Los tories se están asustando, esto se supone que le han dicho al Daily Mail: "We fully expect to fall behind Labour in a poll in the coming days. It will happen."
Mientras eso se termina de concretar, la aprobación de May sigue cayendo (la veleta, nuevo apodo) y su desaprobación sigue el camino inverso:
https://www.graphiq.com/vlp/dxWJjtAyAnP
Entretanto persiste la conmoción conservadora por el "dementia tax" sale una encuesta en la que May barre a Corbyn en todos los aspectos, menos en uno: proteger las pensiones, 44% vs 24% y los mayores ya están enviando el voto anticipado.
Continúa el momentum laborista pero Corbyn tiene enfrente una pendiente demasiado pronunciada para evitar una mayoría tory.
Lo del Nuevo PSOE no acabo de entenderlo, votan por la puerta de atrás los presupuestos de Rajoy y se posicionan en la abstención a Rajoy. Que es lo siguiente que va a hacer aguantar la respiración hasta que el PP no pida perdón por la corrupción...?
Ps: Oyendo al diputado del PSOE de NC en ARV se ve que es 100% PSOE. Os Suena el slogan?. Pero a quién quieren engañar?
En resumen: el sistema británico es una mierda, el peor que se puede imaginar. No tengo nada contra los sistemas mayoritarios (es otro enfoque del proporcional, otra "filosofía" ni mejor ni peor en mi opinión) pero siempre a dos vueltas, al menos.
Si esta simulación es ya imperfecta (como bien dice el artículo) más lo sería en una con el sistema francés, donde habría que imaginar el trasvase de votos a segunda vuelta, pero animo a alguien a hacerla si se aburre mucho 😉
Muy interesante. El sistema británico es muy antidemocrático. El español también. El español es menos antidemocrático que el británico, sin duda, pero aún así con enormísimas carencias.
Nos llevamos las manos a la cabeza, pero es el sistema electoral que le gustaría al PP.
Y no es una afirmación mía, lo han dicho ellos. Quieren tener mayoría absoluta con el 30% de los votos.
Habrá especial por las elecciones del estado de México?
Últimas encuestas:
Cisen (gobierno federal mexicano)
Delfina (Morena) 25,18%
Del Mazo (PRI) 24,87%
Hora Cero
Delfina 34%
Del Mazo 27,5%
El Financiero (por lo que sé, muy mala encuestadora)
Delfina 29%
Del Mazo 34%
Indicadores SC
Delfina 37,4%
Del Mazo 26,3%
Evolución del voto hasta 2011:
<img src=" " hight="300" width="400">
Zonas clave? El este de la zona metropolitana, zona en la que la izquierda es fuerte pero suele tener una baja participación y el denominado corredor azul donde el PAN es fuerte pero en el que está penetrando el PRI.
Es gracioso que al final el PSOE de militancia más sanchista venga a coincidir -grosso modo- con el que menos votos saca, o dicho de otra manera: donde Susana tuvo más votos es donde el PSOE es más votado, pero eso parece ser menor porque al final es ella la que ha quedado como el mayor problema que tenía el PSOE para recuperar voto.
Una entrada realmente espectacular. Muchas gracias a José Salver y/o al administrador de la web por ella, porque nos hace ver que la proporcionalidad del sistema electoral español, aunque no sea perfecta, es infinitamente mejor que la del británico o el francés (estoy deseando ya poder ver la siguiente y anunciada entrada). Cabe destacar lo que ya han comentado muchos usuarios: que en un sistema de este tipo, al ganar peso la persona que se presente en cada distrito, se votaría de una forma totalmente diferente. Por ejemplo, dudo seriamente que el PP fuese capaz de conseguir más de 200-220 escaños con ciertos candidatos que colocan en muchas ocasiones en sus listas en este caso. En fin, un saludo y ánimo a quien haya realizado semejante trabajo, se lo tiene bien merecido. 😉
Madre mía la que le han montado a Catalá en Ceuta...
Como ya sabréis, no me gusta meterme en estos temas, pero considero necesario destacar lo siguiente: el usuario "Newliz" parece haber sido baneado (cuando escribe algo le aparece el mensaje "Este comentario ha sido borrado por el administrador") sin aparente motivo ni previo aviso. Es por ello que se ha puesto en contacto conmigo y me ha pedido que transmita a los moderadores su actual estado y su pregunta sobre por qué ha sido bloqueado (supuestamente) del foro. Dudo por completo que sea un usuario con varias cuentas, asimismo, aunque hay que mencionar que en el pasado tuvo otra llamada "lizaraba" que borró hace unos meses para dejar el foro durante un tiempo y volver con la actual para la campaña de las elecciones presidenciales francesas. No es tampoco un usuario que se meta en problemas de ningún tipo. Ruego, por lo tanto, que se revise su situación actual, que se le informe a él (o en su defecto a mí, su mensajero) sobre los motivos que le han llevado a dicho estado y que se solucione el problema de la mejor forma que consideréis vosotros, los moderadores, que sois los únicos que poseéis la potestad para actuar. Un saludo.
