Cuando hace dos meses y medio iniciamos una campaña en Goteo.org, nuestro objetivo era asegurar primero la supervivencia de la web y conseguir después fondos suficientes para invertir en ella y mejorarla.
Conocíamos la dificultad que supone pedir fondos en este mundo del “todo gratis”, y por eso queremos agradecer públicamente las numerosas aportaciones realizadas. Que hasta ahora casi 250 personas hayan considerado que merecemos su apoyo y hayan hecho el esfuerzo de apoyarnos nos llena de orgullo.
Nuestros colaboradores ya disfrutan de ventajas, pero en un futuro cercano iremos implantando muchas más: aparte de acceso adelantado a muchas entradas, dispondrán de vías directas de comunicación con la administración y entre ellos. También habrá facilidades para la publicación de contenidos, mayores incentivos en las porras electorales y muchas otras.
Pero, sobre todo, estarán garantizando el crecimiento de un medio comprometido con difundir todas encuestas que se publiquen, nos guste o no su contenido, y con mejorar sus propios mecanismos de elaboración de estudios y proyecciones.
Ser colaborador de electomania.es es asegurarte de que siempre tendrás a tu lado un medio de comunicación independiente, sin intereses ocultos que defender, y que te mantendrá informado de aquello que te interesa a ti y nos interesa a todos: la realidad política y electoral de nuestro país.
La donación es deducible en el IRPF, pero no queremos que pienses en eso: queremos que pienses en lo que supone esta web dentro del panorama de medios de comunicación españoles y lo que te perderías si faltara.
Si quieres participar de todas las ventajas que ofrecemos a los colaboradores y ayudarnos en nuestra tarea, aún estás a tiempo. Pásate por Goteo.org y serás parte de nuestro proyecto. No te arrepentirás.
¡Gracias!
Sois los mejores mucho ánimo, espero que todos colaboren en que sigáis así.
Hombre, que 250 personas hayan metido pasta por amor al arte es un pequeño milagro. En un oceáno humano de consumidores aún quedan islotes de idealistas.
Mucho ánimo y palante. Sois unos cracks y aquí lo pasamos muy bien.
Creo que a nuestros amigos vascos del foro se les ha olvidado comentar esto sobre su tierra:
Únicamente el 22% de los ciudadanos vascos apoya la independencia, mientras el 37% la rechaza (RÉCORD DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS). El 19% no contesta.
En 1978 la oposición a la Constitución era sobre todo franquista, salvo en Euskadi donde los partidos nacionalistas optaron por la abstención.
La gente que tenía posturas cívicas y democráticas votó en masa a favor. Votaron en contra los carcas.
En cuanto a 2018, creo que es válido el principio de que una Constitución debe reformarse al menos con una mayoría tan amplia como la que la aprobó.
Lamentablemente, en 2018 navegamos entre podemitas y voxeros, así que un acuerdo normal entre gente no empujada al extremo lo veo muy difícil, aunque es más imprescindible que nunca.
Hay numerosos aspectos de la Consittución que necesitan reforma y nuevos consensos. Pero con estos mimbres ya me dirás tú.