Opinión de aragoneses y catalanes sobre la situación del Valle de Aran, ¿debería tener derecho a constituirse como CCAA, provincia propia o estado independiente?
División en Cataluña
Mayoría pro-anexión en Aragón, con Huesca en cabeza
División en Cataluña
Biden está discutiendo con un votante negro en la televisión, y cuando Biden se cansa le dice TEXTUALMENTE: "Si tienes dudas decidiendo si votarás por mí o por Trump, entonces no eres negro."
Pero no pasa nada básicamente porque no lo dice Trump. ¿Doble vara de medir? Para nada.
Viendo los datos destacaria, que en Catalunya hay un respeto muy grande tanto a Aran, como a su identidad y su cultura, mientras que en Aragón mas que para quedarselo como provincia, no parece que sea el caso.
Particularmente si fuera aranes y tuviera que elegir entre una de las dos, ni me lo pensaba.
A pesar de que creo (creía, más bien dicho) que Trump es ligeramente favorito para ser reelegido en noviembre, ya no sólo son las encuestas de voto popular a nivel nacional y por estado las que ponen a Biden con una sólida ventaja, si no que además hay números de fondo que deberían preocupar tanto a Trump como a los republicanos.
Hay encuestas que sugieren que podrían estar ocurriendo cambios importantes en EEUU y ayer lo analizaba Charlie Cook, editor y editor del Cook Political Report.
La aprobación de Clinton hace cuatro años sobre estas fechas, según Quinnipiac University poll era de -20 (37 favorable, 57 desfavorable). Sin embargo, ahora mismo la aprobación de Biden deja claro que NO es Clinton: +4 (45 favorable, 41 desfavorable)
Entre aquellos a los que no les gustaba ninguno de ambos candidatos en 2016, votaron a Trump por +20 puntos. Pues bien, hoy esos mismos votarían a Biden por +31 (49 Biden, 18 Trump)
Además, los números no son únicamente malos para Trump. No podemos desligar su victoria en 2016 de un resultado también destacable que fue el que consiguieron los republicanos tanto en el Congreso como espectaculares victorias en el Senado (sorprendentes triunfos en Wisconsin o Pensilvania) que llevaron a una mayoría “roja” en ambas Cámaras y, por tanto, un gobierno unificado por primera vez en mucho tiempo.
Pues bien, ahora nada de esto ocurriría. En las encuestas de la Cámara de Representantes, todas otorgan una victoria importante a los Demócratas. La victoria sobre los republicanos es tremenda de media en voto popular: alrededor de 8 puntos. Y lo alarmante para los republicanos es que es inamovible, llevan meses en cabeza con esa ventaja tan sólida, sin visos de que se produzca un vuelco.
La mayoría republicana en el Senado también parece deshacerse como un azucarillo en las encuestas: hay numerosos escaños republicanos (Arizona, Colorado, Maine, Carolina del Norte) los cuales podrían perder con facilidad, pero además también podrían sudar la gota gorda en otros estados como Montana, Georgia o Alabama.
¿Puede convertirse noviembre, no sólo en el fin de Trump si no también en un giro brutal hacia los demócratas?
Pablo&Irene, que de lo firmado nada, que a mamar reforma laboral.
Vaya ridículo amigos.
"El Gobierno minimiza la disputa interna y avisa a Iglesias: no habrá derogación íntegra"