Los datos definitivos de las elecciones vascas (y sobre todo gallegas) del 12 de julio se han hecho esperar y han llegado con el cambio de mes, así que por fin podemos actualizar nuestraclasificación histórica de encuestadoras.
GAD3 se afianza como la que menos ha errado en el histórico entre las encuestadoras "permanentes", y, por el lado opuesto, el CIS sigue hundiéndose como la peor. Entre las encuestadoras frecuentes hay, además, un nutrido grupo que consigue muy buenos resultados, con un promedio de desviación inferior a dos puntos por partido.
Hemos considerado para esta clasificación todos los procesos electorales para los que tenemos datos homogéneos celebrados en los últimos cuatro años. Incluimos todas las encuestas difundidas en el último mes previo a la fecha de cada elección. En caso de que hubiera varias de una misma casa, se toman los datos de la última, y no se tienen en cuenta las publicadas tras la finalización del plazo legal de difusión ni las "exit poll". La desviación calculada es igual al promedio aritmético del valor absoluto de las diferencias entre el resultado electoral real y el previsto por cada encuestadora, para todas las candidaturas que consigan representación o superen el 1.5% de los votos. Para las elecciones generales se tienen en cuenta las candidaturas de ámbito nacional, aunque en futuras convocatorias se establecerá un mecanismo que permita ponderar también a otros partidos de ámbito autonómico. Las elecciones generales ponderan dos veces más que las europeas, y estas el doble que cada autonómica. Se concede linealmente mayor peso a las convocatorias recientes que a las antiguas, de forma que pasados cuatro años la ponderación se reduce a la cuarta parte de la original. Incluimos también el ElectoPanel, aunque no es una encuesta en sentido estricto, para facilitar la comparativa y permitir transparencia sobre nuestros propios datos.
Hemos actualizado también elPoll Check general, que incorpora además del error histórico, otros criterios societarios y de habitualidad para obtener un índice de valoración global para cada encuestadora.
El poll checker parte de cinco criterios:
- Aproximación histórica al resultado electoral, partiendo de una desviación máxima admisible de 3 puntos, se descuenta a esos tres puntos el porcentaje de desviación histórica que obtenemos para cada encuestadora, un punto por cada 1%, y el resultado se eleva al cuadrado.
- Habilitualidad serie histórica: con un máximo de 1.5 puntos para las permanentes, hasta 0 puntos para las esporádicas.
-Societaria, desde un punto para las identificadas correctamente, hasta cero puntos para aquellas de las que no disponemos de datos.
-Difusión: Desde un punto para quienes acrediten difusión habitual (en el último año) en medio ajeno o propio que esté entre las 1.000 webs más visitadas de España, o difusión por parte del gobierno o las instituciones del Estado o de una Comunidad autónoma, 0,5 puntos para quienes la tengan en webs de entre las 10.000 más visitadas de España, hasta cero puntos para quienes no alcancen ese nivel o no nos conste difusión.
-Coherencia, con un máximo de 3 puntos, se descuenta uno en el caso de que no haya desgloses completos al menos en escaños o en porcentaje para todos los partidos que obtengan representación, otro si en los dos últimos años se ha roto la serie histórica o se ha aplicado una nueva metodología que no implique una mejora constatable, otro si en dos o más encuestas difundidas en los dos últimos años muestra incoherencias, errores o datos técnicamente infundados, y otro si en dos o más encuestas de cualquier tipo difundidas en los dos últimos años incluye en sus cuestionarios preguntas que incorporan sesgo ideológico o de algún modo condicionen las respuestas del entrevistado, sin que la puntuación total por este apartado pueda resultar negativa, y otorgando a las encuestadoras para las que aún no haya datos suficientes, una puntuación de "1".
POLE!