P.D.: Este caso, cabe mencionar, me parece muy similar al del usuario "Eurodemocrata", quien fue igualmente baneado sin ningún aviso ni advertencia al ser considerado erróneamente como una más de Meteo (hecho que nunme desmintió tras su desbloqueo apenas una semana después de ello).
Edito: Acabo de entrar en su perfil y he visto los mensajes a los que me hacía referencia en el correo (los que me decía que no se habían publicado en la anterior entrada de la situación política en el Reino Unido). Es muy posible que haya sido todo un fallo a la hora de procesar dichos mensajes (como que se haya tardado más tiempo por algún motivo). Espero confirmación en cualquier caso. Un saludo de nuevo.
Mi pregunta es si existe un sistema en el mundo más proporcional que el nuestro. No digo que no se pueda crear, digo que un país lo use actualmente y habrá que valorar que país es con su territorio y población.
PNV y PDCAT anuncian que se abstendrán en la moción de censura de Podemos
http://www.laopiniondezamora.es/nacional/2017/05/...
Al final solo Rajoy y su muleta votarán No. El resto parece que abstención aunque el PSOE sigue mareando la perdiz creo que optarán por la abstención tb.
Sánchez será quien decida el voto del PSOE en la moción
http://www.larazon.es/movil/espana/sanchez-sera-q...
A ver el veleta éste por donde sale.
Es gracioso que nadie se haya dado cuenta.
PP=137
PSOE=85
Cs=32
PP+PSOE+Cs = 254
Con este sistema:
PP = 249
¡Es la demostración de que Cs y (casi todo) el PSOE actual son unos peperos fachas!
Y digo gracioso porque de verdad algunos se lo creerían y todo.
Una nota final sobre algunas objeciones y comentarios que se han puesto al artículo en medios ajenos a Electomanía, donde está gozando de una difusión muy grande, que es de agradecer.
Es cierto que al respetar los límites provinciales y la asignación de escaños a cada provincia que se hace actualmente, la simulación crea distorsiones porque algunos distritos tendrían tres o cuatro veces más población que otros. No obstante, he preferido hacerlo así para no violentar más de la cuenta el contenido del artículo 68 de la C.E. en cuanto a mínimo de diputados por provincia. En ese sentido, he entendido la exigencia de "proporcionalidad", como algo interno a cada distrito electoral, porque si no, la única alternativa realmente proporcional sería la circunscripción única a nivel nacional.
Por lo demás, si hiciéramos saltar por los aires esa distribución de escaños por provincias, y distribuyésemos los distritos entre 350 áreas geográficas homogéneas en cuanto a su población, el efecto diferenciador no iría mas allá de conceder a ERC unos cinco o seis escaños adicionales, y al PNV quizás uno o dos. También Podemos conseguiría algunos diputados más, al tener más peso en áreas más pobladas que se verían beneficiadas con el cambio de criterio. Pero, en conjunto, las conclusiones generales del artículo no cambiarían.
En cuanto a la distribución de distritos dentro de cada provincia, por supuesto es aleatoria, una entre los muchos miles posibles (Senserrich sabe algo de los problemas que ocasionan estos temas en algunos Estados de USA). Se ha procurado separar los ámbitos rural-urbano, y costa-interior, en una tarea que sinceramente creo que ha quedado razonablemente bien.
Y nada más. De nuevo, muchas gracias por la sensacional repercusión del artículo. Nos anima a seguir adelante.
Y, por cierto, una invitación final a algunos que no están comentando aquí sino en otros lugares: Abríos una cuenta nueva, sed respetuosos, no os enredéis en disputas personales, comprended la diferencia, y así podremos, si me permitís la metáfora, pasar del Paleolítico al Neolítico en estos temas. Todos nos hacéis falta para mejorar.
Un cordial saludo.
http://www.abc.es/espana/abci-sanchez-llama-rajoy...
Sánchez llama a Rajoy y le brinda su apoyo en contra del referéndum ilegal en Cataluña.
Este Pedro como mola se merece una ola!! La verdad es que está irreconocible xDDDD.