Forum

Avisos
Vaciar todo

CatPanel (22e): Sube el PSC, baja Junts

228 Respuestas
68 Usuarios
14 Reactions
1,887 Visitas
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Poquito a poquito...suave, suavecito....jijijiji

Responder
Respuestas: 171
 spqs
Registered
(@spqs)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Al pobre Illa no sabría decir si la campaña se le hará larga y pesada, pero seguro seguro que la noche electoral sí que será una noche de caras largas para él.

Y es que aquella noche no se contarán los titulares de la prensa amiga, sino los votos de los ciudadanos.

En realidad, lo que está en juego en estas elecciones es si ERC y Junts consiguen la mayoría absoluta ellos solos o nuevamente se complica la matemática electoral si necesitan apoyos de un tercer partido.

Como detalle de interés únicamente para los simpatizantes de estos dos partidos será saber cuál de los dos sobrepasa al otro y consigue así la presidencia de la Generalitat. Aunque todo hace pensar que es un detalle menor, porque la Brunete con toga no tardará mucho en inhabilitar al nuevo presidente, sea del partido que sea. Pero vaya, la democracia a la española es así. Si no quieren que los inhabiliten ya sabrán lo que toca hacer.

Responder
5 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@spqs Hay mucho mas, que la simpleza que explicas. Si ERC adelanta a JxCat, habrá mucho juego de tronos. Hay unas declaraciones de JxCat diciendo que mejor Iceta presidente que uno de Esquerra.

Cada uno piensa que pensarán diferentes cosas después de elecciones. Pero objetivamente hay que tener claro algunas cosas.

  • JxCat+ERC+CUP 68 con JxCat como primer partido. Presidente proclamado la misma noche.
  • JxCat delante de ERC en escaños, pero no en votos. Mayoría indepe.
    • Tripartito suma. Juego de tronos.
    • Tripartito no suma. Presidente de JxCat.
  • ERC delante de JxCat en votos y en escaños. Mayoria indepe.
    • Tripartito suma y PSC delante de ERC. La repitición electoral se da por asegurada. ERC quiere gobernar, pero ninguno le deja.
    • Tripartito suma. Amenaza de repetición electoral, habrá muchas vueltas, mucho drama.
    • Tripartito no suma. Juego de tronos.

Para mi, ERC puede tener un presidente, siempre que el tripartito sume y puede amenazar a JxCat con el tripartito. De cualquier otra forma, JxCat dirá que deben reponer al presidente legitimo(Puchi o Torrá) y no podrán un presidente de ERC aunque les hayan ganado las elecciones.

Responder
 spqs
Registered
(@spqs)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 171

Perdona, pero es evidente que no entiendes el independentismo catalán. ERC no aceptará los votos del PSOE. Su electorado no se lo permitiría.

La Colau puede aceptar los votos del nacionalismo español sin despeinarse y a su electorado aparentemente eso no le plantea ningún problema ético. Ya se arreglarán ella y su electorado. Supongo que piensan que lo importante es tener el poder a cualquier precio.

Pero ERC es un partido que tiene unos ideales muy claros. Si se planteara por un momento aceptar votos del nacionalismo español del PSOE (ni lo ha hecho ni lo hará) el partido se desharía como un terrón de azúcar.

Lo siento si esta explicación es demasiado simple para tu gusto.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@spqs Perdona pero viviendo en Cataluña 3 años, trabajando alli, no siendo un mero estudiante de paso, se perfectamente de que pie cojea cada uno. Se que sois totalmente subjetivos.

La política es presión, las investiduras son póker y poder presionar a tus aliados. Se critica mucho a ERC, "por ser supuestamente unos vendidos". Pero jamás se critico a Junts o a CDC por imponer sus criterios frente al proces. 

El candidato de JxSi era Romeva, una persona independiente y de consenso, pero CDC impusó a Mas y después a Puigdemont(ambos de convergencia). Haciendo propia la frase de los Pujol, de que Catalunya es su familia y si criticas a convergencia eres Botifler.