Quiero el regreso del bicho de twitter al lateral! Que va muy bien para ver los nuevos post! 🙂
11 votos a favor y 1 en contra en 5 minutos en El Mundo sobre un comentario mio sobre la futura venta de Pais vasco y Cataluña. Si es que toda España lo apoyaria. Venderselo a quien sea. China? Pues China. Cuanto nos darian? 100.000 millones? Mas? Te quitas de encima a pueblos porculeros y llorones. Recibes dinero. Todo felicidad. Con estipular que las vias ferreas y viales de conexion con Francia segurian en manos españolas es suficiente. El resto a la venta. Inconstitucional? En ningun sitio de la constitución pone donde estan las fronteras de España o sus territorios. La soberania es nacional. Si una mayoria decide vender esos dos territorios, se venden. A Rusia? Pues a Rusia. Luego que lloren a Moscu o Pekin sobre singularidades y demas mierdas. A Juan Carlos? Pues a JuanCar. Su finca privada. Como el Congo con Leopoldo II. Ya no siento nada por esas regiones. Asco unicamente. Me dan igual lo que les pase. Solo quiero sacar dinero con ellas. Si no usas, vendelo.
Enhorabuena!!!
Os van a lanzar una OPA a este paso...
Las cabeceras conservadoras y liberales editadas en Madrid han salido en tromba a denunciar la inoportunidad de AbascalLa moción de censura anunciada por Vox de cara a septiembre ha descolocado al PP. No estaba en el guion del cuartel general de la calle Génova y le dará la tabarra a Pablo Casado y los suyos durante todo el mes de agosto.
Sobre todo, mal lo tiene Inés Arrimadas que en un trimestre tendrá que abstenerse, luego teóricamente aprobar los Presupuestos Generales del Estado y hacer campaña en Cataluña en unos comicios donde todo apunta que sufrirá un desplome en las urnas.
Sin embargo, hoy por hoy no dirían lo mismo si la misma iniciativa que tiene ahora Vox la hubiese abanderado el PP. Entonces, ¿es que la oportunidad de una acción política viene medida por quién sea el que la protagonice? Efectivamente, lo que molesta a ese segmento de la prensa es que Vox aspire (y está en su derecho) a sustituir al PP. Es decir, operan con la dinámica de un bipartidismo
La jugada de Vox es inteligente para sus propias expectativas. De ahí, el desconcierto en el PP
Pero es indudable que en muchas casas, en el campo y en las piscinas en agosto las familias y amigos estarán hablando de Vox. Y con eso ya han ganado:
El retroceso electoral de Podemos no viene marcado desde la moción de censura que le presentó en su momento a Mariano Rajoy, no fue eso, sino desde que está en el pacto con el PSOE y, por ende, sufre el abrazo del oso. Pase lo que pase en septiembre, Vox ha logrado lo que quería
https://www.canarias7.es/opinion/firmas/oportunidad-20200803104415-nt.html
Datos de la Xunta de hoy:
De un total de 12285* (evolución última semana: +43, +26, +45, +30, +22, +22, +18) personas que en algún momento han sido diagnosticadas con C19:
? 359 casos detectados activos (evolución de los últimos 7 días: +38, +13, +28, +20, +11, +7, +9)
De los cuales:
? 1 UCIs (0, 0, 0, 0, 0, 0, 0)
? 15 hospitalizados (+3, -1, +1, +3, +1, -1, -3)
? 343 en casa (+35, +14, +27, +13, +10, +8, +12)
Los cuales se reparten, por área sanitaria:
? Coruña: 143 (+25, +11, +20, +11, +5, +8, +5)
? Lugo: 71 (+1, -4, -6, 0, 0, -5, -5)
? Ourense: 26 (+8, +1, +2, +8, +1, -1, 0)
? Pontevedra: 28 (+3, -1, +1, +2, +1, 0, +2)
? Vigo: 64 (+1, +7, +8, -1, -1, +3, +3)
? Santiago: 24 (-1, -1, +3, 0, +2, +1, +4)
? Ferrol: 3 (+1, 0, 0, 0, +1, +1, 0)
? 11307 altas (+5, +13, +17, +10, +11, +15, +9)
? 619 fallecidos (0, 0, 0, 0, 0, 0, 0)
? 254374 PCRs realizadas (+1178, +1511, +1673, +1468, +1704, +1837, +876)
Aquí la nota de prensa oficial, donde de los 619 fallecidos desglosan que 132 fueron en residencias (sin cambios desde hace más de tres meses)
* -- este dato sale de la suma de casos activos, altas y fallecidos.
