% | 30% | 11% |
![]() |
0% | 0% | 0% | 6% | 0% | 0% | 2% | 30% | 30% | 1% | 19% | 12% |
![]() |
1% | 5% | 3% | 7% | 1% | 6% | 1% | 3% | 6% | 36% | 20% | 11% |
![]() |
1% | 3% | 1% | 10% | 1% | 3% | 1% | 2% | 2% | 6% | 58% | 12% |
![]() |
7% | 11% | 3% | 12% | 1% | 12% | 1% | 3% | 3% | 4% | 43% | - |
El baile de votos
Sin duda el comportamiento electoral es imposible de predecir ya que hasta la más mínima variación en el último momento puede hacer moverse al elector en una dirección imprevista. El baile de votos es algo hipnótico, casi mágico, que muestra que nuestra sociedad, como todas las demás, está compuesta de múltiples aristas, matices, enfoques y posiciones.
El 14 de febrero comprobaremos cómo han 'bailado' los votos, mientras tanto os dejamos con el maravilloso movimiento que dibuja predecir lo impredecible:



Gráficos y proyección elaborados por electomania.es a partir de datos propios (tracking compuesto por una muestra inicial de más de 20.000 respuestas hasta el 31 de diciembre de 2020 + 400 nuevas por cada entrega). Se permite su distribución e incrustación en medios previa cita y enlace a electomania.es SOLO CUANDO SE TRATE DE PANELES PUBLICADOS EN ABIERTO. | Gràfics i projecció elaborats per electomania.es a partir de dades pròpies (tracking compost per una mostra inicial de més de 20.000 respostes fins el 30 de decembre de 2020 + 400 noves per cada lliurament). Es permet la seva distribució i incrustació en mitjans prèvia cita i enllaç a electomania.es NOMÉS QUAN ES TRACTI DE PANELLS PUBLICATS A OBERT.
Los boicoteadores del Zendal llegaron a impedir que los médicos viesen las constantes vitales de los pacientes.
Los detalles de la denuncia presentada por el boicot al Isabel Zendal son escalofriantes y revelan la atroz irresponsabilidad de los boicoteadores.
Muy interesante, enhorabuena por el trabajo, que sea la primera de muchas.
Enhorabuena por el trabajo, una gran iniciativa en pro de la transparencia. Los datos me parecen muy poco creíbles, pero el esfuerzo se agradece.
Ese 1% de CUP y ERC a Vox... muy raro ese dato.
Muy buen trabajo!!
Más transferenia de voto desde la CUP al PDCat que desde el PP al PDCat, vaya lol.
Ni de coña JUNTS tienen tan voto de gente que puede votar por primera vez. Y menos, que tenga mas que ERC.
Enhorabuena por el curro. Aunque desde el momento en el que según la tabla el PSOE es la opción favorita de los nuevos votantes la credibilidad se desvanece.
Que solo un 2% de JUNTS se vaya al PDeCAT no me cuadra.
Viendo el trasvase de voto:
- No tengo claro si esta habiendo un fuerte travase de JxCat a ERC,
- o los dos partidos tienen camuflados, que mienten para falsear las encuestas y que den trasvase de votos de JxCat a ERC y viceversa.
PP y Cs datos demoledores:
PP
30% de votantes fieles que volverián a votar al PP
30% de votantes que votarian a Vox
19% de votantes se abstendrian
Cs
28% de votantes fieles que volverián a votar a Cs
30% de votantes se abstendrian
ERC tiene que activar a su electorado. No puede ser que sea el partido que más abstención tenga! Aupa chavales jóvenes, urbanos y republicanos, a votar!!
Queda claro que el PdCat no tiene casi opciones ni en Barcelona, ni en Lleida, ni en Tarragona. Creo que deberían plantearse aquello del voto útil hacia Junts o Esquerra.
Veo a la cup con muchas fugas 14% Junts y 11% erc y 22% abstención.
Por eso en mi porra les daba solo 6