Me gusta la número 2 de ERC, Laura Vilagrà.
Quiero decir que me parece buena candidata. Aporta gestión y resta gesticulación.
https://www.vilaweb.cat/noticies/laura-vilagra-numero-2-erc/
Los Podemitas fuera de la Asamblea de Madrid como en Galicia jajaja saludos a Gaditano y Berenjena
Notas de pre-campaña (análisis del discurso "on the fly") de los partidos o candidaturas soberanistas principales para las próximas elecciones catalanas:
Junts: En cada frase de la flamante candidata Laura Borràs, de cada 2 palabras, una es "independència", la cual a veces se sustituye por la expresión "clarament independentista". Por negación, se sobreentiende que "ERC no és clarament independentista", por lo que van a jugar a erosionarles a estos últimos el voto más centrado en la cuestión territorial, ya que si centrasen su discurso en el eje izquierda-derecha, el debate lo tendrían perdido (spoiler: su electorado está en 4 sobre 10 en el eje ideológico, donde izquierda es 0 y derecha es 10, solapado con el del PSC, y a un punto del de ERC, que está cerca del 3 y solapado con los Comuns). A pesar de que el acervo de Junts tiene un más que evidente hilo de continuidad con CDC, su electorado se ve a sí mismo como de centro-izquierda (así aparece sistemáticamente en los barómetros del CEO). Si centran la campaña en el eje social, pasarían apuros pues los adversarios tendrían muy fácil ponerlos ante sus propias contradicciones.
ERC: Ayer se publicó un artículo de los presos de ERC dando su apoyo al candidato Pere Aragonès. En el mismo aparecía sistemáticamente "sobiranista" pero nunca "independentista". A su vez, el discurso se centraba en cuestiones sociales, y se explicitaba que el próximo Govern (del cual se sobreentiende que sería liderado por ERC) debería incorporar a todo el "sobiranisme". Es decir, que no se cierra la puerta a pactar con CUP, ECP y/o Junts. El PSC, por tanto, queda fuera de toda ecuación. La otra palabra clave es "Pere", en referencia al candidato, del cual, en ausencia del carisma y la popularidad de Junqueras (o eso dicen las encuestas) van a exprimir su "experiència de gestió".
CUP: Hablan de huir del "independentismo mágico" en clara referencia a Junts. Están en una posición más pragmática que estos últimos, de los cuales temen que les arañen votos hiperventilados. Hacen una definición del "conflicto con el estado" que, sin renunciar a la calle, bascula más hacia lo institucional. El discurso está más centrado en lo social que en lo territorial, al igual que ERC y a diferencia de Junts.
PdeCAT: La idea-fuerza va a ser "concert econòmic". El adversario a batir es Junts, de modo que el discurso se centra de momento en marcar diferencias no de fondo ("independència") sino de tempo (son la reencarnación del "peix al cove" de CiU, equivalente al castellano "más vale pájaro en mano que ciento volando").
PNC: Su presencia mediática es prácticamente nula. ¿Alguien sabe algo de la pre-campaña del PNC, sin echar mano de las propias redes sociales del partido?
Comuns (está en disputa que sea una candidatura netamente soberanista, pues tiene alguna corriente interna que claramente no lo es): Primero declinan "Polítiques progressistes", a continuación "polítiques progressistes" y, finalmente, "polítiques progressistes". Tras ello hay el deseo indisimulado de un pacto con ERC y con PSC (el famoso "tripartit") con los cuales, a la vez, se disputa parte del electorado.
Tengo que decir que la CUP es el único partido con opciones que a fecha de hoy no tiene candidato oficial. Por lo que se especula, hay muchas posibilidades de que sea David Fernández, candidato en 2012 y seguramente el mejor candidato posible que pueda tener la CUP y con diferencia. Hasta entonces, es difícil saber realmente como esta la CUP.
Se sabe ya el/la candidato/a de la CUP? Creo que Dolors Sabater sería una estupenda candidata: le quitaría voto a ERC, Comuns i hasta PSC. A ver si me lee alguien de la CUP, que el consejo es bueno... ? Saludos al foro. 🙂
La Junta Electoral Central (JEC) ha autoritzat l'homologació de butlletes i sobres electorals descarregables i imprimibles des d'Internet per a les eleccions del 14-F. Es tracta d'una proposta del Departament d'Acció Exterior, Relacions Institucionals i Transparència segons ha explicat el mateix departament a través d'un comunicat. L'objectiu de la mesura, que és aplicable a la ciutadania resident a l'estat espanyol, permetrà dur el vot preparat des de casa i disminuir el risc de contagi. Ja que, d'aquesta manera, «s'evita haver de tocar paperetes al propi col·legi electoral i agilitza també el mecanisme de vot per correu».
QUE ME DICES, LA GENE QUIERE COMETER FRAUDE ELECTORAL
Nota de los partidos unionistas catalunya
C's. Queremos ser la casa común de todos constitucionalistas blablabla
Pp. C's no lo hizo del todo bien, queremos ser una fuerza moderada y la casa....
