Forum

REDEFINICIÓN NECESA...
 
Avisos
Vaciar todo

[Cerrado] REDEFINICIÓN NECESARIA DE LA SECCIÓN "LA ESPAÑA PLURAL"

7 Respuestas
5 Usuarios
32 Reactions
431 Visitas
Respuestas: 5789
Registered
Topic starter
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Todas las secciones que se han diseñado para el foro son temáticas excepto esta. ¿Qué sentido tiene que un post sobre política internacional redactado en catalán se publique aquí y no en su sección específica? A quien le interese ese tema irá allá, no vendrá aquí. ¿Se pretende de soslayo prohibir que se escriba en el resto de las secciones en otra cosa que no sea castellano?

Esta sección debería ser dedicada a todas aquellas entradas que traten sobre lenguas, debate que se ha abierto muchas veces en Electomanía, independientemente del idioma en que estén escritas. Por tanto, versaría sobre oficiales (catalán, español, gallego, occitano, vasco; el orden es alfabético), no oficiales (asturiano, bereber, etc.) y extranjeras. Así sería también una sección temática, como todas las demás, y con un contenido amplio e interesante.

6 respuestas
2 respuestas
Customer
(@pingubcn)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1531

@ran-viva Totalmente de acuerdo.

Registered
(@paumj14)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 266

@ran-viva

Muy cierto y muy de acuerdo.

Secundo la moción.

Respuestas: 415
Registered
(@ipsen2020)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Lo normal en un foro de debate es que se utilicen las lenguas que favorecen el debate. No creo que tenga mucho sentido que los plurilingües nos pongamos a hablar en otros idiomas, si la lingua franca es el castellano. Lo cual no creo que sea incompatible con que, en los otros foros, enlacemos a artículos en catalán, inglés, francés o swahili si hace falta, y los comentemos. De hecho, muchas veces ponemos tweets y enlaces a videos o artículos en otros idiomas... no veo por qué esto vaya a cambiar.

3 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5789

@ipsen2020

Hasta ahora la gente se ha expresado en la lengua que ha querido y no ha habido mayor problema, salvo alguna queja aislada de algún intolerante habitual. Además hay una segunda cuestión: que se cree una sección-gheto no temática (la única) para que la gente escriba en otros idiomas de manera que... Mejor me callo.

Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

@ipsen2020

No hay que mezclar lo normal o lo lógico, con prohibiciones. Está claro que el 99% de los posts son en castellano, así que no hace falta favorecer más el debate porque ya está al límite.

Lo que se discute es si alguien por alguna razon, para hacer una broma, por capricho o porque está contestando o puntualizando a un plurilingue, prefiere hacerlo en catalán o gallego.

A mi, por mi parte, me encanta ver textos en euskera, gallego y catalán. Y me gustaría ver en asturiano o aragonés. Y supongo que si los administradores pusieron el traductor es que no lo veían mal.

 

 

 

Registered
(@ipsen2020)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 415

@patreon_36222350

Yo es que no acabo de ver la polémica. No veo en la creación de este subforo un cambio de política, sino que se abre un espacio en el que podremos hablar en nuestros idiomas autonómicos de forma principal. Aquí la lengua vehicular del debate dejaría de ser la lingua franca (castellano), y pasarían a ser los diferentes idiomas del país.

No sé, no me parece tan raro. Yo he participado en foros de debate estadonuidenses (un país en el que no hay lengua oficial, aunque de facto sea el inglés), y se usaba el inglés (salvo en algún comentario o caso aislado, igual que la situación que comentas) en la mayor parte del foro, pero luego había subforos de habla hispana, yiddish, chino, francés (fundamentalmente usado por canadienses del Quebec), etc... en los que la gente interactuaba en esos idiomas. Quizás por esto no me sorprende que se cree un espacio para otros idiomas... es más, me parece una buena adición.

Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>