Según los datos de nuestro ElectoPanel, los españoles están muy divididos respecto al modelo de Estado.
De los resultados se deduce la existencia de una doble fractura en la opinión pública: por zonas geográficas y por posición ideológica.
Cuando se ofrecen a los ciudadanos seis opciones distintas que van desde la posibilidad de reconocer la independencia de las comunidades, hasta la supresión total de la autonomía, las opciones escogidas son muy variadas y ninguna claramente ganadora.
Los favorables a la independencia o la ampliación sustancial de las competencias autonómicas (tonos rojos) superan ligeramente a los partidarios de la supresión o limitación de las comunidades (tonos verdes), aunque por escaso número. De hecho, de entre todas las opciones, la preferida, aunque por escaso margen, es la de ir hacia un estado más centralizado con menos competencias repartidas (20%).
En conjunto, los partidarios de mantener el actual Estado autonómico sin cambios (18%) o reconociendo la existencia de "naciones" sin derecho a independizarse (otro 18%) son mayoría, pero lo que destaca es la división de la sociedad.

El actual modelo de Estado está muy cuestionado por ambos flancos, el rupturista y el recentralizador.
Por partidos políticos, el saldo de las opiniones de los votantes del PSOE se sitúa en posiciones intermedias entre los partidos más recentralizadores ( saldo verde) y los más partidarios de una reforma que permita la ruptura ( saldo rojo).
Por comunidades, destaca la profundísima disparidad de criterios entre unas y otras. En las comunidades del interior, el saldo entre quienes desean una mayor recentralización frente a quienes desean una mayor descentralización es favorable a los primeros en más de un 30%, mientras que en Cataluña, en el otro extremo, los segundos aventajan a los primeros en nada menos que un 49%.

En estos días estamos haciendo en electomania.es nuestra apuesta definitiva: más velocidad, más cobertura, más profesionalización.
Esperamos contar con el apoyo de nuestros seguidores a través de:
.
https://www.goteo.org/project/electomania
.
Dentro de treinta y seis días sabremos si lo hemos logrado o toca dar marcha atrás.
Queremos un medio que difunda toda la actualidad política y electoral, sin filtros, sin censuras y sin un sesgo ideológico previo.
Tú decides si va a ser posible o no.
Gracias.
La supresión o menor capacidad de gobierno de las autonomías lo que conllevaría sería más independentismos.