Forum

Avisos
Vaciar todo

ElectoPanel (13S): Los españoles, divididos sobre qué medidas adoptar para bajar la luz

64 Respuestas
35 Usuarios
6 Reactions
1,259 Visitas
Respuestas: 2021
Customer
(@petitcitoyen)
Noble Member
Registrado: hace 9 años

Se debe fomentar el uso de las nucleares para reducir nuestra dependencia energética de terceros países, todos sabemos que España tiene grandes reservas de uranio que no están siendo explotadas por culpa de que los giliprogres se oponen a abrir más centrales nucleares en el país lo que permitiría aprovechar todo ese potencial de nuestro uranio patrio.

España es un país que no tiene los suficientes recursos de energías renovables para ser aprovechadas, como horas de sol, por lo que intentar apostar por estas energías, como quieren los giliprogres, es un completo suicidio que nos llevaría a la ruina.

Espero que el sarcasmo sea evidente.

Responder
4 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

Te ha faltado decir que lo de las horas de sol es una mentira para atraer a nuevos MENAs con el que crear más chiringuitos femietarras, pero vale.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Es que todavía estoy aprendiendo, pero con los buenos profesores que hay por aquí, estoy seguro que llegaré muy lejos.

Responder
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

dejo esto y me voy discretamente:
https://www.livescience.com/china-creates-new-thorium-reactor.html

Somos actualmente los que más energía producimos en Europa con placas solares tras Alemania y no parece que sirva de mucho, Francia es de las que más barata tiene la luz y tiene 58 centrales, no digo más, no solo existen centrales a base de Uranio...

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

Es que yo no estoy diciendo que me oponga a la energía nuclear, simplemente estoy ridiculizando un argumento que he leído tanto en este foro como fuera del mismo en múltiples ocasiones.

En cuanto al abaratamiento de la energía, estoy pensando más a largo plazo, las energías renovables, como la solar, son la energía del futuro, pero actualmente todavía van a gatas, como quien dice, España tiene un enorme potencial en ese sector que debería aprovechar y no creo que se esté haciendo, evidentemente pienso muy a largo plazo, y ese es el problema, que nuestros políticos son demasiado cotroplacistas y, por lo general, no van a invertir mucho esfuerzo en algo que no les va a dar réditos electorales a corto plazo.

Responder
Respuestas: 217
Registered
(@patreon_36239333)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Yo estoy a favor de la energia nuclear, de fusion. La de fision es pan para hoy hambre para mañana porque esos residuos los vamos a tener ahi durante siglos y no se esta teniendo en cuenta en el coste de esa energia.

Responder
1 respuesta
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

la de fusión no va a ser viable hasta bien entrados los 50...

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo no estoy en contra de promover la energía nuclear, pero realmente no es una solución para el precio de la luz, si no se modifica el sistema de subasta actual.

Por otra parte, la energía nuclear es barata de producir y mantener, pero la construcción y el desmantelamiento de las centrales nucleares son muy caras, así que de construir más centrales nucleares, tendría que ser cosa del estado. Y por supuesto, si el estado construye centrales nucleares, debería de ser también el que se encargara de levar la producción, y no empresas privadas: es decir, estoy de acuerdo con la creación de nuevas nucleares, si estas son públicas.

De todas formas, es más una ayuda para el cambio climático que para abaratar el precio de la luz.

Por lo demás, mi solución es nacionalizar y que sea el estado el encargado de producir, gestionar y vender la electricidad.

Responder
2 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

Es muy fácil de entender.
-Se tarda mínimo 6 años ( y mejor piensa en 8 o 10) para construir una nuclear.
-El precio de generación está entre 40 y 50€/Mwh. Y hay quien indica que el coste real es más alto, si cuentas las ayudas oficiales para construir, y para desmantelar y gestionar los residuos.
-En renovables, los precios están cayendo: mejoras en los paneles fotovoltaicos, en los molinos, producción en serie... En la última subasta en España, en Febrero, el precio medio acordado fue de 24.9€/Mwh. Y bajando. En Octubre habrá una nueva subasta (3.3Gw de potencia) y veremos los precios. Aparte, la instalación es en 2 o 3 años.

Por esto, se apuesta por las renovables.

Ojo, coincido en las nucleares como " mal menor" pues no emiten CO2. Y estoy de acuerdo en que se retarde su cierre lo máximo posible, cuando "sobren" renovables y las técnicas de almacenamiento estén más desarrolladas ( hidrógeno, baterías).

Responder
Registered
(@theblackshade)
Registrado: hace 4 años

Active Member
Respuestas: 8

Existe en España un profundo desconocimiento de lo que implica que 47 millones de personas tengan la libertad de enchufar un aparato o encender una estufa o una luz cuando les venga en gana…

La producción eléctrica tiene que casar con la demanda constantemente o se producen apagones, sobretensiones y demás apocalipsis eléctrico.

Las personas tenemos unos patrones de consumo más o menos estables, pero a pesar de ello, es un puto encaje de bolillos generar y distribuir la cantidad adecuada de energía en cada momento del día si queremos evitar los mencionados problemas o el derroche de energía.

Un país en una situación ideal necesita una generación de energía, limpia, barata y fácilmente graduable, esta es la utopía.

Las renovables tiene dos problemas, el primero es que no son fácilmente graduables, lo que implica la necesidad de instalar sobrecapacidad (plantas generadoras extras de reserva que se puedan encender y apagar con rapidez). El segundo es que son intermitentes, a veces no producen, por tanto de nuevo necesitamos mas sobrecapacidad.

Por el momento no tenemos una forma decente de regular o almacenar la producción renovable hasta que llegue el hidrógeno verde (están en ello) como vector energético de almacenamiento.