Las cosas no han cambiado, seguis deciendo tonterias y si ERC fuerza para poner a su candidato, serán unos traidores al proces. Tus argumentos ya van en la linea, de posicionar ese discurso. De ERC no puede presionar con nada o sumisos o Botiflers.

Responder
 spqs
Registered
(@spqs)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 171

Mis argumentos van en línea de defender ERC, partido al cual voto habitualmente desde hace muchos años.

Los tuyos van en otra dirección, legítima, ciertamente, pero muy alejada de los intereses del independentismo catalán.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@spqs Mis argumentos, no van en ninguna línea. Porque he votado a ERC alguna vez.

Lo único que no entiendo, es como Puigdemont pudo ganar las elecciones europeas. Y luego estar tan bajo en generales. Eses bandazos son muy extraños.

¿Hay gente que vota ECP en generales y JxCat en autonómicas? ¿Hay triple trasvase entre ECP-> ERC-> JxCat?

Responder
Respuestas: 1314
Customer
(@patreon_26022871)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

La encuesta exagera mucho el apoyo al PSOE en la provincia de Barcelona. Ya se acerca a duplicar el apoyo en Lleida. Es muy irreal.

Para que el PSOE consiguiera este apoyo, Ciudadanos, PP, VOX y Comuns tendrían que quedar bajo mínimos.

Responder
6 respuestas
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_26022871 revisando el CIS, parece claro que hay los miticos mentirososn de digo que voto PSC y voto C's. Pero también hay los miticos de digo que voto ERC, pero voto Junts. El independentismo, está un poco desmovilizado.

Responder
Customer
(@patreon_26022871)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1314

Si te basas en los datos del CIS, es normal que pienses eso. Pero el CIS tiene un PollCheck de 3,7 sobre 10. Incluso las encuestas de la Razón aciertan más. Según los datos del CIS el PSOE era la fuerza más votada en la franja de entre 25 y 34 años. Cualquiera que viva en Cataluña sabe que eso es radicalmente falso. Además los datos de cientos de encuestas anteriores indica que el PSOE tiene un serio problema con la intención de voto entre 18 y 45 años, porque se está conviertiendo en minoritario.

Te acuerdas de lo que pasó en Galicia y Euskadi el julio pasado, verdad? Tanto BNG como EHBildu obtuvieron un 5% más de votos de los que le daban incluso las encuestas de EM.

ERC ganó en Barcelona ciudad en las dos elecciones generales de 2019, y en las municipales. En las europeas ganó Puigdemont. El PSOE no ganará en Barcelona ciudad, a no ser que se coma a Comuns y C's, lo cual les dejaría bajo mínimos. Si no gana en BCN ciudad quiere decir que tampoco gana en un montón de pueblos y ciudades dónde todavía lo tiene más difícil.

Estas encuestas van enfocadas a reforzar la idea del PSOE como el actual "Junts pel No" y a intentar mobilizar a su electorado en base a la idea de que "pueden ganar". Pero creo que el votante unionista todavía está más desmobilizado que el independentista.

Cuidado con reforzar mucho esta idea, porque al final a Podemos le puede ocurrir lo mismo que en Galicia y Euskadi, y en Cataluña los Comuns ya parten de muy a bajo.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_26022871 

  1. No comparto la idea de como se hace ese poll check, encuestadoras muy malas como Infortecnica y SimpleLogica han estado muy altas en el ranking de Electomania. Es un gran error, valorar los escaños que dan las encuestadoras, ya que es un doble sesgo. Es mejor valorar simplemente los % que dan.
  2. Valoro los datos en crudo del CIS. Ya son varias las muestras del CIS que el recuerdo global del independentismo, es inferior al recuerdo global. Nunca fue asi, asi que hay dos opciones.
    • El independentismo esta desmotivado.
    • Hay un recuerdo de voto independentista oculto, que va a parar al PDEcat

Después de elecciones, como es habitual haré un análisis del preelectoral y postelectoral que saque el CIS.