ANEXO: Mapa de las áreas y subáreas sanitarias de Galicia (incluye concellos):
_______________________________________
Los datos de Coruña son muy muy malos; también sorprende los ascensos repentins que sufre Ourense, pero viendo como veo cómo anda la gente cuando paso por la zona de vinos es que me sorprende que no se superen los 100 contagiados ya.
Recordar:
a) no continúo el seguimiento de Mariña porque hay otros focos que merecen más atención y no se les presta atención alguna. Paso de poner el "foco" en el "foco" que quiere la Xunta.
b) no continúo compartiendo el enlace de plaza.gal para contrastar noticias, porque parece que llegado agosto han dejado de publicar noticias (en general; la última publicada el de 31 de julio)
Sigo con lo de otra entrada:
Os dejo varios test para que hagamos una puesta en común de resultados:
-Test de Inglés https://grupovaughan.com/test-nivel-ingles/ : Saqué una puntuación de Inglés Intermedio Bajo. (Hay Listening incluido). Para saber los resultados unicamente teneis que rellenar al final el CP y el correo electrónico sin rellenar alistarse a cursos si no quereis.
-Test de La Gran Pregunta (Cultura General) https://www.lagranpregunta.es/ : Saqué una puntuación de 46.67%. Os saldrá la puntuación al acabar.
Narciso Michavila 1, Felix Tezanos 0.
Tezanos orgullo del gobierno PSOE-UP.
ERC asume que con el giro de Cs no resulta «imprescindible»
https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/espana/erc-asume-giro-cs-no-resulta-imprescindible_1244036.html
Pues ya saben, q se dejen de estar en campaña permanente y se centren en lo que toca.
Mi Poll Check particular es el siguiente: Viva Gad3, Viva Sigma Dos, Viva Nc Report, Viva Sociometrica, Viva Hamalgama Métrica y Viva Demoscopia y Servicios!!
Tezanos un 3,7 y gracias a información societaria, difusión y regularidad, que para un organismo público es como que te den el aprobado por poner el nombre.
A este no lo aprueba ni el profesor más colega ya.
Esto es vida, asi si: 25.5 grados con un cierzo que se te lleva paralante...
Sánchez espera sacar los presupuestos con 190 ó 177 diputados lo que supondría una gran derrota para Pablo Casado
Sánchez lo sabe y está convencido de que logrará que PNV, Cs y ERC le den su apoyo presupuestario con una amplia mayoría de cerca de 190 diputados, lo que sería un gran triunfo para el presidente del Gobierno y un fracaso para la estrategia del PP.
Es lo que Sánchez llama pactos de ‘geometría absoluta’ en vez de ‘variable’, lo que a día de hoy parece difícil de imaginar pero que nadie debe descartar. Sobre todo ahora que su Gobierno maneja los fondos que la UE concedió a España, lo que le ofrece al Presidente más capacidad para la búsqueda de las alianzas, por ejemplo, con las minorías regionales de Canarias, Valencia, Aragon y Cantabria (CC, CP, TE, PRC) con las que, si PNV, ERC, Cs y MP se adhieren a los Presupuestos el Gobierno de coalición de Sánchez e Iglesias sumaría 190 escaños. Y si les falla ERC (177) que también son una mayoría absoluta suficiente para aprobar los PGE de 2021, y garantizarle a Sánchez la plena estabilidad.
https://www.republica.com/2020/08/02/sanchez-quiere-aprobar-los-pge-con-190-votos/
¡Menuda currada @1! Todo actualizado. Esta es una entrada de referencia permanente para cualquiera que quiera ser riguroso en el análisis de cualquier encuesta. Muchas gracias.
El poll check del CIS continua cayendo... A una encuestadora con un grado de acierto del 0,2% se le puede seguir considerando encuestadora como tal?
IKERFEL se corona como la encuestadora con mayor grado de acierto.
Se podría incluir el último registro de grado de acierto y poll check para ver cuales mejoran y cuales empeoran?