Vox. Hay que plantar batalla seria frente al indepdentismo, sin complejos, salimos a luchar cada voto, nuestro objetivo es también ser la 1 fuerza entre los..........
VOX, en un tono mas a lo arrimadas 2017, pero el que dude, yo diria que dudara PP-VOX.
JAJAJAJAJAJA, me ka buen diez, el que dude entre los 3, deberia mirar con lupa el programa o debate, y el que ya no dude, bien visto sera.
Luego esta el PSC
El PSC quiere un encaje de Catalunya en una españa federal, blablabla, "erc no", blablablabla......
Comunes, el PSC moderno con toques de llibertat presos politics.
PP-CS-VOX lo que es el discurso pocas diferencias, habria que mirar otros aspectos mas.
PSC, se diferencia de PP-CS-VOX, mas cercano a erc, en el sentido del autogobierno.
esque realmente carrizosa va a la defensiva, el alejandro sale a x todas pero sin que tampco le llamen el malvado...y garriga pues como siempre.
yo diria que al final la pugna ser PP VOX.
Falta el típico comentario que diga "esta encuesta no vale nada, porque todavia no se ha tenido en cuenta los candidatos de Primarias, o bien, aun no se ha presentado el partido de Tabarnia Lliure que sera un auténtico terremoto político"...
Junts si hace una buena campaña y dan protagonismo al President Puigdemont pueden volver a ganar las elecciones y dejar a ERC fuera de juego. ERC es un voto independentista inútil si quedan primero y pactan con el PSC del 155.
Endavant Laura!
¿El partido democrates y el partido pdecat estarán en los debates por tener diputados en coalición con otros partidos o no?
Pdecat por la ruptura que hubo
Democrates nose si estaba con erc.
Los independentistas van a obtener más del 50% del voto popular por primera vez en las elecciones autonómicas.
A partir de ahí, hay que ver qué harán con ello.
VOTO INDEPE 2017:
948.233
935.861
195.246
=2079340
Ahora pon que baje participación, afectara a esos 2.079.000, las encuestas dicen que los partidarios de la independencia o que cat sera un pais en el futuro bajan, es decir se trasladara eso al voto?.
porque si votan todos, y todos mantiene la idea de 2017, a poco que baje partiicpación, superan el 50%, con 3 puntos, ya lo superarian, los indepes siempre son los ma sproclives a votar, sea cual sea el tiempo, dia, mes.....el tema es que encuestas propias icps indica que partidiarios bajo minimos desde que empezo el prucess, y es una encuesta muy afin a ellos.
Porque si scan 1.950.000 50%, no es victoria, si sacan 2.081.000 50% si, a eso voy.
que no depende del % voto, sino de la suma de votos, para saber indepes bajan o no.
yo digo tal como veo a los indepes y vox, irán a votar sus partidarios si o si....siguen eufericos, el tema es estos 3 años ha bajado los partidarios de la independencia o =, si afecta el voto, seran a los partidos mas centrados, que covid+desilusion centrismo progre moderado+menos ganas se abstendran.
realmente el progre 100% moderado unionista, no tiene 1 proyecto util a día de hoy, el unionista moderado pero no tan "progre" se puede lanzar a pp-vox, y si a ese cs ya no le ilusiona, pues abstención, el tema es cuantos son...
hay algun analisis del voto de cs 2017, de progresistas conservadores ateos catolicos, quiza asi se acertaria mas.
En estos momentos veo complicado afirmar si ganará un partido u otro pero si que creo que los partidos independentistas superarán el 50%.
Además esta campaña será diferente y el eje social será importante.
Independència > 50%
Los articulos de la constitución, que VOX leera, son los siguientes, el día 6D-2020
Artículos de la ConstituciónEn los actos se leerán veintidós artículos de la Constitución contra los que, según la formación, el Gobierno atenta en su estrategia política. Entre otros hay artículos sobre las libertades fundamentales, la defensa, la figura del rey, el uso del español, las medidas adoptadas con motivo de la pandemia, la renovación de los órganos judiciales o en materia económica.
En concreto, se leerán a los artículos 1 (Principios básicos), 2 (unidad y autonomía), 3 (Idioma), 9 (Principios constitucionales), 14 (Principio de Igualdad), 15 (Derecho a la vida y a la integridad física y moral), 16 (Libertad ideológica, religiosa y de culto), 17 (Derecho a la libertad y seguridad), 19 (Libertad de residencia y circulación), 20 (libertad de expresión), 21 (Derecho de reunión), 27 (Derecho a la educación), 30 (Defensa de España), 31 (Principio de capacidad económica y no confiscatoriedad), 33 (Derecho a la propiedad privada y a la herencia), 35 (Derecho al trabajo), 43 (Protección de la salud), 50 (Pensiones), 56 (El Rey: funciones, título, inviolabilidad y no sujeción a responsabilidad), 117 (Poder Judicial), 122 (Composición CGPJ) y 139 (Libertad de circulación y residencia).