Yo no creo el CIS a pies juntillas, trato de analizar toda la información que proporcionan para ver lo que esta pasando. Con GeC y BNG ya sabia que el BNG estaba creciendo mucho mas que lo que el recuerdo marcaba. Que no se podía pensar en corregir el IDV según el recuerdo de voto.

Y no lo corregí de esa forma. Tenia una formula, en la que corregía solamente la mitad de los mentirosos que recordaban haber votado al BNG. Pero resultó que no había que corregir nada. Que AGE/Marea/BNG son partidos que no se diferencian y no se debe corregir el recuerdo de voto.

Responder
Customer
(@patreon_26022871)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1314

No estoy comparando los escaños. Estoy hablando del % en votos que dan. Antes de que escribieras este mensaje ya estaba hablando de porcentajes.

Te acuerdas de lo que pasó en Galicia y Euskadi el julio pasado, verdad? Tanto BNG como EHBildu obtuvieron un 5% más de votos de los que le daban incluso las encuestas de EM.

En un escenario con varios partidos (más de dos) una diferencia en votos del 5% pueden cambiar radicalmente el panorama. Por ejemplo: en las elecciones gallegas todas las encuestas situaban el PSOE claramente por delante del BNG, pero a la hora de la verdad el BNG superó al PSOE en más de 4 puntos. Eso cambió bastante el mapa final.

Qué habría podido ocurrir si las encuestas hubiesen reflejado mejor la tendencia en Galicia? El BNG habría conseguido todavía mejores resultados al visualizarse que eran la principal opción "anti-PP". Hace ya tiempo que en sociología se conoce el efecto "caballo ganador". La gente suele apoyar más a esa opción que cree que puede ganar. Además la mayoría de la gente no tiene una ideología muy definida y suele votar más "en contra de" en lugar de "a favor de". Teniendo estos dos factores en cuenta, si tu no tienes una ideología muy definida y quieres votar "en contra de" el PP, por ejemplo, y el entorno mediático favorece al PSOE como representante de "el caballo ganador en contra del PP", mucha gente va a votar al PSOE aunque pudiera no coincidir en muchísimos aspectos de su ideología o si pudiera estar más a favor de otras que no se ven favorecidas por la influencia mediática.

En Escocia, por ejemplo, había cientos de miles de personas que votaban laborista como caballo ganador contra los conservadores. Crees que esa población se volvió "nacionalista" de golpe y porrazo? No. Esa población ya tenía una identidad nacional propia, diferenciada de la inglesa-británica. Pero votaban a los laboristas británicos como principal opción contra los conservadores británicos. Cuando el SNP consiguió romper ese marco mental aun teniendo en contra el factor mediático, arrasó electoralmente.

Los medios tienden a favorecer al poder establecido (poder no sólo político, también económico), básicamente porque suelen ser propiedad de este. Eso quiere decir que normalmente irán en contra de movimientos revolucionarios y/o independentistas porque estos pretenden establecer un poder diferente. Una gran empresa privada con poder suficiente como para influir sobre el poder establecido, jamás apoyará a alguien que plantee un poder diferente porqué podría perderlo con el cambio. Cuando lo hacen realmente es para reforzar su poder ante posibles cambios. Un ejemplo de estas grandes empresas apoyando a alguien "diferente" de este poder establecido serían las últimas elecciones de la República de Weimar en Alemania: ante el auge del Partido Comunista Alemán (KPD) grandes empresas alemanas como Krupp, Siemens o Thyssen financiaron la campaña del partido nazi (NSDAP). Estas grandes empresas habían favorecido siempre a los conservadores o a los socialdemócratas como mal menor (para ellos). Pero cuando la población empezó a demandar grandes cambios y los comunistas crecían, estas grandes empresas no dudaron en apoyar a una "fuerza diferente" del poder establecido: los nazis. Estos representaban un cambio más favorable a sus intereses que si hubieran ganado los comunistas.