Por tanto y debido entre otras cosas a las decisiones POLITICAS que se han ido tomando a lo largo de muchos años en España y Europa (con excepciones) tenemos un sistema de generación de energía que es tremendamente volátil y depende por pelotas de una enorme sobrecapacidad de respaldo que funciona con GAS.

Esto es un handicap que no suele dar guerra pero tiene el potencial, si coinciden varias circunstancias, de dejarnos el ojete como la bandera de Japón y adivinad, se están dando esas circunstancias.

Leo muchas barbaridades sobre como arreglar el tema, pero esto es como un petrolero que ha cogido carrerilla durante kilómetros y viene a toda maquina y le pedimos al fulano que acaba de subir al puente que haga algo para que no se estrellé contra el puerto.

Respecto a las nucleares, la FUSION es el futuro, pero mientras llega, los reactores de FISION de cuarta generación, producen decenas de veces mas energía que los que tenemos actualmente funcionando en España, son más seguros, ocupan menos terreno y pueden funcionar consumiendo los residuos nucleares de reactores de generaciones anteriores, reduciendo la peligrosidad de dichos residuos, ya que las “sobras” son mucho menos radioactivas que las originales, la cantidad es menor y además se degradan en cuestión de siglos, no de milenios… pero son caros claro.

Los países que puedan tener mucha renovable que tiren por ellas con electrolizadores para almacenar el exceso de producción renovable en forma de hidrógeno y luego quemar esas reservas (emite solo vapor de agua) cuando la renovable no produce.

Los que no puedan, que monten fisión de cuarta generación y nos van quitando los residuos nucleares de encima al resto (y de una forma bastante productiva) hasta que les llegue la fusion…

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Sobre la energía nuclear, es curioso como hay ecologistas que están a favor de potenciarla, y otros ecologistas que quieren eliminarla, y los dos tienen razón, y depende más que nada de una valoración del peligro: por un lado la posibilidad de accidente, y por otro la lucha con el cambio climático. En mi caso, considero a la energía nuclear como un "mal menor" (como diría Geralt de Rivia) ante el cambio climático, y el egoísmo y cortoplacismo de la sociedad, que demanda cada vez más energía.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Si se tienen menos hijos, en mi opinión al final imperará la opción cortoplacista.

No obstante, considero un logro que se haya impuesto la opción de crear hidroeléctrica pública, aunque sea por haber dividido el voto de las otras 2 opciones.

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 1075
Customer
(@patreon_32917357)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Que solo el 3,8% de los votantes del PP y el 2,7% de los votantes de VOX estén según esta encuesta a favor de la creación de una hidroeléctrica pública indica la casi completa polarización ideológica de los españoles tanto en lo cultural y político como en lo económico.

Una formación social-patriota como Hacer Nación (favorable a la creación de una empresa pública de energía) lo tendrá muy difícil para crecer si no hace una fuerte labor de pedagogía económica entre sus simpatizantes potenciales, que en mi opinión serían primero los "obreros de derechas", y luego la clase obrera abstencionista y de centroizquierda pro-PSOE.

Responder
Respuestas: 220
Registered
(@isabella)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Mierda, no vote en este panel.

Mi voto lo habría dudado entre la reducción de impuestos y las nucleares. Pero ya es inútil que lo piense, se me paso el tren 🙁

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Esta claro que el votante del PP y VOX estan a favor de las centrales nucleares abrumadoramente tal vez sería bueno replantearlo y que en Galicia, Murcia, Castilla y León y Madrid se hagan decenas de centrales nucleares ya que irán con el apoyo explicito de la mayoría de sus ciudadanos.

Responder
7 respuestas
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

¿En Andalucía no?

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Andalucia mientras se demuestre lo contario no se mayoritariamente de derechas y extrema derecha. Y creo que con construir en esas comunidades dichas con anterioridad tenemos energía, radiación y desechos radiactivos para miles de años en gran cantidad.

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

Bastante tienen con la genial idea de haber eliminado la Consejería de Medio Ambiente.

Responder
Customer
(@felanitxer)
Registrado: hace 6 años

Prominent Member
Respuestas: 805

Pues no estaría mal. Nas inteligente desde luego que cerrar lo que hay para comprar la energía nuclear a Francia, con reactores cercanos a la frontera española....

Explicale eso al votante socialista de Aragon o Navarra. Bueno, eso en el hipotético caso de que sepan lo que es una central nuclear.....

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Pues estupendo, lo ves todos contentos. Deseando ver cuatro o cinco centrales nucleares en la CAM y otras comunidades tan deseosas de tener esas centrales nucleares en la puerta de su casa.

Responder
Registered
(@ptwsm17)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 52

Ningún problema solo que se necesita un río importante para abastecerlas, de hecho la de Trillo no está demasiado lejos de Madrid se podrían hacer más en el río Tajo

Responder
Registered
(@elposs527)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 869

Ya me gustaría que pusieran una central a 14km del centro de Madrid, otro a 40, otro a 55 y otro a 80.
Cambia Madrid por Bilbo y tienes el plan franquista de joder las vascongadas.

Responder
Respuestas: 805
Customer
(@felanitxer)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

ENERGIA NUCLEAR aliñada con renovables.
No hay más. Al Inútil de ZP y su cierre nuclear habría que ir a pedir cuentas.

Responder
Respuestas: 52
Registered
(@ptwsm17)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

En realidad solo hay dos opciones viables la otra no haría bajar el precio, al contrario.

Responder
Respuestas: 313
Registered
(@renubeirufurniellu)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

El uranio radiactivo se lo plantamos luego como residuo en las casas de los que quieren tanta central nuclear.

Responder
1 respuesta
Registered
(@mangaware)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 235

Es mejor quemar carbón y gas cuando con renovables no es suficiente.

Responder
Página 2 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>