Forum

Avisos
Vaciar todo

EP (1Dic): los españoles, partidarios del referéndum entre Monarquía/República

174 Respuestas
37 Usuarios
0 Reactions
1,292 Visitas
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

En general, y como ya dije hace unos días, toda esta neomoda de transformar la política en una serie de referendums SI/NO no es en absoluto sinónimo de calidad democrática.

Mas al contrario: es sinónimo de regresión democrática.

Gobernar a base de referendums es el arma del gobernante que no hace su trabajo y se lava las manos delegando sus decisiones a una población siempre peor informada de la realidad del asunto, del dictador que busca validación pupular, y de la polarización de la sociedad sobre el eje de debate en que se vota.

La política es plural, y por eso se hace en los parlamentos electos de cada ámbito territorial, donde afortunadamente tenemos un abanico de sensibilidades políticas mucho más diversa que obligarte a votar SI/NO una decisión drástica que cambiará tu vida con una campaña hiperventilada de 3 meses y de la que encima puede que te veas arrastrado votando lo contrario y sin posibilidad de rectificación posterior.

Responder
4 respuestas
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Coincido en buena parte de tu argumentación. Los referendos deben ser puntuales e intentando previamente todo tipo de vías de acuerdo (complicado, con el nivel de políticos que tenemos, más todavía en la derecha). En lo que no tienes razón es en que no hay posibilidad de rectificación posterior. Si se hace un referendum sobre la aceptacion, por ejemplo, del cambio de género de las personas (no digo que sea bueno hacerlo), siempre puede haber otro ulterior para rectificar la primera decisión.

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Bueno, no me despierta muchas pasiones el debate sobre la teoría queer, pero entiendo que eso no es un tema susceptible de referendum, sino de simple cambio legislativo. De hecho ni afecta al 99,9% de la poblacion y no creo que se cubriera la participación mínima.

Escribía mi comentario en referencia a la entrada de la página y los comentarios habituales de abajo.

Los manidos referendums para derrocar a la monarquía y separar a Cataluña del Resto de España.

Es que no lo puedo entender, porque es que sale siempre que está la sociedad partida 50/50.

O sea, justo el caso donde NO es recomendable apoyarse en un referendum, ya que salga lo que salga va a dejar una situación peor que la anterior.

De verdad, que los que lo defienden parece que les gustaría un conflicto en España y Cataluña, respectivamente.

Cuando lo que deberíamos buscar en la política es que nos hiciera vivir más en paz para pensar en otros aspectos de nuestra vida, y no al contrario.

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

Pero los temas importantes en la política, y diría en la vida, son dicotómicos totales. Por ejemplo, te casas o no te casas, tienes hijos o no los tienes, etc son decisiones trascendentes que se dan una vez en la vida o muy raramente y yo sí apoyo que se haga por referéndum.
Ejemplos, entrar o no en la UE, el euro, la jefatura del Estado, la secesión de un país, etc
Para el resto de cosas, como un presupuesto o una ley que se puede cambiar después, se entiende que mejor los representantes

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Son dicotómicos en la medida en que afectan a un único individuo y no a un colectivo.

Cuando afectan a un colectivo pasan a tener infinidad de matices.

Siguiento tu ejemplo: en tu grupo de amigos puede haber alguien casado, alguien soltero, soltero con hijos, casado sin hijos etc.

Responder
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Ya me sonaba a mí la historia de unos de los NPC mayores de electomania:

https://twitter.com/Viczuri/status/1333041760700936193

El sesgo de confirmación tiene que ser muy grande para que os creáis estas tonterías...

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Ahí hay algo más que sesgo de confirmación, llámalo enfermedad mental.

Responder
(@intentosereco_2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 286

wwwwtttttffffff

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

El día que en España haya una verdadera opinión mayoritaria para eliminar al Rey como Jefe de Estado, estad tranquilos que sucederá.

Pero ni es el caso, ni parece que lo será en el futuro próximo.

Responder
Respuestas: 822
Registered
(@francesc-roca)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Punto arriba, punto abajo, opinión muy dividida. Una solución podría ser que el rey después de un referendum dejara de ser rey en aquellas comunidades donde lo rechazarán, con lo que seguramente acabaría siendo rey de Castilla. Y el jefe del estado, lógicamente, un individuo elegido democráticamente.

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años

Responder
Página 4 / 4
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>