En 2017 el poder económico en Cataluña apoyó a C's como fuerza para frenar al independentismo. No apoyaron al PP porque sabían que era una batalla perdida. La población quería "cambio". Reforzar al PP habría sido un fracaso porque se la identificaba con el poder establecido. A C's se la presentaba como una "fuerza nueva", sin vínculos con el pasado franquista y que "predendía la regeneración democrática(jajaja)". Ahora estos mismos medios están intentando hacer lo mismo pero con el PSOE y su candidato Illa. Verás como el PSOE consigue los mejores resultados de su historia en los barrios ricos, donde ganó C's en 2017. De hecho el PSOE ganará en todos los sitios dónde ganó C's, y si no lo consigue será porque la irrupción de VOX (como voto "antisistema" pero favorable a los privilegios del poder establecido) frenará su subida.

Por eso salió Ortega Smith (VOX) ayer a decir que apoyarían a Illa (PSOE) contra ERC. Porqué hay mucha gente cercana al poder establecido que duda de votar a VOX por si estos se ponen de culo con Illa (PSOE) a la hora de votar. Esto perjudica a los intereses generales del unionismo (por ejemplo, algunas personas que podrían dudar entre PSOE y ERC se acercarán a los republicanos ante un posible pacto entre PSOE y VOX), pero favorece a los intereses de VOX como partido.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_26022871 En Galicia hubo efecto caballo ganador (BNG-GeC). Pero hay una parte de la población, que es demasiado de centro para votar al BNG muy demonizado desde hace años.

Lo que pasó es que la gente apolitica que vota al PSOE estaba desmovilizada, otro año mas. Sumando los votos de Izquierdas + BNG sale lo siguiente.

  • Autonomicas Galicia
  • 2005 PSOE 555.000 BNG 312.000
  • 2009 PSOE 524.000 BNG 271.000
  • 2012 PSOE 298.000 AGE-BNG 347.000
  • 2016 PSOE 256.000 EnM-BNG 393.000
  • 2020 PSOE 254.000 GeC-BNG 366.000

El PSOE mantuvo sus votos, no es que el BNG hubiera conseguido más si se hubiera visibilizado como caballo ganador. 

Cada autonomía tiene sus peculiaridades. Viví en las dos, la forma de ver la política es totalmente diferente.

 

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@patreon_26022871 

  • Estas encuestas van enfocadas a reforzar la idea del PSOE como el actual "Junts pel No" y a intentar mobilizar a su electorado en base a la idea de que "pueden ganar".
  • Puedo comprarte esa idea, pero desde hace muchos años. Hay un votante que recuerda votar PSC y vota C's y hay otro votante que recuerda votar ERC/CUP y vota JxCat.

En caso de que tu idea fuera cierta. Nunca podria justificar el 100% del exceso de recuerdo. Este exceso seria debido a mentirosos+inventados y nunca exclusivamente a los inventados.

Según el CSIC de sociología, nos dice que no hay ni mentirosos, ni inventados. Simplemente los partidos que están a la baja, tienen mucha gente con desgana de contestar encuestas y los partidos mas al alza tienen mucha gana de contestar encuestas para animar a otra gente a hacer lo mismos que ellos.

El PDEcat es un partido muy de derechas. Justifica un voto oculto parecido al de PP hace años o al de Vox actualmente. Por lo tanto, mi principal hipotesis es que los desmotivados del independentismo van a votar PDEcat.

Eso si el independentismo va a quedarse entre el 48,0 y el 48,9%. Algunas hipótesis mias llevan al independentismo al 45% y se que van a fallar que esta un poco mas alto. Pero las proporciones entre paertidos, pueden ser buenas.

Responder
Respuestas: 1029
Customer
(@psarria1280)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Bien por el PP, gana en dos pueblecillos fronterizos con Aragón. Poquito a poco. En un par de siglos más puede que lleguen a tener otro par de pueblecitos.

Responder
Página 5 / 5
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>