Hoy, en la última entrega de esta primera tanda, nos preguntamos cómo quedaría nuestro Congreso, con nuestros partidos políticos, si en nuestras elecciones no votásemos nosotros sino… ¡los ciudadanos de UK! Hemos buscado, para cada partido británico, el partido español que nos parece más cercano por ideología o puntos de vista (sabemos que es discutible, pero algún criterio hay que tener), y le hemos asignado el porcentaje de voto que consiguió en las últimas elecciones de Reino Unido.

Algunas correspondencias son casi obvias, por ejemplo, la del PSOE con los laboristas, o la del PP con los conservadores, aunque la identidad nunca es al 100%. Ciudadanos también encaja bastante bien con los Liberal Demócratas. Para el resto, optamos por alinear a los verdes con el partido de Errejón, Más País, que fue en coalición con Equo (ecologistas) para las elecciones generales de 2019. Los nacionalistas escoceses del SNP se los adjudicamos a ERC, tanto por su importante peso electoral como por su orientación ideológica, mientras que el Sinn Féin encaja con EH Bildu por el pasado y también el presente de ambas formaciones. Los votos de los nacionalistas galeses del Plaid Cymru y de los norirlandeses de SLDP se los adjudicamos al PNV, por su perfil algo menos rupturista y más pactista, dentro del nacionalismo. Para Vox encontramos en 2017 cierta correspondencia con el UKIP y con los conservadores norirlandeses de DUP, y para Unidas Podemos no hallamos ninguna, así que se nos quedan fuera.

Hecho esto, hemos extrapolado todo según la orientación del voto en cada provincia española… y voilà, este es el resultado:
Elecciones británicas de 2019
La
El PP lograría la mayoría absoluta, pero de manera mucho más ajustada que Boris Johnson. ¿Por qué? Porque nuestro sistema es mucho más proporcional que el británico. El peso de los partidos nacionalistas sería algo menor que el que tienen los nuestros de igual carácter. A Ciudadanos le iría bastante bien, y por otro lado le adjudicamos al partido de Errejón la etiqueta "verde", a falta de mejor opción, con tres diputados. No encontramos correspondencia ni para Vox ni para Unidas Podemos, que serían extraparlamentarios.
¿Y en 2020?
¿Han cambiado los británicos de opinión desde que votaron en 2019? Si tomamos como base el promedio de encuestas de agosto de 2020, así quedaría el Congreso español:
El PP se quedaría ahora con "solo" 171 escaños, sin mayoría absoluta, y necesitaría a Ciudadanos para conservar la mayoría. Un pacto alternativo entre el PSOE, que sube, la izquierda y los nacionalistas necesitaría también a Ciudadanos para tener opciones: los de Arrimadas estarían en "el centro" del tablero.
Casado presidente, no hay por donde POLEmizar con esta entrada...
Ciudadanos, en ese escenario, no pactaría con las izquierdas. Ni estas con él.
Esta claro que si no hubiera otra opción el votante de JxCAT votaria a ERC por lo tanto dicha fuerza subiria al ser solo 1 partido nacionalista.
Ya son varios países donde el PP saca absoluta, mientras que en España , 89 .....
Que alegría de ?? donde el PP se come un mojón ??
Lo que yo decía, a Errejón le viene de perlas tener la etiqueta de ecologista en estos panales, porque, de no ser por eso, que no deja de ser una de las muchas facetas del partido, creo que sería bastante complicado encontrarle equivalentes en otros países.
El partido conservador Britanico se encontraba en ECR hasta hace pocos meses en el mismo grupo que VOX
Por lo tanto sería la equivalencia mas cercana y VOX ganaría y no el PP que si sería extraparlamentario
Vox se integra en el Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos junto a Ley y Justicia y conservadores británicos
Viendo con más detalle las asociaciones, me molaría ver la hipótesis de si votaran los irlandeses, jejeje
A los conservadores británicos no los puedes poner equivalentes al PP.
Primero por lo que ya se ha dicho en el foro que el grupo europeo en el que están los Tories es el ECR, donde está VOX.
Segundo porque los conservadores son euroescépticos, unas 3/4 además pro Brexit cosa imposible de cuadrar con el PP que son mucho más pro europeistas.
Y tercero y último porque actualmente las diferencias van en aumento con un PP en clara apuesta centrista frente a un partido conservador en deriva de derecha populista.
? Canadá, Alemania, Nueva Zelanda, Reino Unido y Grecia.
? Portugal.
El PP es europeista, Conservadores britanicos suelen ser anti UE... Y VOX esta en medio de los dos, ni Europeistas ni salir de la UE
A ver cuando un y cómo sería el Congreso español si votaran:
Italianos
Polacos
Estadounidenses
Húngaros
Rusos
Suizos
Japoneses
Surcoreanos
Brasileños
y...Chinos??